5 de marzo de 2023
Así lo señalaron los dirigentes políticos de Evolución Radical, Paula Canevello y Jorge Ferrarello, cuando analizaron el desempeñó del actual gobierno municipal. A su vez durante la entrevista con este medio brindaron detalles del trabajo territorial en conjunto que realizan con el IPPA y del armado de cara a las próximas elecciones.
Los referentes en esta ciudad del espacio político Evolución Radical, Paula Canevello y Jorge Ferrarello, se refirieron en diálogo con diario EL TIEMPO a la tarea que vienen desarrollando de manera conjunta con el Instituto de Participación y Planificación de Azul (IPPA) y a los proyectos en los que vienen trabajando y tratando de traccionar desde el bloque de concejales con el que cuentan en el deliberante local.
En el inicio de la charla la actual vicepresidenta del comité de la Unión Cívica Radical (UCR) resaltó la importancia de los distintos relevamientos vinculados a diferentes temas que han realizado desde el IPPA.
"Durante el año pasado trabajamos la cuestión cultural y este año arrancamos en febrero con el tema de las instituciones deportivas entendiendo que cada sector tiene sus necesidades y si bien todas son instituciones intermedias o civiles que conviven en la lógica de la comunidad, cada una tiene sus propias realidades y necesidades. Y la idea es lograr generar con todo ese material y esas demandas proyectos que puedan llegar al Concejo Deliberante y poder instalar los temas en la agenda local" expresó.
En ese sentido remarcó que por estos días las instituciones deportivas de Azul atraviesan una situación complicada y que es necesario que desde la política se gestione y se articule para ayudarlas: "Nosotros contamos con Jorge y Pilar en el Concejo Deliberante y también con Pablo Yannibelli que es el presidente del IPPA y a través de esos vínculos y esos contactos podemos generar herramientas que puedan paliar algunos aspectos de esas necesidades".
"En lo referido a las instituciones culturales el año pasado generamos un vínculo con el Centro Cultural San Martín y hoy estamos trabajando en una propuesta para llevar a Azul a ese espacio. Y en cuanto a las instituciones deportivas estamos poniendo a disposición y con muy buena recepción por parte de las instituciones una capacitación destinada a dirigentes deportivos" agregó.
En esa línea explicó que la capacitación para dirigentes deportivos que proponen y que es parte de un convenio firmado con la Universidad Nacional de San Antonio de Areco apunta a profesionalizar los clubes y a sus dirigentes: "Buscamos facilitarle en algún aspecto el día a día a esas instituciones, porque no dejan de ser parte de nuestra sociedad y las decisiones que toman los clubes impactan en la realidad social de la comunidad".
A su turno el actual concejal de Evolución Radical ponderó el trabajo que llevan adelante desde el IPPA en la búsqueda de diagnósticos e información sensible sobre las instituciones azuleñas y manifestó: "Nos sirve mucho la información que nos llega porque todos sabemos que hoy las instituciones están cansadas de chocar con un ejecutivo que no da respuesta a nada. Y con esta forma de trabajo nosotros podemos articular y pensar proyectos para que sean tratados en el Concejo Deliberante".
"Ahora estamos presentando un proyecto sobre la cancha de hockey sobre césped que en su momento el intendente prometió que iba a hacer la cancha sintética y aún no se avanzó en eso. Y el tema también es que si es una cancha municipal es para que la usen todos y no solamente la escuela de hockey municipal y hay muchos horarios libres como para que la use cualquier club, porque hoy son muchos los clubes que están haciendo la actividad y contienen a muchos jóvenes" añadió.
A su vez Ferrarello aseguró que entre los reclamos de las instituciones sobresale la falta de apoyo a las escuelitas deportivas de los clubes y los barrios y relató: "Nosotros decimos que en muchos casos son un reemplazante del Estado porque a cada club donde asisten los niños se les da la merienda o el almuerzo y vemos que desde el municipio no tienen respuestas ni brindan ninguna ayuda y hasta terminan formando nuevas escuelas municipales compitiendo con las escuelitas de barrios o de clubes".
"Tienen que empezar a trabajar"
Haciendo referencia a otro de los proyectos que presentaron desde el bloque que integra y que será tratado en la primera sesión ordinaria del 2023, el edil detalló: "En el 2019 los vecinos de la zona del Parque Municipal habían presentado una nota al intendente con reclamos sobre el estado de ese espacio público y ahora nosotros volvemos a insistir con la misma cuestión porque no se ha hecho nada. Y se trata de un espacio que es de todos los azuleños y vos llegas y los baños están rotos, faltan canillas, las fuentes no andan, el trencito está roto y se ha querido avanzar en la explotación del local donde antiguamente funcionó una confitería y hoy al lugar se lo está utilizando como un depósito y vos vas a pasear y te encontras con todo un amontonamiento de herramientas en el medio del parque".
"El Puente Amarillo también es otra deuda pendiente y hace años que vienen presentando en el presupuesto que lo van a hacer y este dicen que lo van a hacer con fondos municipales. Y ojalá lo hagan porque es para el bien de todos los azuleños, tienen que empezar a trabajar pensando en los azuleños" enfatizó.
En este punto el dirigente radical no ocultó el armado político en el que vienen trabajando en conjunto con el IPPA y expresó: "Por eso nos estamos reuniendo con las instituciones y con los vecinos de Azul para empezar a cambiar esta realidad que estamos viviendo".
Más adelante el legislador local criticó la manera de relacionarse de la actual gestión municipal y las comisiones vecinales y señaló: "Hace unos días tuvimos una reunión con el plenario por el tema del tránsito pesado y también se habló sobre el pésimo estado de las calles, del regador que no anda y vemos que el ejecutivo no le está dando respuestas a la comunidad en ningún área y ojalá lo puedan empezar a hacer. Porque hay cosas que se pueden hacer con poco y que no necesitas dinero para hacerlo y hace falta tener ganas de coordinar y empezar a trabajar".
En otro tramo de la entrevista que le brindaron a diario EL TIEMPO Paula Canevello se refirió al escenario político azuleño de cara a las elecciones generales que afrontaremos este año y consideró que es entendible que el intendente Hernán Bertellys busque una nueva reelección y destacó: "Para lograrlo va a necesitar de propuestas y de una planificación que hoy no se ve. Y la sociedad está agotada de seguir pidiendo respuestas que nunca llegan, ya sea desde los barrios, los clubes o las instituciones. Hay una deficiencia en muchas áreas de la gestión que es notoria y llega un punto que esta gestión se agota en si misma por la falta de planificación y de respuestas".
Asimismo y al evaluar el protagonismo que esperan tener en la próxima elección como parte del frente Juntos, la edil mandato vencido indicó: "La próxima semana tenemos la presentación oficial de nuestro candidato a presidente Gerardo Morales y con un radicalismo unido y encolumnado en esa propuesta vamos a reproducir a nivel local esa idea".
Por su parte Ferrarello fue tajante sobre la necesidad de lograr un cambio político en la conducción de la Municipalidad de Azul y sostuvo: "El diez de diciembre va a haber un nuevo intendente en Azul porque esta gestión está acabada y estoy seguro que será un intendente radical el que administre la ciudad los próximos cuatro años".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Días pasados se realizó un acto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para reconocer el trabajo de investigación del profesor Jorge Meza, autor del libro "Heridas del Porvenir: Testimonios de ausencias que sangran". La obra recopila relatos y testimonios sobre ausencias provocadas por hechos históricos, con un enfoque sensible y comprometido con la memoria colectiva.
21 de abril de 2025
21 de abril de 2025
21 de abril de 2025
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), recuerda que, hasta mañana, martes 22 de abril, hay tiempo para pagar con un descuento de hasta el 15% el pago anual del Impuesto Inmobiliario Rural. Este beneficio está contemplado para quienes no registren deudas y abonen, en término, el total del tributo previsto para todo el 2025.
21 de abril de 2025
21 de abril de 2025