8 de agosto de 2020

PAIS

PAIS. En septiembre aumentan un 11% las facturas de teléfonos celulares

Lo anunciaron las compañías, luego de que venciera el acuerdo de congelamiento de precios cerrado con el Gobierno en el comienzo de la cuarentena.

Las principales empresas de telefonía móvil del país anunciaron este viernes que aplicarán aumentos de hasta el 11% con las tarifas de septiembre, luego de que se termine el congelamiento de precios adoptado por el Gobierno con el inicio de la cuarentena.

Se trata de Movistar, Claro y Personal, que comenzaron a notificar a sus clientes del nuevo cuadro tarifario producto del vencimiento del acuerdo con el Gobierno nacional.

En abril, luego de decretar la cuarentena estricta para frenar el avance del coronavirus, el Gobierno nacional prohibió el aumento de los servicios de telecomunicaciones por un período de cinco meses, medida que vence a fines de agosto.

La prohibición de incrementar las tarifas alcanzó a los servicios de telefonía fija y móvil, TV por cable y satelital e internet. En paralelo se dispuso hasta octubre planes "low cost", pensados para garantizar el acceso al servicio de personas que no contaban con los mismos.

Días atrás Gustavo López, director del Ecacom, aseguró que desde el Gobierno "no queremos que haya aumento", pero sostuvo que "si no llegamos a un entendimiento las empresas tiene derecho a aumentar, estamos haciendo una negociación para que sea el menor aumento posible y en más de un tramo".

En ese marco, desde las compañías señalaron que siguen las conversaciones con el Gobierno, pero aclararon de todos modos que el aumento será inferior a la inflación acumulada y no alcanzará a todos los usuarios.

Las subas

Movistar anunció un aumento del 10% en el "Plan pospago más representativo", mientras que para los prepago indicaron que en octubre "finalizará la bonificación" que habían implementado en noviembre pasado y que a pedido del gobierno extendieron en marzo.

Para la banda ancha fija, según indicó la empresa a Télam, el "aumento promedio" será del 9% y señaló que "no alcanzará a casi la mitad de la base de clientes".

Por su parte, Claro indicó que los planes más económicos no tendrán aumentos, y que el plan reducido se mantendrá en $ 250 y el inclusivo en $ 280. En este caso también el aumento promedio será del 10% y para los planes prepagos se activarán los aumentos que fueron suspendidos en marzo pasado.

Personal, en tanto, tiene un aumento promedio del 11% en los servicios móviles (pospago y prepagos) y del 11% en todos sus servicios móviles (prepago, pospago), fijos, TV Paga e internet fija que comenzarán a implementarse. (DIB)

Junto a otros medios de la provincia, Diario El Tiempo es parte de Agencia DIB. Ayudanos a seguir acercándote periodismo de calidad y de todo el país. SUMATE A EN|COMUNIDAD.


HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

BOVINOS BOVINOS

BOVINOS . Aftosa: ¿es conveniente dejar de vacunar? La discusión entre Argentina, Uruguay y Brasil

En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025


NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

mask

CHOCÓ Y MATÓ A UN MOTOCICLISTA . Excarcelación denegada para Mele: continúa acusado de un "homicidio con dolo eventual"

mask
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025

PARA TENER EN CUENTA

La agenda cultural para hoy

16 de noviembre de 2025