12 de septiembre de 2023

DESDE HACE POCO MÁS DE UN MES

DESDE HACE POCO MÁS DE UN MES . Hay otra fiscalía temática: la de delitos rurales

Adrián Peiretti, a cargo de esa UFI, y el fiscal General Marcelo Sobrino dieron detalles sobre las características y el funcionamiento de esta nueva Unidad Funcional de Instrucción. En una primera etapa son materia de investigación desde esa fiscalía los delitos contra la propiedad y casos de abigeato que se cometen en la zona rural de los once partidos que integran el Departamento Judicial Azul,

Reactivada nuevamente, la Unidad Funcional de Instrucción número 11 viene desde fines de julio pasado teniendo competencia específica "en delitos acaecidos en ámbitos rurales". Pero no solamente en lo que pueden ser hechos de abigeato, sino que es más amplia la temática que ahora abarca. Y en esta nueva refuncionalización incluye el desarrollo de investigaciones penales por ilícitos contra la propiedad que también se producen en ese referido contexto rural.

De manera subrogante quedó a cargo de Adrián Peiretti, el funcionario judicial también titular de la UFI 13. Y junto con el fiscal General Marcelo Sobrino, ambos se refirieron a lo que está siendo el pulso de esa unidad funcional de instrucción, destacando que su creación ha permitido centralizar en una sola fiscalía tramitaciones de sumarios penales surgidos de hechos que se registran en el extenso territorio rural que abarca el Departamento Judicial Azul, teniendo en cuenta que son once partidos los que forman parte de su jurisdicción en el centro de la provincia de Buenos Aires.

"Es algo que veníamos trabajando hace bastante tiempo: la creación de una Fiscalía de Delitos Rurales en el ámbito de todo el departamento judicial. O sea, otra fiscalía temática", dijo Sobrino teniendo en cuenta que ya existen las de violencia familiar y de género; al igual que la de ciberdelitos y las relacionadas con infracciones a la ley de drogas.

"Esto surge de un trabajo que veníamos haciendo con la Sociedad Rural, CARBAP, gente de seguridad que tiene que ver con esas asociaciones de productores y la Procuración General", agregó el jefe de los fiscales del Departamento Judicial local en alusión a lo que tiempo atrás habían sido encuentros que el procurador Julio Conte Grand mantuvo -en Olavarría, Tandil y Las Flores- con miembros de esas entidades referidas.

"Hasta la creación de esta fiscalía temática teníamos ayudantías fiscales, pero específicamente relacionadas con abigeato. La idea es que eso se vaya ampliando con esta fiscalía, para investigar también delitos contra la propiedad que se produzcan en el ámbito rural. Posteriormente iremos avanzando en otro tipo de delitos. Salvo, en aquellos que ya tengan temática específica por sí mismos", explicó Sobrino.

Una resolución

En julio pasado, una resolución firmada por el Fiscal General departamental fue la que le asignó esta nueva función a la UFI 11, que ahora quedó enfocada en las investigaciones de delitos que se registran en la zona rural y trasladó desde Las Flores su sede al Palacio de Justicia de Azul.

Conscientes desde la Fiscalía General en que resultaba necesario "atender la profunda problemática que conllevan los delitos cometidos en ámbitos rurales" es que se delineó esa área de actuación que ahora tiene la UFI 11.

"Crear una fiscalía específica tiene que ver con poder abarcar y unificar criterios en la materia. Si bien, a través de las ayudantías y con los respectivos fiscales, ya se venía trabajando en esta problemática, muchos de los criterios que ahora se han asentado van a continuar. Pero la idea es poder unificar una política criminal en materia rural. Y así como en su momento se crearon las fiscalías de violencia de género y de ciberdelitos, ésta viene funcionando desde hace un mes, ya dejó de ser un proyecto y hemos tenido resultados positivos con algunas de las causas iniciadas", sostuvo Adrián Peiretti y destacó: "Es una iniciativa importante que ha tomado el Dr. Sobrino en poder crear a esta fiscalía con competencia específica en la materia".

"Ampliamos todo lo que tenga que ver con la protección de la propiedad en el ámbito rural de cualquier persona. Y la Policía Rural ahora tiene un solo referente -afirmó Sobrino en alusión al titular de la UFI 11- a los efectos de ver qué política criminal se entiende que hay que desarrollar".

"También, al centralizar todo esto, junto con las sociedades rurales de cada uno de los lugares del departamento judicial, que es muy extenso, y con la Policía Rural vamos a poder hacer un trabajo en conjunto, en una dinámica donde tengamos mucha mayor cercanía con ellos respecto de los delitos que vayan sucediéndose", agregó y después ejemplificó: "En algún momento, además de hechos de abigeato, empezaron a haber robos de silos (bolsa) o de bandas que entraban en alguna estancia. Con esta fiscalía podemos armar una política criminal consistente y de trabajo dinámico. Y elegí un fiscal de mi más absoluta confianza como es el Dr. Peiretti, quien se consustanció con el tema y ya estaba a cargo de la Ayudantía de Abigeato en la sede en Azul, para que pueda estar a cargo".

"Es una de las primeras fiscalías de delitos rurales en sí que hay en la provincia de Buenos Aires", indicó también Sobrino. Y desde su nuevo rol, Peiretti agregó: "Es importante lo que podamos sumar trabajando con las otras instituciones del Estado, en todo lo que nosotros podemos aportar y que pueda ayudar también en materia de prevención. Esto es un trabajo coordinado y es una respuesta que se está dando a partir de hace un mes, que ya estamos trabajando".

"Es algo que nosotros habíamos prometido a las organizaciones rurales hace un tiempo. Entendemos que va a ser un buen punto de partida para proyectar más cambios y a lo que podamos aportar, aun indirectamente, respecto de la prevención", afirmó finalmente el titular de la Fiscalía General departamental con relación a esta iniciativa para -según se mencionaba en su creación- "avanzar progresivamente en la búsqueda de una óptima prestación del servicio de justicia para este sector, comprendiendo en una primera etapa todos aquellos delitos contra la propiedad y el abigeato propiamente dicho que se cometan en los ámbitos rurales".

El dato

Al ponerse en funcionamiento nuevamente la UFI 11, pero sólo para intervenir en delitos que suceden en la zona rural, la Ayudantía Fiscal que ya existía en esta ciudad tiene competencia en Azul, Las Flores, Tapalqué y General Alvear. En tanto, la de Olavarría interviene en ilícitos que se registran en ese vecino Partido y en los de Bolívar, Laprida y General La Madrid. Con relación a la que funciona en Tandil, su área de competencia son esa ciudad serrana, Rauch y Benito Juárez. Además, todas las ayudantías fiscales mencionadas son coordinadas ahora por el fiscal Adrián Peiretti.

ENFOQUE

ENFOQUE. Mi Doctor es un Algoritmo

La inteligencia artificial aplicada a la medicina, el disparador de esta nota cuyo autor concluye que "la función médica es irreemplazable"; aunque en algo tan valioso como la salud de las personas "es necesaria la actualización e integración con la IA para lograr un balance óptimo".

20 de octubre de 2025

AZUL SE ENCUENTRA ENTRE LOS DISTRITOS AFECTADOS POR LA MEDIDA AZUL SE ENCUENTRA ENTRE LOS DISTRITOS AFECTADOS POR LA MEDIDA

AZUL SE ENCUENTRA ENTRE LOS DISTRITOS AFECTADOS POR LA MEDIDA . El Gobierno nacional justificó el recorte de la "Zona Fría" y la quita de subsidios

El secretario de Energía, Daniel González, dio detalles sobre la reducción gradual de subsidios en las tarifas de luz y gas. El Concejo Deliberante de Azul recientemente votó, por unanimidad, una Resolución en la que se le solicita al Ejecutivo nacional la eliminación de los artículos que impactan en el actual régimen de Zona Fría.

20 de octubre de 2025

LOS DÍAS MIÉRCOLES Y JUEVES DE ESTA SEMANA . Un juez de Azul participará en el Simposio de Ciberseguridad de la OEA en Uruguay

mask
 17 de octubre: esta Argentina también tiene sus descamisados
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

17 de octubre: esta Argentina también tiene sus descamisados

20 de octubre de 2025

 Un militar retirado, con prisión preventiva
AHORA ESTÁ EN LA UNIDAD 2 DE SIERRA CHICA

Un militar retirado, con prisión preventiva

20 de octubre de 2025

Mariana y Maricel: una historia de amor, persistencia y maternidad compartida
HOY SE CELEBRA EL DÍA DE LA MADRE

Mariana y Maricel: una historia de amor, persistencia y maternidad compartida

19 de octubre de 2025

 Piden al Ejecutivo que tome medidas  ante casos de vehículos abandonados
SE DETECTARON DIVERSOS CASOS

Piden al Ejecutivo que tome medidas ante casos de vehículos abandonados

19 de octubre de 2025

Poco y firme
REMATES DE HACIENDAS

Poco y firme

19 de octubre de 2025

 Federico Delbonis y   su partido despedida
ÚLTIMO DESAFÍO

Federico Delbonis y su partido despedida

19 de octubre de 2025


DIVISIONES INFERIORES . En Novena y Séptima, nuevos líderes

mask

A LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS . Se requirió un informe técnico para determinar la preservación de la estación YPF del balneario

mask

EN UN PROYECTO PRESENTADO EN EL LEGISLATIVO LOCAL . Recomiendan al Consejo Escolar que otorgue prioridad al tema del transporte escolar rural

mask