15 de abril de 2024

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Kreplak aseguró que "el dengue está bajando" y pidió a la sociedad que se vacune contra la gripe y el VSR

El ministro de Salud bonaerense instó a los grupos de riesgo que se acerquen a vacunarse porque las dosis ya están disponible en centros sanitarios de la provincia.

El Ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, sostuvo este domingo que los casos de dengue están bajando y que ahora es muy importante que la población se vacune contra la gripe y el virus sincicial respiratorio (VSR), causante de la bronquiolitis en niños de hasta dos años.

Estas vacunas son estacionales y están en el Calendario Nacional de Vacunación para población objetivo específica, es decir grupos de riesgo que deben inmunizarse todos los años.

"El dengue está bajando, las semanas más importantes en cantidad de casos fueron la segunda y tercera semana de marzo, pero de todas maneras esto depende del mosquito, cuanto mas mosquitos tengamos más casos habrá, ahora con menos temperatura tienen menos capacidad de volar y reproducirse, pero no hay que dejar de cuidarse, hay que seguir cuidando los reservorios de agua y tomando los recaudos que conocemos", expresó el funcionario.

"Ahora hay que empezar a ver qué se va a hacer para la campaña próxima del dengue", sostuvo, para que el próximo verano la situación epidemiológica no estalle como ocurrió este año.

El ministro recordó la importancia de que la población se acerque a los vacuna torios para aplicarse las vacunas contra la gripe y lcontra la bronquiolitis.

"Ya está la campaña de vacunación completa para la gripe, para mayores de 65 años, niños de 6 meses y dos años, personas gestantes y personas con enfermedades crónicas de base", así como personal de salud y estratégico. Hay que asistir sin orden médica, con DNI y libreta sanitaria.

Kreplak recordó que este año está disponible la vacuna contra el VSR, que de tienen que dar las personas embarazadas en el último trimestre de la gestación.

"La vacuna contra el VSR, que causa la bronquiolitis, es muy importante, todos los años 200 mil niños de enferman, es muy grave. Las mujeres embarazadas se pueden dar la vacuna en el último trimestre del embarazo, ellas producen los anticuerpos y los pasan al bebé. Es para que los bebes cuando nacen tengan los anticuerpos de la madre", indicó.

"Con la vacuna se reduce más del 90% la mortalidad, es importantísima, puede ser un cambio en la mortalidad infantil, en la salud de los pibes y en la saturación de las guardias pediátricas", señaló.

Documental de la pandemia

En tanto, Kreplak hizo referencia también al estreno de la película que realizó durante la pandemia de coronavirus, Pandemia, gestionar lo desconocido. El documental se presentará el miércoles, en el Teatro Argentino de La Plata, y luego estará disponible en YouTube y en la Plataforma Audiovisual Bonaerense, Bafilma.

"Argentina es uno de los cuatro países con mejor desempeño en cuanto a mortalidad según la revista The Lancet", expresó. "En aquel momento decidimos ir filmando y nos permitió tener un material que hoy nos permite compartirlo con la sociedad y reflexionar", aseguró Kreplak.

El ministro destacó la actitud de la sociedad argentina durante la pandemia y criticó la mirada del gobierno nacional, que pone en duda las acciones llevadas adelante por el Estado en aquel momento inédito para la humanidad, sin datos fehacientes ni respaldo científico. "No tiene un objetivo comercial ni se va a vender la película", indicó el ministro, respondiendo a algunos cuestionamientos que recibió de la oposición sobre los fondos de la realización. (DIB) ACR

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN RESPUESTA A UNA APELACIÓN

EN RESPUESTA A UNA APELACIÓN. La Cámara Penal sobreseyó a un hombre que había sido acusado de abusar de su hija

Años después a que fuera denunciado por un presunto caso de abuso sexual en perjuicio de su hija biológica, en segunda instancia se ordenó esa medida en favor del investigado. Ahora, según afirmó su abogado defensor, su cliente busca "revincularse" con la menor.

30 de julio de 2025

Proyecto bonaerense de Centros Juveniles
LOCALES

Proyecto bonaerense de Centros Juveniles

30 de julio de 2025

Julia Rigo: el corazón solidario del barrio San Francisco
COMPROMISO EN TIEMPOS DIFÍCILES

Julia Rigo: el corazón solidario del barrio San Francisco

30 de julio de 2025

 "El nuevo transformador podría abastecer   otra ciudad de Azul", afirmó ayer Sombra
UN PASO CLAVE PARA POTENCIAR EL DESARROLLO ENERGÉGICO LOCAL

"El nuevo transformador podría abastecer otra ciudad de Azul", afirmó ayer Sombra

30 de julio de 2025

Paso en Azul un 29 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 29 de julio

29 de julio de 2025

"Nosotros creemos en un Estado eficiente, que  tiene que existir y que tiene que solidificarse"
NATALIA COLOMÉ Y LEOPOLDO MARCHISIO, CANDIDATOS DE "SOMOS BUENOS AIRES"

"Nosotros creemos en un Estado eficiente, que tiene que existir y que tiene que solidificarse"

28 de julio de 2025

A 73 AÑOS DE SU PASO A LA INMORTALIDAD

A 73 AÑOS DE SU PASO A LA INMORTALIDAD . Evita: la eterna transgresora revolucionaria

28 de julio de 2025


ESTÁ EN LA UNIDAD 38 DE SIERRA CHICA . Lo acusan de robar varias herramientas en un campo y un juez ordenó su prisión preventiva

mask

ESTÁ EN UNA UNIDAD PENAL . Sigue preso y quedó confirmado que irá a juicio

mask
MOUNTAIN BIKE

Nueve azuleños compitieron en Balcarce

28 de julio de 2025

ACCIDENTES VIALES EN LA RUTA Y EN LA CIUDAD

"Desde 2013 se han pintado o colocado entre 60 y 70 estrellas amarillas y carteles en Azul"

28 de julio de 2025

//