10 de octubre de 2024

SALUD

SALUD . Hemofilia de tipo A: Salud llegó a un acuerdo que permitirá reducir los costos del tratamiento

La compra conjunta del factor de coagulación VIII, que se aplica en los tratamientos de profilaxis, permitirá obtener precios más competitivos, al reducir los costos en un 90%.

El Ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, mantuvo una reunión con representantes de los laboratorios Bayer y Takeda, empresas ganadoras de la licitación abierta impulsada por la Superintendencia de Servicios de Salud, para acordar la compra conjunta del componente Factor VIII, esencial para el tratamiento de la hemofilia tipo A.

La compra conjunta permitirá obtener precios más competitivos, al reducir los costos en un 90% respecto del valor de mercado. Esto representa un total de 3.200 millones de pesos mensuales, y un ahorro anual que excede los 38.400 millones para las 93 obras sociales que reportaron casos de este tratamiento ante la comisión de Hemofilia de la Superintendencia de Servicios de Salud.

La medida generará una optimización de los recursos y asegurará el suministro continuo del medicamento a quienes lo necesitan. Asimismo, con la logística directa proporcionada por las empresas adjudicatarias, se conseguirá una distribución más rápida y efectiva, beneficiando directamente a los pacientes.

La compra conjunta generará un ahorro del 90%, lo que representa más de $38.400 millones. Con esta licitación abierta se cubre los pacientes que registraron 93 Obras Sociales de un total de 291.

Hemofilia tipo A: ¿qué es el factor VIII?

Según describe el Ministerio de Salud de la Nación, la hemofilia es una enfermedad hemorrágica hereditaria que se caracteriza por la aparición de hemorragias internas y/o externas que se producen por la deficiencia parcial o total de una proteína coagulante denominada globulina antihemofílica.

Hay dos tipos de hemofilia: hemofilia A (deficiencia de factor VIII) y hemofilia B (deficiencia de factor IX). Los factores de coagulación son proteínas de la sangre que hacen que ésta se coagule. Si faltan los coágulos no se forman adecuadamente y la hemorragia persiste.

La administración de estos factores, VIII y IX, puede ser para el tratamiento de hemorragias y/o hematomas o para prevenir estos episodios de sangrado, por lo que, en ese caso, se denomina profilaxis. En el tratamiento de profilaxis se administran regularmente inyecciones con una dosis establecida del factor de coagulación deficiente, de acuerdo al peso, para mantener un nivel aceptable en el torrente sanguíneo.

La profilaxis es el único tratamiento que permite disminuir las hemorragias articulares características en estos pacientes y que los pacientes puedan llevar una vida activa.

El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, encabezó la reunión con representantes de los laboratorios Bayer y Takeda, (Ministerio de Salud)

Presentes

En la reunión estuvieron presentes la Secretaria de Gestión Administrativa, María Cecilia Loccisano y el Jefe de Unidad Gabinete de Asesores, Roberto Olivieri Pinto en representación del Ministerio de Salud; el titular de la Superintendencia de Servicios de Salud, Gabriel Oriolo y el gerente general de la Superintendencia de Servicios de Salud, Claudio Stivelman. Por Bayer asistieron el gerente general de Cono Sur, Philip Glaser; el director de acceso y comercial, Dionisio Alvarez; la directora de unidad de negocios de especialidades medicinales, Fernanda González; la gerente de asuntos públicos, Florencia Pavoni y Mariano Blason, del área de licitaciones. Por parte de Takeda, el gerente general, Benedikt Kubik; el director comercial, Gastón Soulage; la directora de Asuntos Corporativos, Valeria Mauro; y el director de Unidad de Negocios, Ramiro Bordón.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Dónde voto: ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones bonaerenses

La Junta Electoral publicó el padrón. Para los comicios en la Provincia, el próximo 7 de septiembre, se utilizará la tradicional boleta partidaria.

29 de julio de 2025

INFORME INFORME

INFORME. El misterio bajo tierra: hallan un arma en La Payanca a 33 años de una masacre impune

Un vecino de Villegas encontró un arma enterrada en un galpón de la estancia La Payanca, escenario del séxtuple crimen de 1992. Aún no confirman vínculo con el caso

29 de julio de 2025

Paso en Azul un 29 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 29 de julio

29 de julio de 2025

"Nosotros creemos en un Estado eficiente, que  tiene que existir y que tiene que solidificarse"
NATALIA COLOMÉ Y LEOPOLDO MARCHISIO, CANDIDATOS DE "SOMOS BUENOS AIRES"

"Nosotros creemos en un Estado eficiente, que tiene que existir y que tiene que solidificarse"

28 de julio de 2025

Evita: la eterna transgresora revolucionaria
A 73 AÑOS DE SU PASO A LA INMORTALIDAD

Evita: la eterna transgresora revolucionaria

28 de julio de 2025

Sigue preso y quedó confirmado que irá a juicio
ESTÁ EN UNA UNIDAD PENAL

Sigue preso y quedó confirmado que irá a juicio

28 de julio de 2025

 Nueve azuleños compitieron en Balcarce
MOUNTAIN BIKE

Nueve azuleños compitieron en Balcarce

28 de julio de 2025

Paso en Azul un 27 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 27 de julio

27 de julio de 2025

 Chacarita y Piazza, a noventa minutos de la gloria
TORNEO APERTURA DE PRIMERA DIVISIÓN

Chacarita y Piazza, a noventa minutos de la gloria

27 de julio de 2025


LUEGO DEL CIERRE DE LISTAS PARA LA ELECCIÓN DEL 7 DE SEPTIEMBRE . Ex concejal pide la renuncia de Agustín Puyou como Presidente del Comité Azul de la UCR

mask
CONSTRUCCIÓN DEL SALÓN MULTIUSO

Los vecinos del barrio San Martín de Porres recibieron materiales de obra

27 de julio de 2025

52 FAMILIAS AZULEÑAS RECIBIERON SUS ESCRITURAS

Sombra: "El rol que cumple el Estado es fundamental"

27 de julio de 2025

//