28 de julio de 2024

PERONISMO 26 DE JULIO

PERONISMO 26 DE JULIO . Julio Varela: "La patria y el Estado siguen siendo nuestros emblemas"

En el marco de las realizaciones previstas por el Peronismo 26 de Julio Azul, para conmemorar los 72 años del paso a la inmortalidad de la compañera Evita, el viernes por la noche la agrupación en conjunto con la regional Azul de la CGT llevaron a cabo un encuentro en la casa local de los y las trabajadoras. La actividad propuso la reflexión a partir de las opiniones de los presentes sobre la muy dura realidad que se vive en el país y de la cual, desde ya, Azul no está exenta.

Previo a este encuentro, en la esquina de Roca y San Carlos, en el barrio Villa Fidelidad, compañeros y compañeras, junto con vecinos y vecinas de la zona, inauguramos el mural Evita Eterna, otra de las realizaciones propuestas para homenajear a la compañera imprescindible en esta fecha tan representativa. Además de presentar este nuevo mural -diseñado por Simón Fernández y realizado por él junto a integrantes de la agrupación y el Espacio Cultural Paisano Frías-, se compartió un chocolate con las y los fidelinos que nos acompañaron.

En el encuentro en la CGT, Julio Varela expresó que "el pase a la inmortalidad de Eva Perón no es una fecha más. Ella es la personalidad política más importante del siglo pasado, de éste y lo será, me parece, del que viene. Es muy importante y simbólico que hoy podamos estar aquí, en la casa de los trabajadores, que está encabezada, con todo derecho, por una compañera. Es oportuno intercambiar opiniones y dar nuestra visión de la realidad".

En uno de los salones de la sede de Necochea 574, Varela contó que -desde la 26- "hemos publicado hoy una solicitada en el diario donde citamos a Evita cuando dice: "Cuando junten sus manos, volveré y seré millones". Esa es la idea, más en este momento...Llevo más de cincuenta años en la militancia y nunca vi un presidente que amenace a su pueblo. Evidentemente él no tiene patria, quiere destruir el Estado, y para nosotros, la patria y el Estado siguen siendo emblemas".

Para Varela, la figura de Dardo Cabo tiene una relevancia en el peronismo que aún no ha sido dimensionada, de manera colectiva, en su justa medida. "Cuando nos juntamos en el espacio cultural, en actividades internas de reflexión y propuestas, siempre extrañamos aquellas referencias de compañeros. Hoy aquí vamos a hacer entrega de un cuadro, para que quede en la casa de los trabajadores, donde aparece la figura de un imprescindible que, sin embargo, no es muy conocido por los compañeros y las compañeras, llamativamente para mí. Es no conocer la historia de nuestro movimiento. Es Dardo Cabo, quien estuvo al frente de Operativo Cóndor, en 1966: un grupo de compañeros y compañeras que aterrizó un avión en las Islas Malvinas y clavaron siete banderas nacionales. Es una historia que la escuché por primera vez de su propia boca, cuando estuvimos presos en la Unidad 2 de Sierra Chica".

De aquella experiencia vital y de militancia compartida con un imprescindible como Cabo, Varela rescató además que "él decía que, en ese momento, el Movimiento Peronista estaba planchado, como adormecido. Y puede que ahora esté pasando algo similar: no sé si es planchado o a la expectativa. Y cuando se está así, siempre ganan los otros". Julio Varela subrayó que Cabo estaba convencido de que la gesta del Operativo Cóndor tenía el aval del pueblo argentino, para unirlo, y que iba a constituirse en un hecho disparador de una gran movilización nacional. Y definió la gesta en Malvinas como "un hecho de un coraje sin igual".

Al retomar el porqué de concretar la actividad en la CGT, y enfatizar que ésa es la esencia que hoy el peronismo no puede desentender, Varela enfatizó que "el sector trabajador es la columna vertebral del movimiento. Hemos tenido algunas experiencias donde no hubo conciencia del trabajador, y ya aprendimos que cuando eso pasa, estamos en problemas. Más que bienvenidos los movimientos sociales, su trabajo, pero lo que le da conciencia del trabajador y el lugar que se ocupa, eso fue y debe ser el peronismo. Eso es, para nosotros, el ABC".

La secretaria General de CGT Azul, Carina Brunetto, suscribió a Varela al destacar lo significativo de homenajear a Evita, en esta fecha, en la casa de los trabajadores, en un encuentro que también debe ser propicio para revisar todo aquello que el peronismo debe reelaborar para volver a ser una opción incontrastable de gobierno para la Argentina.

Finalmente, la compañera diputada Laura Aloisi, quien entregaría en el cierre una plaqueta conmemorativa a la representante del gremio, también celebró las características de esta actividad compartida.

"Recién Julio decía de lo que significa Dardo Cabo para la 26. Es que él y el resto de los compañeros, en el '66, lo que hacían era llevar adelante la bandera y la inspiración de Evita. Todos los 28 de septiembre recordamos esa gesta, un acto revolucionario", expresó Aloisi.

Y agregó: "Salvando las distancias, nuestra práctica política busca asimilarse a esa gesta. Somos un espacio que, incluso con nuestros errores, que los tenemos, buscamos sostener en las acciones lo que decimos con el pico. Y siempre, siempre, realizando una autocrítica profunda de nuestros pasos, algo fundamental para una agrupación política peronista".

A propósito del sentido de homenajear a Eva Perón, un 26 de julio, en la sede de CGT, la legisladora provincial consideró que "cada 26 de julio nos preguntamos qué estaría haciendo Evita en un momento tan difícil. Es una fecha muy significativa, de reflexión y no de careteada. Y si propusimos venir hoy aquí es porque estamos convencidos de que Evita estaría hoy con los trabajadores y las trabajadoras. No tenemos dudas sobre eso. Pensaba en lo simbólico, y en ese sentido, fue en esta casa, en la CGT, donde los trabajadores cuidaron del cuerpo de Evita cuando ya se había convertido en llama dentro de los corazones del pueblo argentino, cuando ya era inmortal. Venir acá hoy también tiene ese sentido".

(Prensa Peronismo 26 de Julio-Azul)


ESTE JUEVES

ESTE JUEVES. Juró Martín Viceconte, magistrado azuleño que ahora integra el Tribunal Oral en lo Criminal de Tandil

Durante una ceremonia desarrollada en el Palacio de Justicia local se oficializó su designación como titular, el único hasta ahora, del tribunal que tiene su asiento en la ciudad serrana.

18 de septiembre de 2025

EL PASADO DOMINGO EL PASADO DOMINGO

EL PASADO DOMINGO . Más de 150 chicos celebraron su día en el barrio Perón con el apoyo del Centro Cultural Don Cipriano

Más de 150 niños y niñas participaron de esta jornada y desde el espacio acompañaron con juegos inflables y juguetes.

17 de septiembre de 2025

El Clausura tiene seis líderes
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

El Clausura tiene seis líderes

17 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

Los que protagonizarán la novena del año
TURF

Los que protagonizarán la novena del año

17 de septiembre de 2025

Vive en un campo en Tandil, tiene siete hijos y solo cocina lo que sale de su granja
"NOS ADAPTAMOS A LO QUE LA NATURALEZA NOS DA"

Vive en un campo en Tandil, tiene siete hijos y solo cocina lo que sale de su granja

16 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025

SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025