SITUACIÓN EN EL HOGAR SAGRADO CORAZÓN

SITUACIÓN EN EL HOGAR SAGRADO CORAZÓN

"Estas personas tienen el año pago y cumplen con todos los requisitos para participar y votar"

Así lo manifestó Ana María Masanelli, directora de la institución, al referirse a la suspensión de la Asamblea General Ordinaria que estaba prevista para el miércoles pasado y que finalmente pasó a un cuarto intermedio. Se llegó a esa determinación porque la comisión planteó una serie de irregularidades que impedía a un grupo de socios ser parte activa de esa reunión. "Estos espacios tienen que ser totalmente democráticos. Me parece que en este tiempo eso se tiene que visualizar", destacó también.

Por: Javier Ciappina
4 de junio de 2023

Ana María Masanelli, directora del Hogar Sagrado Corazón, se refirió -en diálogo con el programa Tiempo de Radio- a la suspensión de la Asamblea General Ordinaria que estaba prevista para el miércoles pasado en la institución y que finalmente pasara a un cuarto intermedio.

En el inicio de la charla, la docente explicó que "el año pasado hubo una situación económica bastante complicada, como la que siempre venimos pasando" y agregó que, en ese marco, "organicé una feria extraordinaria para recaudar fondos y como vimos que no alcanzaba solamente con eso se pensó en recaudar fondos a partir de una campaña de socios".

Entonces, "ante esta situación, incluso se planteó también a través de los medios, se resolvió que para ser más transparentes no iban a ir los cobradores y que se iba a hacer por medio de CBU".

Asimismo Masanelli comentó que "planteamos esta campaña de socios porque estaba avalada por la comisión. Yo pasé mi teléfono y di a conocer el lugar por el que los interesados pudiesen pasar para que la comisión llenara las planillas, los días sábados, que es cuando están ellos".

"La verdad es que la gente me conoce mucho, razón por la cual llené muchísimas planillas y conseguí un montón de socios. Después lo presenté a la vicepresidenta en funciones de la comisión y le pasé toda la documentación. Eran un total de 97", acotó la directora del Hogar Sagrado Corazón.

En la continuidad de su relato, Masanelli dijo que "el día de la asamblea se hicieron presentes muchos de esos socios porque hay gente que es muy comprometida, sobre todo en cuestiones tan sensibles como son las del hogar. Hay personas a las que realmente estas situaciones las movilizan mucho, porque quieren estar presentes para saber cómo está el hogar. Y no solamente lo hacen en una asamblea, sino en lo cotidiano".

En definitiva, apuntó la docente, "querían estar presentes para saber cuáles eran las listas que se presentaban, querían votar, participar. Todo era una cuestión democrática".

"Cuando se hicieron presentes había un escribano con una mesita adelante diciendo que esos socios no iban a poder votar, que no iban a poder ingresar a la sala y la gente quedó desconcertada, porque no podían creer esa situación", mencionó también.

En el mismo sentido Masanelli advirtió que "se sorprendieron de lo que estaba pasando porque hacía un año que estaban pagando como socios. Estaban todos muy mal por esta situación. Ahora pasamos a un cuarto intermedio para poder resolver este tema. Creemos que va a ser así, porque las condiciones están dadas para que estos socios puedan votar".

"La gente quiere a la institución"

Por otro lado, la directora del Hogar Sagrado Corazón reiteró que "estos socios tienen el año pago, razón por la cual cumplían todos los requisitos dados".

De igual forma dejó en claro que "cuando hicimos la feria extraordinaria en la cual estuve con toda gente externa -nadie de la comisión-, dije: no hagan política partidaria de esto porque nunca la hubo. La gente que vino a ayudarme era de todos los colores políticos".

"Al hogar vienen personas de todos los espacios políticos y eso se súper agradece. Y los socios que vinieron realmente no tienen color político. Los hay de todos los sectores porque la gente quiere a nuestra institución. No importa acá si es peronista, si es radical, si es PRO o si es de otro partido. Acá la gente quiere a la institución, quiere a los chicos", subrayó.

A su vez, Masanelli consideró importante plantear que "se presentaron en su momento todas las fichas, con todas las situaciones. Entonces, no hay que esperar un año y que estas personas se hagan presentes a una asamblea para rechazarlo. Si esta gente no estaba en condiciones de participar, respetuosamente tendrían que haber tenido el tiempo necesario para informarlo, planteando que no están aptos para hacerlo, no son socios, no tienen el perfil, no tienen no sé qué es lo que considera la comisión".

"Estos espacios tienen que ser totalmente democráticos. Me parece que en este tiempo que nos dieron de cuarto intermedio se tiene que visualizar todo esto. Tienen que dar las explicaciones necesarias por las cuales no pueden votar, porque si no realmente a mí me da a entender que hay algo más", afirmó la docente.

"Estas personas pagaron todas las cuotas, son ciudadanos comunes, normales, de todos los partidos políticos. No es que hay algo oscuro en esta situación. Realmente son compañeros míos de trabajo de la Escuela 504, son conocidos de la vida que me han escuchado hablar del hogar y vienen a traer donaciones y han decidido hacerse socios para que la institución crezca", añadió.

"El día a día tiene que ser una responsabilidad"

En otro tramo de la entrevista con el programa radial que es producción de este matutino, Ana María Masanelli dio a conocer que "a fin de mes se tiene que expedir la comisión para resolver si dan lugar a que estas personas puedan ser consideradas como socios -con todos sus derechos-, puedan participar de la asamblea y emitir su voto".

Igualmente, la directora del Hogar Sagrado Corazón hizo alusión a la importancia de participar en una comisión.

"El hecho no es solamente estar presentes cuando se vaya a votar. Es fundamental hacerse cargo en el día a día. Los chicos nos necesitan a diario. Nosotros necesitamos que cada uno de los integrantes sea responsable", expresó la docente, para luego añadir que "los chicos necesitan de gente que cuando se necesite carne, haya carne. La alimentación es una de las cosas básicas y tiene que estar satisfecha".

"Uno sabe que el trabajo en una comisión es ad honorem. No es solamente que vamos, votamos y aplaudimos. El día a día tiene que ser una responsabilidad. Es asumir un compromiso", opinó.

"Tienen derecho a presentarse en la asamblea"

Sobre el final de la charla, Masanelli señaló que "hay una deuda pendiente con los socios, no conmigo. Yo creo que ellos realmente se merecen una palabra autorizada y una respuesta".

"Estos socios llenaron una planilla y tienen derecho a presentarse en la asamblea. No es un socio donativo solamente. Tienen derecho a ser representados por medio de una comisión", concluyó la directora del Hogar Sagrado Corazón.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LUIS KLETNICKI Y UNA DECISIÓN COMO CANDIDATO A INTENDENTE

27/09/2023

LUIS KLETNICKI Y UNA DECISIÓN COMO CANDIDATO A INTENDENTE

LUIS KLETNICKI Y UNA DECISIÓN COMO CANDIDATO A INTENDENTE

"Somos distintos y no vamos a hacer debates"

País

26/09/2023

País

País

El Gobierno anunció un refuerzo para trabajadores informales de $94.000

El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron esta tarde un beneficio de $94.000 a pagar en dos cuotas de $47.000, los próximos 15 de octubre y noviembre.

Locales

26/09/2023

Locales

Locales. Juicio por Delitos de Lesa Humanidad: Nueva audiencia.

NATALIA COLOMÉ

26/09/2023

NATALIA COLOMÉ

NATALIA COLOMÉ

"Trabajaremos incansablemente para reconstruir la confianza de la comunidad con el Municipio"

POLÍTICA

26/09/2023

POLÍTICA

POLÍTICA . "Es muy fuerte la inversión que hace el Estado"

TIENE 18 AÑOS

26/09/2023

TIENE 18 AÑOS

TIENE 18 AÑOS

El joven que en el Parque había atacado a golpes a su pareja ahora está detenido

Además de la agresión a la víctima de este caso de violencia de género, le atribuyen haberse resistido al accionar policial que el pasado jueves derivara en su arresto.

Política

25/09/2023

Política

Massa piensa en un Gobierno de unidad: "Que nadie se asombre de que haya gente de otras fuerzas políticas"