28 de octubre de 2024

MARCELO GERMONDARI

MARCELO GERMONDARI . "En la historia de la Guerra de Malvinas ha quedado afuera la parte continental"

"En la guerra todos cumplimos un rol", afirma el azuleño, ex soldado conscripto durante el conflicto bélico de 1982. "Todos los uniformados estuvieron en situación de guerra, cada cual cumpliendo su función", destacó, en tanto subrayó: "No somos Veteranos de Guerra, no queremos usurpar ese título y honor; somos los conscriptos continentales en el tiempo que duró la guerra de Malvinas".

El azuleño Marcelo Germondari fue uno de los conscriptos continentales destinados al sur del país durante la Guerra de Malvinas. En diálogo con EL TIEMPO dio a conocer el proyecto del diputado Juan José Pérez, actualmente en tratamiento en la Legislatura bonaerense. "El nuevo proyecto hace referencia a los conscriptos del área Continental. Eso se cambió, porque en su origen se hablaba de 'veterano continental de apoyo táctico y logístico'", indicó Germondari.

En tanto, mencionó que "participé de la comisión local hasta el mes pasado, ya que esa comisión se renovó. Sólo soy comunicador y colaborador de este proyecto [del diputado Pérez; ver Pág. 8], porque además hay otro proyecto perteneciente a otro legislador. Es decir, ya no soy presidente de la comisión, mi rol es ser sólo comunicador de estas novedades; pero, si bien ya no estoy en la comisión local, soy referente provincial y nacional".

El proyecto "se aprobó por mayoría en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires y tiene un despacho favorable [Comisión de Previsión Social; ver Pág. 6]

"Desde Diputados le están pidiendo al Ministerio de Defensa los padrones, porque quieren saber cuántos somos. El proyecto está ahora en análisis en la Comisión de Presupuesto" de la Legislatura bonaerense. En efecto, el proyecto incluye, además del reconocimiento histórico a los ex conscriptos, una pensión y la obra social, entre otros beneficios.

Germondari puntualizó que "no somos Veteranos de Guerra, no queremos usurpar ese título y honor; nosotros somos los conscriptos continentales en el tiempo que duró la guerra de Malvinas". Al respecto, sostuvo que "la función en la guerra la tuvimos. Tuvo que ver con la provisión de alimentos, municiones con destino a las Islas Malvinas; los preparativos para la salida de los aviones, abastecimiento de combustible; muchas cosas que se salieron desde el continente, que es donde estábamos destinados nosotros".

En ese contexto bélico, explicó, "corríamos un gran riesgo, porque al estar en el continente estaba la posibilidad, además, de una guerra con Chile, que estaba apoyando a los ingleses en el conflicto de 1982".

Desde su óptica, entonces, "en la historia de la Guerra de Malvinas, ha quedado afuera la parte continental. El Estado nos abandonó en ese sentido, a los soldados conscriptos que estuvimos en el área continental. En la guerra todos cumplimos un rol. Si no le hubiésemos sido útiles a la Patria, nos hubiesen dejado en casa. ¿Para qué nos mandaron? Nosotros fuimos al sur con una orden superior".

Dijo, en ese sentido, que "hace poco se conoció una hoja de ruta donde se dice que el Regimiento y el Grupo de Artillería de Azul estaban destinados a Malvinas. Una de las razones para no ir fue que el suelo era muy blando y los tanques se iban a hundir, por eso hubo una revocación de esa orden y se quedó en el continente".

"Con mis compañeros quedamos en Río Negro [en 1982], como apoyo táctico y logístico -detalló Germondari-. Es decir, éramos la segunda línea. La guerra terminó rápido, sino nosotros íbamos. Es decir, todos estaban destinados, hasta los que quedaron acá en el cuartel. Todo estaba el riesgo; se hicieron apagones de luz inclusive. Todos los uniformados estuvieron en situación de guerra, cada cual cumpliendo su función. En mi caso, estuve 18 meses".

El reclamo de los conscriptos continentales "es por qué el Estado nos dejó afuera. Hasta hubo un diputado que nos trató de 'planeros'... ¿Porque estamos reclamando un reconocimiento? Por eso en el proyecto se menciona como corresponde nuestra situación: somos 'los olvidados', dice".

"El actual proyecto se aprobó porque era el más viable. Nosotros no reclamamos ni retroactivo ni nada por el estilo. El objetivo es ser reconocidos como conscriptos continentales durante la guerra". Ello implica que "el Estado nos reconozca, porque hay muchos que no tienen trabajo, no tienen ni para comprar la pastilla para la presión. Muchos, después de salir del servicio militar en 1982, no se pudieron insertar laboralmente; no te tomaban a trabajar porque eras el 'loco de la guerra' y muchos tuvimos que salir con un oficio, por nuestra cuenta, los que pudimos. Otros perdieron hasta los estudios que estaban haciendo al momento de ingresar al servicio militar. Por eso, esto no es un capricho, sino entender la otra parte. Ser reconocido es lo que corresponde".

"En el caso de los ingleses -subrayó-, todos están reconocidos, desde el último hasta el que combatió. En el caso de Argentina, sólo algunas provincias hicieron el reconocimiento. Los compañeros del Chaco tienen su reconocimiento provincial, y en otras provincias han sido reconocidos por sus gobernadores. Ahora la Provincia de Buenos Aires trata este proyecto", del diputado Pérez, en idéntico sentido.

En esa línea, Germondari observó que "tener un respaldo provincial, en este caso con el reconocimiento histórico que propone el diputado [Pérez], sirve después para el nivel nacional, para que se haga también ese reconocimiento".

Refirió que, durante el conflicto bélico de 1982, "hubo alrededor de 80 mil soldados conscriptos movilizados a nivel país; y en el caso de Azul somos unos 600; en el caso de Olavarría son menos, alrededor de 300, pero en general es una masa muy grande".

En cuanto a las acciones que se han desarrollado en los últimos lustros, el azuleño explicó "a veces la gente se cansa, porque los proyectos no salen, o el gobierno no quiere; y nos estamos volviendo viejos. Por suerte, ahora en la provincia de Buenos Aires se avanza con este proyecto de ley".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN RESPUESTA A UNA APELACIÓN

EN RESPUESTA A UNA APELACIÓN. La Cámara Penal sobreseyó a un hombre que había sido acusado de abusar de su hija

Años después a que fuera denunciado por un presunto caso de abuso sexual en perjuicio de su hija biológica, en segunda instancia se ordenó esa medida en favor del investigado. Ahora, según afirmó su abogado defensor, su cliente busca "revincularse" con la menor.

30 de julio de 2025

Proyecto bonaerense de Centros Juveniles
LOCALES

Proyecto bonaerense de Centros Juveniles

30 de julio de 2025

Julia Rigo: el corazón solidario del barrio San Francisco
COMPROMISO EN TIEMPOS DIFÍCILES

Julia Rigo: el corazón solidario del barrio San Francisco

30 de julio de 2025

 "El nuevo transformador podría abastecer   otra ciudad de Azul", afirmó ayer Sombra
UN PASO CLAVE PARA POTENCIAR EL DESARROLLO ENERGÉGICO LOCAL

"El nuevo transformador podría abastecer otra ciudad de Azul", afirmó ayer Sombra

30 de julio de 2025

Paso en Azul un 29 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 29 de julio

29 de julio de 2025

"Nosotros creemos en un Estado eficiente, que  tiene que existir y que tiene que solidificarse"
NATALIA COLOMÉ Y LEOPOLDO MARCHISIO, CANDIDATOS DE "SOMOS BUENOS AIRES"

"Nosotros creemos en un Estado eficiente, que tiene que existir y que tiene que solidificarse"

28 de julio de 2025

A 73 AÑOS DE SU PASO A LA INMORTALIDAD

A 73 AÑOS DE SU PASO A LA INMORTALIDAD . Evita: la eterna transgresora revolucionaria

28 de julio de 2025


ESTÁ EN LA UNIDAD 38 DE SIERRA CHICA . Lo acusan de robar varias herramientas en un campo y un juez ordenó su prisión preventiva

mask

ESTÁ EN UNA UNIDAD PENAL . Sigue preso y quedó confirmado que irá a juicio

mask
MOUNTAIN BIKE

Nueve azuleños compitieron en Balcarce

28 de julio de 2025

ACCIDENTES VIALES EN LA RUTA Y EN LA CIUDAD

"Desde 2013 se han pintado o colocado entre 60 y 70 estrellas amarillas y carteles en Azul"

28 de julio de 2025

//