17 de febrero de 2023

LA VISITA DEL MINISTRO DE SALUD BONAERENSE

LA VISITA DEL MINISTRO DE SALUD BONAERENSE . "El sector de la salud tiene por delante un trabajo muy importante respecto de los recursos humanos"

De esta forma se expresó el funcionario provincial Nicolás Kreplak cuando habló sobre la falta de profesionales que afecta a la mayoría de los centros de salud de la provincia de Buenos Aires. El titular de la cartera de Salud recorrió ayer por la tarde el Hospital Materno Infantil y luego habló con la prensa local y entre otras cosas se refirió a los reclamos que días atrás hicieron integrantes de la Asociación de Profesionales.

En horas de la tarde de ayer llegó a esta ciudad el actual ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, quien acompañado por autoridades sanitarias y dirigentes del Frente de Todos recorrió las instalaciones del Hospital Materno Infantil "Argentina Diego".

El funcionario bonaerense fue recibido por el director asociado administrativo del centro de salud, Luis Tonel y por la directora asociada asistencial, Silvana Gusella.

Luego de recorrer el edificio casi en su totalidad, incluyendo el sector donde funciona la nueva guardia, Kreplak brindó una conferencia de prensa en la que analizó el funcionamiento del hospital interzonal que depende del ministerio que está a su cargo.

"Estuvimos recorriendo y charlando con el equipo del hospital no solo de las cosas nuevas que tenemos que es una guardia muy linda y muy práctica que ya está en completo uso. Sino también toda el área quirúrgica y de obstetricia que es muy nueva y a la vez estuvimos viendo algunas cosas que tenemos que mejorar. Y hay varios proyectos para trabajar en relación a las modificaciones que deberían hacerse para adecuarse a los tiempos que corren, especialmente en el área de neonatología y la sala de internación pediátrica" expresó.

Por otra parte, resaltó la tarea clave realizada durante la pandemia por trabajadores y trabajadoras del área de laboratorio y señaló: "Ellos hicieron todos los diagnósticos y este hospital fue una de las centrales diagnósticas para toda la provincia y hubo un cambio cuali/cuantitativo muy grande en este tiempo y hay que apoyarse en eso para seguir adelante".

"Hay mucha vocación y hay un hospital que tiene una parte que es más antigua que no está en mal estado y una parte muy nueva que habla de la pujanza de un sistema de salud que está haciendo grandes esfuerzos para mejorar" agregó.

Más adelante y consultado sobre el reclamo y la preocupación expresada la semana pasada por la Asociación de Profesionales del Hospital Materno Infantil en relación a la escasez de médicos residentes pediátricos y profesionales en general para cubrir la guardia y los distintos servicios y este respondió: "En esto hay una discusión mucho más larga y compleja y el sector de la salud tiene por delante un trabajo muy importante respecto de los recursos humanos. Pero en primer medida los servicios no los deben garantizar los residentes, porque ellos son trabajadores pero están en formación. Y acá hay residentes y sin duda a todos los hospitales les hace muy bien tener residentes porque dinamizan el trabajo. Pero nosotros tenemos que garantizar que los equipos se completen con los profesionales, lo que pasa es que cuando faltan residentes, también faltan profesionales. Y eso es un problema que no es solo de este hospital sino de toda la provincia y de todo el país".

En este punto recordó que hace algunos meses hubo un cambio en el reglamento de residentes luego de una demanda que llevaba más de veinte años y manifestó: "Había muchos jóvenes graduados que estaban empezando a dejar de hacer las residencias y especialmente las residencias pediátricas. Ese sector está en un momento de particular tensión y para trabajar sobre eso hay que caminar, escuchar y ver cuáles son los problemas y las necesidades de los distintos servicios para poder convencer y comprometer a un joven que se acaba de recibir, que su vida va a estar vinculada a atender niños, niñas y mujeres embarazadas".

En esa línea y ante la consulta de diario EL TIEMPO sobre la posibilidad de implementar programas con estímulos para atraer a los jóvenes graduados a que hagan sus residencias en hospitales como el Materno Infantil de esta ciudad, Kreplak indicó: "Eso es muy probable y no solamente un programa con vivienda y con estimulo económico para la localización, porque hay algo aún más importante que es el trabajo en red. Y esto significa que el que viene a hacer la residencia a Azul no necesariamente tiene que ser alguien que decida hacer toda su residencia acá, sino que puede tener parte de su formación en otro lugar".

Asimismo, este medio consultó al ministro sobre lo manifestado públicamente por integrantes de la Asociación de Profesionales en relación a la falta de insumos y a la rotura de parte de la aparatología con la que cuenta el hospital y este remarcó: "No puedo corroborar que haya déficit de insumos porque no trabajo acá. Pero hablé con profesionales y me plantearon algunas dificultades, pero también es cierto que uno ve tomógrafos funcionando, equipo de rayos con digitalizadora nueva y ecógrafo nuevo. Hay muchísimo material y algo roto puede haber y no hay ajuste presupuestario que impida que haya reparaciones y simplemente si hay algo que se rompe hay que arreglarlo y hay que trabajar sobre eso y lo mismo con los insumos".

La gestión pos pandemia

Durante otro tramo de la charla que mantuvo con los medios locales el ministro de Salud bonaerense se refirió al plan de salud que llevarán adelante en los meses que le quedan de gestión, teniendo en cuenta que los primeros años fueron complejos debido al esfuerzo y al trabajo que demandó la pandemia de Covid-19.

"El eje central del trabajo nuestro tiene que ver con la integración del sistema de salud para poder fortalecer la oferta del sector público pero en vinculación con el privado. Y que el sector público sea el coordinador y el regente del sistema de salud en general, porque el Estado tiene la responsabilidad de coordinar el sistema de salud para los casi 18 millones de habitantes, tengan o no tengan obra social. Y aunque el hospital sea municipal la responsabilidad sigue siendo del sistema de salud público de la provincia" sostuvo y recalcó: "Con esa lógica la articulación que este ministerio de Salud quiere llevar adelante tiene que ver con fortalecer la red de emergencia, la llegada de tecnología, la digitalización de los sistemas de salud y la construcción de redes asistenciales".

DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025