16 de junio de 2024

PAIS

PAIS. Gesto de Milei en la Cumbre de Suiza: "Mi máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski"

"Es un paso importante para la Argentina estar en la Cumbre del G7 y luego aquí en la Cumbre de la Paz", agregó.

El presidente Javier Milei dio un breve discurso en la Cumbre por la Paz en Ucrania que se realiza en Suiza, donde hizo un llamado por la paz y sostuvo: "Mi máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo (el presidente de ese país, Volodímir) Zelenski".

"Mi máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski, ya que como defensores de la libertad repudiamos cualquier forma de violencia y la guerra como mecanismo ilegítimo para dirimir conflictos entre naciones. La guerra no puede ser nunca la respuesta a problemas que deben saldarse en la esfera política", remarcó el mandatario libertario ante varios líderes mundiales.

A su vez, sostuvo que "es un paso importante para la Argentina estar en la Cumbre del G7 y luego aquí en la Cumbre de la Paz, luego de darle durante décadas la espalda al mundo".

Y agregó: "Hay una nueva Argentina que abraza una vez más las ideas que hace 150 años la convirtieron en uno de los países más importantes del mundo. Y hay una nueva argentina que busca también recuperar el lugar protagónico en el concierto de las naciones que alguna vez tuvo y que nunca debió haber abandonado".

Milei dio un discurso de poco más de tres minutos de extensión, en el que además defendió las ideas libertarias que pregona, al señalar que son las que dan "prosperidad".

"Como defensores de la libertad los argentinos no pueden abogar por otra cosa más que la paz entre los pueblos y las naciones libres. Como soy un ferviente creyente en la conciencia filosófica que hay del liberalismo y la paz, hago hoy este breve alegato a su defensa, ya que estas ideas parecen haber pasado de moda", sostuvo.

El mandatario y su comitiva llegaron a Zúrich, procedente de Bari, Italia, a las 10.30 (hora de Suiza), donde se encontraron con su ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, quien no concurrió al G7 y lo estaba esperando allí.

Posteriormente todos se trasladaron a la ciudad de Bürgenstock, cerca de Lucerna, donde se llevó a cabo la Cumbre por la Paz, que impulsa Zelenski con apoyo de la Unión Europea (UE) en el marco de la invasión rusa a ese país que dispuso Vladimir Putin.

Es un marcado gesto del presidente para alinear a Argentina con las potencias de la OTAN, contra Rusia. Apenas llegado, Milei se fundió en un estrecho abrazo con Zelensky, quien había estado en Buenos Aires para su asunción en el cargo.

Más de 50 mandatarios participaron del evento, entre ellos Rishi Sunak (Reino Unido), Emmanuel Macron (Francia), Olaf Scholz (Alemania), Fumio Kishida (Japón), Mark Rutte (Países Bajos), Pedro Sánchez (España), Marcelo Rebelo de Sousa (Portugal), Ulf Kristersson (Suecia), Alexander De Croo (Bélgica), Justin Trudeau (Canadá) y Mette Frederiksen (Dinamarca).

También asistieron Gabriel Boric (Chile), Gustavo Petro (Colombia), Stephan Brunner Neibig (Costa Rica), Luis Rodolfo Abinader Corona (República Dominicana) y Daniel Noboa (Ecuador).

Milei viene de participar en la cumbre del G7, celebrada en el exclusivo complejo Borgo Egnazia, en las afueras de Brindisi, en Italia, donde mantuvo conversaciones con la presidenta local, Giorgia Meloni, y otros mandatarios e importantes directivos, como la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES LOCALES

LOCALES. Firma de convenios con la CEAL para iluminación en el Partido

Ayer en el despacho oficial, el intendente Nelson Sombra firmó dos convenios con el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Azul (CEAL), Daniel Arrastúa, relacionados, por un lado, con el recambio de 565 luminarias en la zona urbana de Azul y, por el otro, con la iluminación del centro comercial local.

3 de julio de 2025

Paso en Azul un 3 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 3 de julio

3 de julio de 2025

EFEMERIDES

Paso en Azul un 2 de julio

2 de julio de 2025

LO HABÍA APROBADO EL CONCEJO DELIBERANTE POR UNANIMIDAD

El Ejecutivo elevó su respuesta al pedido de informes sobre la empresa Estándares Vial

2 de julio de 2025

//