24 de febrero de 2021

PAIS

PAIS. La actividad económica cayó 10% en 2020: el peor registro desde la crisis de la convertibilidad

Lo confirmó el Indec con la publicación del Estimador Mensual de Actividad Económica. Durante el peor período de cuarentena la actividad retrocedió 25 puntos respecto a 2019.

La actividad económica de Argentina cayó un 10% en 2020, un año fuertemente marcado por las restricciones a las principales actividades a raíz de la cuarentena por la pandemia del coronavirus. De este modo, el año pasado se convirtió en el peor desde el año 2002, cuando en plena salida de la convertibilidad se dió una caída del 10,9%

Los datos fueron confirmados esta tarde por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que indicó que en diciembre la actividad cayó 2,2% interanual en diciembre, pero continuó la senda ascendente respecto de los meses anteriores, lo que permitió recortar una caída del 12,5% interanual detectado en junio y julio, en el peor momento de la cuarentena.

Las peores caídas de la actividad económica se dieron en marzo (-11,1% con relación a igual mes de 2019), abril (-25,4%) y mayo (-20%), en coincidencia con los meses de mayores restricciones de la cuarentena. Si bien en el resto del año los números continuaron por debajo de los registrados en 2019, la actividad comenzó a mejorar, recortando la caída a un 10%, que de todos modos se constituyó como el peor registro desde el año 2002.

El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del Indec detalló además que con relación a diciembre de 2019, se registraron aumentos en seis de los sectores: Intermediación financiera (11,3%); Comercio mayorista, minorista y reparaciones (10,7%); Pesca (6,5%); Industria manufacturera (4,5%); Electricidad, gas y agua (2,7%); y Construcción (6,3%). En tanto, los peores registros se dieron en Transporte y comunicaciones (-19,2%) y "Hoteles y restaurantes" (-47,1%).

En el acumulado de 2020, en tanto, sólo dos sectores exhibieron un incremento: Intermediación financiera (2,1%) y Electricidad, gas y agua (0,8%). El resto de los sectores económicos registraron caídas en el año, entre las que se destacó la disminución de Hoteles y restaurantes (-48,6%), a raíz del impacto de la pandemia de la COVID-19. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SECCIONES PINTURA Y DIBUJO

SECCIONES PINTURA Y DIBUJO. Se encuentra abierta la inscripción del 40° Salón Nacional de Artes Visuales

El objetivo es fomentar las actividades artísticas.

30 de junio de 2025

AGROPECUARIAS AGROPECUARIAS

AGROPECUARIAS. Carbap: "Las retenciones son y serán un robo con cualquier gobierno"

El titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Ignacio Kovarsky, criticó a la gestión de Javier Milei.

30 de junio de 2025

EFEMERIDES. Paso en Azul un 30 de junio

mask

REELECCIÓN INDEFINIDA . "El quórum para el tratamiento del proyecto lo dimos 45 senadores"

mask
Más de veinte barrios azuleños   tienen nuevas comisiones vecinales
EN CUMPLIMIENTO DE LA ORDENANZA Nº 5063

Más de veinte barrios azuleños tienen nuevas comisiones vecinales

30 de junio de 2025

Presentación del nuevo libro   de Victoria Ponce en La Criba
EL PRÓXIMO SÁBADO A LAS 19

Presentación del nuevo libro de Victoria Ponce en La Criba

30 de junio de 2025

ENTREVISTA A ARIEL TARICO

ENTREVISTA A ARIEL TARICO . La gira de las mil voces

29 de junio de 2025


LOS 90 DE TELMA EN CASA MALHARRO . Una vida con la música y una noche inolvidable

mask

EFEMERIDES. Pasó en Azul un 29 de junio

mask
IMPORTANTE DESARROLLO INMOBILIARIO

"La riqueza arquitectónica de esa esquina es muy grande"

29 de junio de 2025

ENTREVISTA CON INTEGRANTES DE UPPO

Piden al gobierno bonaerense que reglamente la Ley de Oncopediatría

29 de junio de 2025

//