6 de noviembre de 2024

ARTE

ARTE. El viernes comienza el 18° Festival Cervantino: jornadas de arte, diálogo y conexión cultural

Este encuentro de diez días celebra el arte y la cultura con una variada programación que incluye teatro, música y muestras artísticas. Además, ofrece charlas como la del periodista Osvaldo Bazán junto a Nicolás Di Candia y la proyección de documentales vascos. El evento busca fortalecer los lazos culturales entre artistas y asistentes de la ciudad y la región, convirtiéndose en un espacio de intercambio cultural.

El 18° Festival Cervantino se desarrollará a lo largo de diez jornadas repletas de actividades artísticas que abarcan desde obras de teatro hasta muestras de arte visual, pasando por presentaciones musicales y expresiones de otras disciplinas. Este evento multicultural es una invitación a disfrutar del talento y la creatividad de artistas locales y regionales, ofreciendo un amplio abanico de propuestas para todos los gustos y edades.

Además de las presentaciones artísticas, el festival contará con espacios para el diálogo y el aprendizaje. Entre los momentos destacados, los asistentes podrán participar en una charla ofrecida por el reconocido periodista Osvaldo Bazán, quien estará acompañado por Nicolás Di Candia. Este espacio será una oportunidad para conocer sus perspectivas y vivencias en el ámbito del periodismo cultural, así como para debatir sobre temas de actualidad. A esto se sumará la proyección de documentales vascos, que ofrecerán una mirada enriquecedora sobre la cultura y las tradiciones.

La programación del festival busca generar lazos entre los actores culturales de la ciudad y los visitantes, promoviendo un intercambio de experiencias y conocimientos que enriquecen a la comunidad. Cada jornada pareciera ser una explosión de color y talento, donde tanto el público como los artistas podrán interactuar y fortalecer los lazos de colaboración.

"Corajes secretos" y el ciclo "Euskal Kimuak: Cortometrajes vascos"

El periodista Osvaldo Bazán, -bajo el título "Corajes secretos"- el sábado 16 a las 19, en la Biblioteca Ronco -Burgos 687-, brindará una charla junto al escritor Nicolás Di Candia.

La actividad -con entrada libre y gratuita- propone explorar dos formas de corajes secretos.

"El coraje de ser breve", charla por Nicolás Di Candia, en la que se abordará la forma de ser breve como la esencia de uno mismo a partir de la lectura de algunos textos breves del autor que servirán de ejemplo.

Para continuar se presentará "El coraje de ser independiente": entrevista con Osvaldo Bazán en la que se repasará su trayectoria periodística, sus libros, sus musicales y su actividad actual como youtuber independiente.

Además el lunes 11 Flix Cinema ofrecerá dos propuestas libres y gratuitas para ver y disfrutar en pantalla grande.

A las 18, se ofrecerá el ciclo "Euskal Kimuak: Cortometrajes vascos"; una cuidada selección de cortometrajes que exploran diversas historias del País Vasco, ofreciendo a la comunidad local la oportunidad de sumergirse en su cultura y descubrir a jóvenes cineastas de este fascinante territorio. Los cortometrajes, presentados en castellano y euskera, cuentan con subtítulos en castellano y forman parte del prestigioso programa Kimuak. La programación de la actividad se encuentra a cargo de Alejo Duclós en conjunto con el Centro Basko Azuleño "GureTxokoa".

En tanto a las 20, se proyectará "Cortometrajes Sinvergüenzas". Esta propuesta reúne una serie de cortometrajes realizados por cineastas del colectivo LGBTQIA+ que exploran historias de identidades diversas, moviéndose entre el documental y la ficción, con una mirada precisa, sensible y curiosa. Esta selección ha sido curada por Alejo Duclós (Memorias Sinvergüenzas) en colaboración con APOCA (Asamblea Permanente y Orgullosa de la Ciudad de Azul).


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DIVISIONES INFERIORES DIVISIONES INFERIORES

DIVISIONES INFERIORES . Alumni, Athletic y River son los líderes en Octava

Los tres ganaron sus cotejos y se mantienen como punteros, con puntaje perfecto, en esta categoría del fútbol menor de Azul. Luego de esta tercera fecha del Clausura, los otros equipos que encabezan las posiciones son: Sarmiento, en Sub 13 Femenino y Novena; Chacarita, en Décima; y el albinegro y la banda roja lo hacen en la mayor. La fecha se disputó en canchas de Azul, Tapalqué y Chillar.

30 de agosto de 2025

UNA JORNADA DE TURISMO CON ALUMNOS DE LA EES N° 1 . Martínez: "El Camping es un espacio recuperado"

mask
Sigue "Homo Argentum" y  se estrena "Nadie 2" en Flix
DESDE HOY AL MIERCOLES 03/09

Sigue "Homo Argentum" y se estrena "Nadie 2" en Flix

29 de agosto de 2025

Octavio "Toto" Andrada, leyenda del boxeo azuleño
TRISTEZA POR SU FALLECIMIENTO

Octavio "Toto" Andrada, leyenda del boxeo azuleño

29 de agosto de 2025

Subsidios, microcréditos y loteos para   atender la demanda de vivienda en Azul
POLÍTICAS HABITACIONALES EN AZUL

Subsidios, microcréditos y loteos para atender la demanda de vivienda en Azul

29 de agosto de 2025

Fitosanitarios: buscan reducir la acumulación   que tienen muchos productores en sus campos
SE CONCRETÓ OTRA JORNADA DE RECEPCIÓN DE ENVASES PARA SU RECICLADO

Fitosanitarios: buscan reducir la acumulación que tienen muchos productores en sus campos

29 de agosto de 2025

LA SITUACIÓN HÍDRICA, COMPLICADA

Inundaciones en Buenos Aires: un millón de hectáreas bajo el agua

27 de agosto de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Lo ocurrido en la tercera fecha del Clausura

27 de agosto de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Dos años de prisión en suspenso

27 de agosto de 2025