17 de mayo de 2023

EL PRESIDENTE FERNÁNDEZ LLEGARÁ EL MARTES PARA LA INAUGURACIÓN

EL PRESIDENTE FERNÁNDEZ LLEGARÁ EL MARTES PARA LA INAUGURACIÓN . Fanazul comenzó a producir ayer en la "Planta D" y el resultado "fue óptimo"

Aunque el acto oficial se realizará el próximo 23, encabezado por el presidente de la Nación y el directorio de Fabricaciones Militares, se puede considerar al de ayer como el día de la reapertura de Fanazul: se hicieron ajustes de nitración y los kilos producidos ya ingresaron en la línea de producción. El hecho fue celebrado por fabriqueros y desde la Asociación de Trabajadores de Estado se destacó la importancia que la fábrica azuleña tiene en relación con la defensa nacional.

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, confirmó que el próximo 23 de mayo, a las 11 horas, se realizará el acto oficial de reapertura de la fábrica Fanazul. Será encabezado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto a integrantes de su gabinete y los integrantes del directorio de Fabricaciones Militares Sociedad del Estado.

Del mismo modo, fuentes del gobierno bonaerense indicaron ayer a EL TIEMPO que está prevista la presencia del gobernador Axel Kicillof, junto a algunos de los ministros de su equipo.

"La reapertura de Fanazul es más que importante. No solamente es una cuestión económica para la región, sino que tiene un papel que desempeñar en cuanto a la defensa nacional. Por eso es tan grande nuestra alegría hoy", afirmó ayer, durante un diálogo con EL TIEMPO, el dirigente gremial Orestes Galeano.

Integrante del secretariado nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y director de INSSTATE (Instituto de Salud y Seguridad de las y los Trabajadores), Galeano es, además, el representante de ATE en el directorio de Fabricaciones Militares Sociedad del Estado; desempeñó un rol activo durante el proceso de lucha de los trabajadores de Fanazul por la reapertura de la fábrica.

En declaraciones a este diario, Galeano sostuvo ayer que, "como decía Perón, la cuestión de la defensa nacional no es sólo un problema que atañe a los militares. Para la defensa nacional influyen todas las fuerzas que pueda desarrollar una nación; el transporte, la comunicación, la cultura y, por supuesto, la industria, y la industria vinculada a la defensa".

"En ese marco -añadió-, que Fanazul vuelva a reabrirse para nosotros es un papel central, porque en tiempos de paz la industria para la defensa tiene que estar abocada a apoyar otras actividades industriales, desde la industria pesada, desde la promoción del Estado. En este caso en particular, vinculado obviamente con la fabricación de explosivos, a la minería y ese tipo de actividades".

Puntualizó además que, "para nosotros, es muy importante, porque rescata la memoria del General [Manuel] Savio, que en ese proceso de industrialización de Fabricaciones Militares, cuando había que reemplazar materiales importados e instrumentos que escaseaban, como producto de la guerra [II Guerra Mundial], Savio tuvo la idea de, justamente, comenzar a fabricar acero, hierro, explosivos, químicos, cobre, todas esas actividades que hacen a la industrialización del país y a la defensa nacional".

El primer día

Este diario mantuvo contacto con uno de los trabajadores de Fanazul que participó ayer en la primera producción. Aseguró que "hoy [por ayer] se empezó con el tema de los ajustes de nitración. Se empezó a nitrar y salió todo 'de diez'".

Destacó el hecho al señalar que "es una alegría inmensa que se tome hoy [16 de mayo] como el primer día de producción. Se hicieron ajustes, se hicieron mezclas ácidas, se cargó el nitrador y se estuvo nitrando, siempre haciendo pruebas de ajustes, con un resultado óptimo, muy positivo, todo a la perfección, gracias al trabajo de toda la gente".

Del mismo modo aseguró que "las máquinas anduvieron todas perfectamente. Se hicieron ya kilos de producción y mañana se va a continuar. Más allá de que son pruebas de calibración, todo salió perfecto. Ya se probó parte de Planta D -nitroglicerina- y va a continuar su proceso hacia Planta K, con el Mastermix. Todo salió a la perfección. Lo que se probó y produjo hoy, ya es producción, ya va a la línea de producción".

Finalmente consideró que "hay que destacar que la gente trabajó como si no hubiera parado nunca, capacitada al ciento por ciento, con una confianza, una tranquilidad y una seguridad increíble".

Otro operario, en diálogo con este diario, indicó que "la situación en fabrica a nivel productivo es muy alentador", ya que "están entrando todo tipo de materia prima, como así también distintos elementos necesarios para reparación, herramientas".

Destacó que ayer se "arrancó con la producción, lo que sería comenzar a fabricar nitroglicerina para después empezar con el explosivo que tiene como destino Orica de Perú", con la que "se firmó un primer contrato por el término de cinco años". Por otro lado, "se sigue a la espera de la destrucción de chalecos".

Con respecto al primer contrato, se trata de la firma Orica Mining Services Perú S.A., filial en Sudamérica de la empresa líder mundial en la fabricación de explosivos industriales y sistemas de iniciación.

Orica es una empresa minera de Perú, ubicada en la región de San Isidro, con quien Fanazul ha logrado el primer convenio de abastecimiento internacional de importancia, para los próximos cinco años. A la par, desde Fabricaciones Militares Sociedad del Estado se trabaja en nuevos convenios para colocar producción de la fábrica azuleña.

En cuanto a la destrucción de chalecos antibalas, la planta en Fanazul ya se encuentra optimizada. Sólo resta la aprobación y firma de la ANMAC (Agencia Nacional de Materiales Controlados), dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

Esta agencia nacional lleva adelante las políticas de desarme de la sociedad civil, como así también el registro, fiscalización y control de toda actividad vinculada con armas de fuego, explosivos y otros materiales controlados. En el caso de Azul, la fábrica se explosivos se encargará de la destrucción de los chalecos antibalas (que tienen vencimiento), pertenecientes a las fuerzas de seguridad.

Un hecho que es "trascendental"

Ayer, en contacto con EL TIEMPO, el secretario general de ATE Azul, Eduardo Bercovich, dijo que, "como organización, para nosotros es un día de muchísima alegría, sobre todo porque se le está dando estabilidad y dignidad a todos los trabajadores y trabajadoras que habían quedado fuera del sistema durante la gestión de Macri, Vidal y Bertellys, que lo único que hizo que quitarles el derecho a tener trabajo digno".

Señalo, en tal sentido, que "esta reapertura implica seguir defendiendo la soberanía nacional" y que "la puesta en marcha de esta fábrica es trascendental".

El dirigente local mencionó que Fanazul "es la única fábrica de su especialidad, ubicada en el centro de la provincia de Buenos Aires, en un punto sumamente estratégico".

Por otra parte, reconoció que "fue sumamente negativo el impacto que en su momento ocurrió, cuando la fábrica cerró sus puertas y los trabajadores dejaron de percibir el salario, lo cual fue un golpe muy importante para la zona, y sobre todo para el comercio azuleño".

"La mayoría de los insumos -agregó Bercovich- se sigue comprando en la región, tanto en Tandil, Olavarría como en Azul, lo cual demuestra que esta fábrica no sólo es nacional, sino que también es fundamental para el comercio local. Estamos hablando de que actualmente casi todos los trabajadores y trabajadoras gastan su dinero en la ciudad, se vuelca al consumo local, y eso es muy importante porque sabemos la poca oferta laboral que existe hoy en Azul".

En la actualidad, se desempeñan en Fanazul 120 trabajadores, luego del cierre producido en diciembre de 2017, que dejó a más de doscientos trabajadores en la calle. Algunos de ellos, en el período transcurrido desde el cierre a la fecha, han accedido a la jubilación.

PROVINCIALES

PROVINCIALES. CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

AYER DOMINGO POR LA TARDE AYER DOMINGO POR LA TARDE

AYER DOMINGO POR LA TARDE. Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

Un joven continuaba este lunes internado en la Sala de Emergencias del Hospital Pintos a causa de los traumatismos sufridos en el siniestro vial, que no implicó que resultara con lesiones de gravedad.

15 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask
 El Consejo de Arbolado   recibió a emprendedores
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

¿Quién tiene prioridad  en las rotondas?
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025

El impulso necesario para correr y colaborar
SOLIDARIDAD

El impulso necesario para correr y colaborar

15 de septiembre de 2025

Paso en Azul un 15 de septiembre
EFEMERIDES

Paso en Azul un 15 de septiembre

15 de septiembre de 2025


PANORAMA POLÍTICO . Homo Azuleñum

mask

FÚTBOL LOCAL . El Clausura se pondrá al día

mask