23 de noviembre de 2023

NUEVA CARRERA INTERINSTITUCIONAL

NUEVA CARRERA INTERINSTITUCIONAL . "El sistema universitario debe dar el ejemplo en optimizar recursos y trabajar en conjunto"

Así lo indicó la Decana del Departamento en Derecho de la UNS, Pamela Tolosa, durante la presentación que se hizo en esta ciudad del Doctorado Interinstitucional en Derecho.

En el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho UNICEN se realizó el martes pasado la presentación del Doctorado Interinstitucional en Derecho. El acto contó con la participación de Laura Giosa, Decana de la Facultad de Derecho UNICEN; Francisco Marull, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam; y Pamela Tolosa, Decana del Departamento en Derecho de la UNS y un marco interesante de público conformado por docentes, graduados y abogados.

La conferencia comenzó con las palabras de la Prof. Laura Giosa, quien manifestó que: "Este Doctorado en Derecho surge luego de la acreditación de las carreras de abogacía ante CONEAU. Creemos que la aprobación y puesta en marcha tendrá un gran impacto en cada una de nuestras sedes y en toda la región, no solo para el fortalecimiento de nuestras plantas docentes, sino también para el fortalecimiento del ejercicio de la abogacía y el ejercicio de la judicatura en toda la región del centro pampeano con las ciudades de Santa Rosa (La Pampa), Bahía Blanca y Azul".

Por su parte la Prof. Pamela Tolosa expresó que: "Es un orgullo presentar esta carrera interinstitucional. El sistema universitario debe dar el ejemplo en optimizar los recursos y trabajar en conjunto. Nos da una enorme satisfacción siendo una carrera que representa el título máximo al que se puede aspirar dentro de la formación universitaria hacerlo de esta forma".

"Poder contar con este doctorado es una forma de potenciar la investigación y por otra parte tenerlo de manera interinstitucional implica una enorme ventaja porque cuando una universidad ofrece una carrera de doctorado también debe tener suficientes recursos para ofrecerle a los aspirantes a esa carrera variadas líneas de investigación. Y esta idea de trabajar en conjunto nos permite justamente no solo ofrecer un título con triple titulación sino también algo que quizás es más invisible que es poder ofrecer líneas de investigación en todas las áreas del derecho" agregó.

A su turno el Prof. Francisco Marull señaló que "es un objetivo sumamente importante para cada una de nuestras Facultades y universidades. Este doctorado se relaciona con las exigencias que surgieron en los procesos de acreditación. Estos procesos marcaron que los procesos de acreditación en nuestras facultades debían ser fortalecidas y este es un camino muy claro para apuntar a eso". A su vez, subrayó que "el título que se ofrece es diferencial a otros doctorados ya que es otorgado por tres universidades nacionales lo cual es sumamente importante".

Asimismo, remarcó que si bien en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam cuentan con especializaciones y maestrías: "Este Doctorado nos permite completar la oferta de posgrados y eso es muy importante, porque si bien tenemos un doctorado que no estaba implementado este vendría a ser el segundo doctorado que se va a poner en funcionamiento y para nuestra facultad es un orgullo y un honor poder hacerlo".

Sobre el Doctorado en Derecho

La preinscripción se realizará en el mes de diciembre y los cursos obligatorios comenzarán en el primer semestre del año 2024.

Se trata de una carrera semi-estructurada, con una carga horaria mínima de trescientas sesenta horas (360 hs.): 120 hs. de cursos obligatorios; 120 hs. de cursos electivos; y 120 hs. destinados a la tesis doctoral. La carrera se proyectó con una duración estimada de cinco años correspondiendo, dos años a los cursos obligatorios y electivos, un año a la elaboración del Proyecto de tesis, y dos años para la realización de la Tesis Doctoral.

El Módulo de cursos obligatorios se conforma con las asignaturas:

"Fundamentos de derechos humanos y género" (20 hs.); "Teoría general del derecho" (30 hs.); "Argumentación jurídica" (20 hs.); "Metodología de la investigación de las ciencias sociales y jurídicas" (20 hs.) y "Taller de tesis" (30 hs.).

En cuanto a la gestión académica, se indicó que la carrera contará con un Comité de Dirección, una Comisión de Doctorado, y una Comisión Evaluadora.

El Comité de Dirección está integrado por el Prof. Hugo Acciarrí (UNS); Emiliano Buis (UNICEN) y Helga Lell (UNLPam).

La Comisión de Doctorado estará conformada por tres integrantes titulares y tres suplentes, a razón de un representante titular y suplente por cada Universidad, designados por seis años.

En tanto el cuerpo docente estará integrado por profesores de las tres universidades.

En ese sentido se informó que los interesados en la carrera pueden realizar sus consultas enviando un mail a posgrado@der.unicen.edu.ar

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SERÁ INDAGADO ESTE MARTES

SERÁ INDAGADO ESTE MARTES. Detuvieron a un hombre: lo investigan por dos hechos de abigeato "agravado"

En Tapalqué, agentes del Comando de Prevención Rural perteneciente a la Policía bonaerense arrestaron al ahora acusado, que tiene 54 años de edad. Se trata del encargado de un campo. Lo acusan de haberse apoderado de manera ilegítima de varios vacunos con fines de comercialización.

14 de julio de 2025

EL 3 DE OCTUBRE EL 3 DE OCTUBRE

EL 3 DE OCTUBRE. Hacia las Cuartas Jornada Pedagógicas Cervantinas

El Municipio de Azul anuncia que se reanudarán las Jornadas Pedagógicas Cervantinas con un encuentro sobre el Quijote, que abordará el humor desde diferentes disciplinas como la literatura, el teatro, la música y la didáctica, dirigido tanto a docentes como no docentes.

14 de julio de 2025

Visita institucional del   Cónsul de Italia a Azul
EL PASADO VIERNES

Visita institucional del Cónsul de Italia a Azul

14 de julio de 2025

 "Nuestra meta es que nadie pase hambre"
SOLIDARIDAD, TRABAJO Y SUEÑOS EN COMUNIDAD

"Nuestra meta es que nadie pase hambre"

14 de julio de 2025

Tango & diálogos en el Teatro Español
CON LA PARTICIPACIÓN DE MÁS DE 20 AZULEÑOS

Tango & diálogos en el Teatro Español

14 de julio de 2025

Paso en Azul un 14 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 14 de julio

14 de julio de 2025

Por abusar de su hija biológica un azuleño  fue sentenciado a catorce años de prisión
LUEGO DE QUE FIRMARA UN JUICIO ABREVIADO

Por abusar de su hija biológica un azuleño fue sentenciado a catorce años de prisión

14 de julio de 2025

"El Tiempo" y María Alex, algunos recuerdos
A PROPÓSITO DEL 92° ANIVERSARIO DE ESTE MATUTINO

"El Tiempo" y María Alex, algunos recuerdos

14 de julio de 2025

//