22 de septiembre de 2024

PAIS

PAIS. La actividad de las empresas pymes cayó 8,7% en agosto, 16,9% en lo que va del año

Según CAME, los seis sectores manufactureros del segmento pyme tuvieron declives en la comparación anual. Los más afectados fueron "Papel e Impresiones", 21,1% abajo, y "Químicos y plásticos", con caída de 15,5%. "Maderas y muebles" fue el que menos cayó, 1,1%.

La actividad manufacturera de las pequeñas y medianas empresas descendió 8,7% interanual en agosto y acumula una retracción de 16,9% en los primeros ocho meses del año en la comparación con 2023. De acuerdo con el informe publicado esta mañana por CAME, "las industrias pymes aún no muestran señales firmes como para afirmar la existencia de un cambio de tendencia o de reactivación, más que algunos focos los cuales van siendo aleatorios mes a mes".

En la comparación mensual desestacionalizada, la actividad creció 3%, "un incremento suave en virtud de los niveles de descenso que se vienen sucediendo". En cuanto al uso de la capacidad instalada, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, se ubicó en 60% el octavo mes del año, 0,6 puntos por debajo de julio (60,6%) pero a diez puntos de los valores de principio de año.

En el desglose, los seis sectores manufactureros del segmento pyme tuvieron declives en la comparación anual. Los más afectados fueron "Papel e Impresiones", 21,1% abajo, y "Químicos y plásticos", con caída de 15,5%. "Maderas y muebles" fue el que menos cayó, 1,1%. Los resultados surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME, con una muestra que alcanzó a 414 industrias pyme a nivel federal.

Alimentos y bebidas

El sector registró una caída de 10,8% anual a precios constantes en agosto y una mejora de 0,9% en la comparación mensual. Para los primeros ocho meses del año acumula una baja de 16,4% anual. En agosto las industrias operaron con 60,4% de su capacidad instalada, 1,2 puntos por debajo de julio.

Textiles e indumentaria

La producción cayó 3,6% anual en agosto y 0,9% frente a julio. Hasta agosto suma una caída de 3,7%. Las industrias operaron con 60,9% de su capacidad instalada, los mismos valores que en julio.

Maderas y Muebles

En agosto, el sector se retrajo 1,1% anual a precios constantes y creció 4,3% en la comparación mensual desestacionalizada. En el período enero-agosto la actividad cayó 15,6% frente a iguales meses del año pasado. Durante el mes, las industrias operaron con 61,1% de su capacidad instalada, contra 60,9% en julio.

Metal, maquinaria y equipo, y material de transporte

El rubro tuvo una contracción anual de 4,8% en agosto, a precios constantes, y creció 5,9% en la comparación mensual. Para los primeros ocho meses del año, acumula un declive del 18,6%, siempre comparado con los mismos meses de 2023. Las industrias operaron al 60% de su capacidad instalada, 0,9 puntos porcentuales por encima del mes anterior.

Químicos y plásticos

Significativa contracción del 15,5% anual en agosto, siempre a precios constantes, y un repunte de 2,1% en la comparación mensual. Para los primeros ocho meses del año, la caída acumulada es de 24,3%. Las industrias operaron con apenas 57,3% de su capacidad instalada, 3,2 puntos por debajo de julio.

Papel e impresiones

La actividad se retrajo 21,1% anual a precios constantes, nuevamente el sector con mayor retroceso. En términos mensuales, la actividad creció 4,2%, mientras que el declive hasta agosto suma un 18,2%, frente a los mismos meses del 2023. Las empresas operaron con 60,6% de su capacidad instalada, niveles menores a julio (62,8%). (DIB) GML

ENCUENTRO Y CAMARADERÍA

ENCUENTRO Y CAMARADERÍA. Se realizó una pedaleada solidaria en Azul

El Sindicato Obrero de la Cerámica, en conjunto con la mutual que representa a este organismo, participaron ayer de una actividad recreativa no competitiva que contó con la participación de más de 70 ciclistas, quienes colaboraron con donaciones de alimentos no perecederos. El recorrido empezó y terminó en la sede de la entidad que defiende los derechos de los trabajadores ceramistas.

2 de noviembre de 2025

PAIS PAIS

PAIS. Inteligencia artificial: seis de cada diez personas piden que sea regulada por el Estado

Así lo afirman los resultados de una encuesta de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires sobre inteligencia artificial (IA). Además, casi el 30% de los consultados tuvo experiencias negativas con la IA.

2 de noviembre de 2025

"Estamos felices y agradecidos con toda  la clientela que nos sigue acompañando"
CINCUENTA AÑOS DE "LAS DELICIAS"

"Estamos felices y agradecidos con toda la clientela que nos sigue acompañando"

2 de noviembre de 2025

La siembra de maíz en la región Centro
AGROPECUARIAS

La siembra de maíz en la región Centro

2 de noviembre de 2025

Comienza la etapa definitoria del Clausura
FÚTBOL LOCAL

Comienza la etapa definitoria del Clausura

2 de noviembre de 2025

"Lo que la política no está pudiendo hacer, que es el bipartidismo, lo está haciendo la sociedad"
LUIS HOURSOURIPE Y EL ANÁLISIS DE LA RECIENTE ELECCIÓN

"Lo que la política no está pudiendo hacer, que es el bipartidismo, lo está haciendo la sociedad"

2 de noviembre de 2025

Pasó en Azul un 2 de noviembre
EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 2 de noviembre

2 de noviembre de 2025

Totty Cáceres en Niceto, cuando Azul suena en Buenos Aires
EN OCTUBRE PASADO

Totty Cáceres en Niceto, cuando Azul suena en Buenos Aires

1 de noviembre de 2025

Se viene la Farándula Estudiantil
SOCIEDAD

Se viene la Farándula Estudiantil

1 de noviembre de 2025

Enoturismo: al gran vino bonaerense, ¡salud!
PROVINCIALES

Enoturismo: al gran vino bonaerense, ¡salud!

1 de noviembre de 2025

Reserva: Chacarita ganó el primer partido
DEPORTES

Reserva: Chacarita ganó el primer partido

1 de noviembre de 2025