SUS PRODUCTOS SE VENDEN EN TODO EL PAÍS
Los responsables de la firma Ensemble SRL y su plantel de trabajadores presentaron las obras y los trabajos que se realizaron en los últimos dos años para convertir a la vieja planta láctea en una de las más modernas, eficientes y competitivas del país.
8 de diciembre de 2024
Ayer al mediodía y encabezada por la titular de la empresa Gabriela Benac se realizó la presentación de las obras y las inversiones que convirtieron a la antigua planta ubicada en la zona norte de Azul en un referente de ese sector productivo a nivel provincial y nacional.
Apostada en el ingreso principal de la fábrica ubicada en la prolongación sur de la calle Maipú y con la correspondiente cofia colocada Benac aguardó la llegada del intendente municipal Nelson Sombra y demás autoridades locales para comenzar con la recorrida de rigor por todos los rincones de la amplia planta que actualmente se dedica a la producción de quesos y crema.
Respetando a raja tabla y resaltando la importancia de las medidas de bio seguridad e higiene la titular de la firma fue detallando primero el recorrido que hacen diariamente los trabajadores antes de incorporarse en sus puestos de trabajo. Asimismo, fue haciendo hincapié en las modernas maquinarias que fueron adquiriendo en los últimos meses para garantizarle la mayor seguridad posible al plantel de empleados y la excelencia que caracteriza a todos los productos que allí elaboran.
Luego de la recorrida y acompañada por un centenar de personas que la aguardaban en una carpa especialmente montada para la ocasión Gabriela Benac agradeció a los presentes y manifestó su emoción por "el gran trabajo que se ha hecho".
El intendente Nelson Sombra acompañó a la empresa local y encabezó una recorrida por las instalaciones de la renovada planta que está ubicad en la zona norte de Azul.
Seguidamente la empresaria olavarriense le cedió la palabra al Jefe Comunal quien señaló: "Como intendente lo primero que quiero hacer es agradecerle a Gabriela por esa decisión que tomaste en su momento de venirte para Azul y volver a levantar nuestra querida LuzAzul que es un sello identitario de nuestra comunidad".
"Hacer esta recorrida y ver esta transformación la verdad que nos llena de orgullo. No solo en lo referido a lo productivo y al desarrollo tecnológico sino también al cuidado de sus trabajadores, porque una empresa crece con sus trabajadores, con su dirigencia y cada uno cumpliendo su rol. Y si cada uno de ellos se siente cuidado creo que la productividad es aún mayor" agregó.
En ese sentido resaltó el enorme respaldo y el acompañamiento de los azuleños, familiares, amigos, colegas y aseguró: "Espero que como azuleños tomemos como ejemplo, como faro y como un ícono si se quiere a esta Luz Azul que seguramente nos va a guiar a una mejor producción, mayor desarrollo, pertenencia y a esa identidad que tanto hace falta".
Más adelante y luego de convocar a los integrantes del equipo ejecutivo de trabajo de LuzAzul la responsable de la empresa que cuenta con franquicias en todo el país habló del proyecto que lograron concretar en Azul y dijo: "Acá no vino ningún ingeniero a diseñar nada y a veces es muy difícil en una fábrica tan antigua como esta hacer una planificación y que salga todo perfecto".
"Fueron dos años de muchísimo trabajo y todo empezó con la llegada de Camila (una de sus hijas) que se recibió de ingeniera electromecánica y yo le pedí que viniera a ayudarnos porque necesitábamos una mente inteligente y joven y así arrancó este proyecto loco. Camila sin experiencia, pero con la garra de la madre dirigió este proyecto junto con mi socio y amigo José que es quien nos pone palos en la rueda, nos hace pensar y nos sube mucho la vara" añadió.
En esa línea también reconoció el enorme esfuerzo de todo el plantel de trabajadores de LuzAzul durante los últimos meses de reformas y modernización de la planta y contó: "Los fines de semana dábamos vuelta la fábrica, generábamos mucho polvillo y un desorden tremendo y al otro día los trabajadores entraban a la madrugada a limpiar para poder producir. Y tengo el orgullo de poder decir que no paramos un solo día de producir y siempre les llegó a nuestros franquiciados la mercadería de LuzAzul".
A su turno el Ing. José Colomiet resaltó la participación de todos los trabajadores en el proyecto de modernización de la fábrica láctea: "La clave de este proyecto fue el trabajo que se pudo hacer entre todos, todos aportaron sus ideas y las obras se hicieron con el corazón de cada uno de nosotros. Este fue un proyecto que trascendió a LuzAzul porque intervino la comunidad y quiero hacerle un agradecimiento sincero al intendente Nelson Sombra porque realmente es un intendente operativo. Y claramente la clave de este proyecto es esta mujer (por Gabriela Benac) porque uno intenta hacer las cosas pensadas y calculadas y cuando íbamos con Gaby ella siempre apostaba por más, porque básicamente se banca todo".
Actualmente LuzAzul distribuye sus productos en comercios y en franquicias que tiene en distintos puntos del país.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
16/01/2025
16/01/2025
16/01/2025
16/01/2025
16/01/2025
15/01/2025
15/01/2025
15/01/2025
15/01/2025
Los indicios que muestran que los asalariados formales podrían esar ganándole a la inflación y, por lo tanto, contribuyendo a una caida de la pobreza. Elretraso en la publicación de un indicador clave. leer mas
14/01/2025
14/01/2025
deportes
14/01/2025
Agropecuarias
13/01/2025
13/01/2025