26 de febrero de 2023

COLUMNA DEL FRENTE DE TODOS - CRISTINA 2023

COLUMNA DEL FRENTE DE TODOS - CRISTINA 2023 . La cómplice indiferencia de Juntos por el Cambio a nivel local que puede dejar a casi 1.000 azuleños sin jubilación

"Los argentinos nos merecemos tener buenos gobiernos, pero también tener buenas oposiciones". Cristina F. de Kirchner.

Días atrás se convocó a una reunión en el Concejo Deliberante entre concejales de diferentes bloques y el jefe de ANSES de la UDAI Azul. El encuentro tenía como principal objetivo el análisis del impacto a nivel local de la falta de tratamiento a la nueva "Ley de Moratoria Previsional" por parte de la Cámara de Diputados de la Nación ya que en diciembre se frustró la sesión por falta de quórum a raíz de la ausencia de los diputados de Juntos por el Cambio.

Sin embargo, en Azul, los concejales de algunos bloques políticos también eligieron la ausencia. Llama la atención la indiferencia, la falta de compromiso o la especulación política frente a una situación que afectará la posibilidad de acceder al derecho a la jubilación a alrededor de 1.000 ciudadanos azuleños.

En diferentes oportunidades y frente a distintas circunstancias el Concejo Deliberante se expresa mediante resoluciones que se elevan al Poder Legislativo Nacional para instar a Diputados y Senadores a dar tratamiento a leyes que afectan en forma directa la vida de los ciudadanos, pero los concejales de UCR Evolución, del PRO, de Podemos Azul y de Nuevo Azul optaron por la ausencia, la indiferencia y el silencio.

Desde 2004 los argentinos y argentinas han contado con una herramienta para acceder a su derecho a la jubilación, las leyes de moratoria previsional.

Estas herramientas han dado a los trabajadores y trabajadoras, que llegan a la edad jubilatoria (60 años mujeres y 65 años varones) y no reúnen los 30 años de servicio con aportes registrados, la posibilidad de cancelar su deuda previsional y acceder a su beneficio jubilatorio.

Las crisis socioeconómicas que atravesó nuestro país producto de la implementación del modelo neoliberal en distintos momentos históricos arrojaron a miles de argentinos al desempleo y a la informalidad.

La ejecución de la moratoria previsional posibilitó gozar de una jubilación a quienes trabajaron toda su vida y no tuvieron la posibilidad de acceder a un empleo registrado, o que accedieron a un empleo, pero su empleador no ingreso los aportes al sistema previsional, o a las miles de mujeres que se dedicaron a las tareas de cuidado (trabajo no remunerado).

Gracias a la implementación de dos leyes de moratorias, la primera en 2004 y la otra de 2014, durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, 3.6 millones de argentinos pudieron acceder a su jubilación, de los cuales el 77% fueron mujeres.

En cambio, durante el gobierno de Macri se adoptó una medida tendiente a la eliminación de las moratorias: la implementación de la PUAM (Pensión universal del adulto mayor) que es una prestación de carácter no contributivo a la que tanto hombres como mujeres acceden a los 65 años (elevando la edad de las mujeres para acceder a un beneficio de la seguridad social), que no da derecho a pensión en caso del fallecimiento de su titular y que equivale al 80% de un haber mínimo, es decir un haber por debajo del mínimo que se otorga con independencia de si el ciudadano registra o no años de aportes.

Durante 17 años los argentinos se incorporaron al sistema previsional saldando la deuda de aportes que tenían con el Estado. Sin embargo, desde el 1° de enero de este año, esa herramienta no está vigente hasta que se sancione una nueva ley.

En diciembre se preveía tratar en Cámara de Diputados el proyecto de la nueva ley de moratoria que ya cuenta con media sanción del Senado. No fue posible, dado que los diputados de Juntos por el Cambio decidieron ausentarse a la sesión con el objetivo de evitar dar quorum para su tratamiento.

La nueva moratoria es una herramienta de inclusión previsional que posibilitaría que durante 2023 que casi 800.000 argentinos y argentinas, accedan al beneficio jubilatorio.

La norma a su vez prevé un mecanismo para quienes se encuentran todavía en actividad y no cuentan con los aportes suficientes para jubilarse al llegar a la edad jubilatoria, ya que permite que puedan ir cancelando esos períodos de deuda y así contar con la totalidad de los años con servicio requeridos.

Sin una ley de moratoria previsional, 9 de cada 10 mujeres y 7 de cada 10 varones en edad de jubilarse, no podrán acceder al beneficio previsional, sólo en 2023.

Son casi 1000 los azuleños y azuleñas que esperan el próximo 28 de febrero se trate en la Cámara de Diputados el Plan de pago de deuda previsional. Mientras tanto el bloque de Juntos por el Cambio esquiva el debate del nuevo proyecto de moratoria privando a los argentinos y argentinas su derecho a jubilarse.

La oposición muestra su cara antidemocrática, obstruye la discusión en el seno del Congreso Nacional y guarda silencio públicamente.

En Azul, Cambiemos -que en el Concejo Deliberante se divide en diversos bloques, con diferentes denominaciones, aunque en los hechos sostiene las mismas posiciones ideológicas en conjunto- adopta una idéntica actitud que sus dirigentes nacionales, opta por el silencio y no hace ningún esfuerzo por instar a sus diputados a que se sienten a debatir, a que se sienten a hacer su trabajo que, en definitiva, es para lo que fueron elegidos. (Prensa FdT Azul).


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

VIVEN EN CHILLAR

VIVEN EN CHILLAR. Cazadores fueron arrestados por la portación ilegal de armas de fuego

Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.

23 de agosto de 2025

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08 DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08. "Otro viernes de locos", "Homo Argentum" y "La hora de la desaparición", en Flix

22 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

mask

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask
Limitarán el uso del espacio público a las  concesionarias de automóviles en Azul
SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA

Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

El domingo habrá carreras en el óvalo
CICLISMO

El domingo habrá carreras en el óvalo

21 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025


ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

mask

AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
SOCIEDAD

Un balance más que positivo

20 de agosto de 2025

EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025