12 de julio de 2024

PAIS

PAIS. La Argentina podría tener el segundo invierno más frío de los últimos 60 años

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, con la persistencia de bajas temperaturas, este 2024 quedaría por debajo de un récord de 1984.

Con temperaturas bajo cero en gran parte del país y durante varios días, el invierno de 2024 se perfila como el segundo más frío de los últimos 60 años en el país, según un análisis de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

El trimestre podría superar las anomalías negativas registradas en el invierno de 2007 y posicionarse como uno de los más fríos en la historia documentada de la Argentina, después del récord de 1984. En este contexto, la entidad dijo que ya se observan los primeros daños por heladas en los cultivos de trigo, con pérdidas de plántulas.

"Con un alto grado de probabilidad, los pronósticos prevén para lo que queda de este invierno que las temperaturas extremadamente bajas persistan durante la mayor parte de la estación en una amplia cobertura territorial. Este invierno podría superar las anomalías negativas de todo el invierno del 2007 y terminar siendo el segundo más frío de la historia documentada en Argentina (últimos 60 años), luego del récord de 1984?, se informó.

La BCR recordó que, en 2007, la gran cantidad de heladas en todo el país y la histórica nevada del 9 de julio llevaron a considerar ese invierno como el segundo más frío del país desde que se tienen registros.

Desde el inicio de julio, las temperaturas mínimas y máximas han permanecido constantemente bajas. Esta semana, las mínimas se mantuvieron entre -2 y -7,5°C en varias regiones, siendo el norte de Buenos Aires, el sudeste de Córdoba y el sur de Santa Fe las áreas más afectadas. Chacabuco registró la temperatura más baja del período, con -7,8°C.

Según informó DIB, esta semana varias ciudades bonaerenses estuvieron muy arriba en el ránking de frío. El miércoles metió en el "top ten" a Tandil, con -5.3º C de temperatura y una sensación térmica de -7.9º C. La siguieron muy cerca Azul, con -5,2º C, y Coronel Suárez, con la misma marca térmica pero una sensación de -7,8º C. (DIB)

ESTE SÁBADO

ESTE SÁBADO. Cultura y letras: presentación de la tercera edición de "Escribas" en La Criba

A las 20, con entrada libre y gratuita, se llevará a cabo la actividad del taller de escritura coordinado por Victoria Ponce. Habrá música en vivo y servicio de cantina.

12 de noviembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO. Por un caso de violencia de género, una condena a una pena de ejecución condicional

"Coacción, daño y violación de correspondencia", delitos que "en concurso real de acciones" cometiera en perjuicio de su exnovia, derivaron en que un varón fuera sentenciado a dos años de prisión en suspenso.

12 de noviembre de 2025

  Azul contará con  un parque solar
EN 16 DE JULIO

Azul contará con un parque solar

12 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

12 de noviembre de 2025

Athletic, Alumni, Boca y Chacarita, los semifinalistas
FÚTBOL LOCAL

Athletic, Alumni, Boca y Chacarita, los semifinalistas

12 de noviembre de 2025

Se conocen los semifinalistas del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Se conocen los semifinalistas del Clausura

12 de noviembre de 2025

Lo que contaron las dos testigos principales del homicidio que le imputan a Miguel Mele
SUS DECLARACIONES FIGURAN EN EL SUMARIO PENAL

Lo que contaron las dos testigos principales del homicidio que le imputan a Miguel Mele

12 de noviembre de 2025

Arrancó el M15 y se viene la emotiva   despedida de Federico Delbonis
AZUL VIVE LA PASIÓN DEL TENIS

Arrancó el M15 y se viene la emotiva despedida de Federico Delbonis

12 de noviembre de 2025

"La propuesta académica está consolidada"
FACULTAD DE AGRONOMÍA DE AZUL

"La propuesta académica está consolidada"

12 de noviembre de 2025

MOUNTAIN BIKE

Diez azuleños compitieron en Tandil

10 de noviembre de 2025