18 de octubre de 2025
El ex legislador provincial del Frente para la Victoria, oriundo de esta ciudad, está acusado de simular contratos de servicios para apropiarse de remuneraciones. La decisión de la Corte de este jueves revocó una resolución del máximo tribunal bonaerense que había confirmado el sobreseimiento.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación revocó una resolución que había confirmado el sobreseimiento del azuleño Mario Daniel Caputo, exdiputado bonaerense, acusado de haber simulado la contratación de una empleada en la Cámara baja local para apropiarse de los fondos correspondientes.
Caputo, de 58 años, integró la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires entre 2011 y 2015, representando a la 7° sección por el bloque Frente para la Victoria. Además de su rol como legislador, el político se desempeñó como secretario de Desarrollo Institucional de la Defensoría del Pueblo bonaerense en 2017 y, más tarde, fue asesor ejecutivo del Ministerio de Educación de la Nación desde septiembre de 2021 hasta el final del mandato presidencial de Alberto Fernández.
Vínculo con Azul y la acusación
El ex legislador es un nombre conocido en la ciudad de Azul, ya que fue precandidato a intendente de Azul por el Frente para la Victoria, quedando segundo en la interna de 2015.
La acusación principal sostiene que Caputo incorporó irregularmente a la planta de empleados temporarios de la Cámara de Diputados bonaerense a una joven de su ciudad natal, Azul. El ex diputado habría proporcionado los datos personales de la damnificada sin su consentimiento para celebrar un contrato de locación de servicios, con el objetivo de quedarse con la remuneración durante casi un año.
La maniobra investigada es considerada similar a la que se atribuye a Julio "Chocolate" Rigau, también en el ámbito de la Legislatura de La Plata.
Intervención de la Corte
Previamente, la Suprema Corte bonaerense había declarado inadmisible el recurso presentado por el Ministerio Público Fiscal por considerarlo extemporáneo, manteniendo el sobreseimiento.
Sin embargo, el procurador general bonaerense, Julio Conte Grand, presentó una queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Los ministros Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti firmaron la decisión este jueves, dejando sin efecto la sentencia provincial y haciendo lugar al planteo de Conte Grand. El fallo obliga al tribunal provincial a revisar los planteos de la fiscalía sobre la temporaneidad del recurso para que el trámite penal pueda continuar conforme a derecho.
CON INFORMACIÓN DE INFOBAE
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El siniestro vial, sucedido este viernes en Villa Piazza Centro, derivó en que la mujer que se trasladaba en la motocicleta tuviera que ser hospitalizada, sin que en un principio presentara heridas de gravedad.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
16 de octubre de 2025
16 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025