13 de mayo de 2024

ENCUENTRO DE MÚSICA INCLUSIVA

ENCUENTRO DE MÚSICA INCLUSIVA. "La gente tiene que saber que se puede hacer música más allá de cualquier limitación auditiva"

Lo expresó la senadora provincial Lorena Mandagarán, impulsora de la llegada a esta ciudad del baterista hipoacúsico Mariano Irigoyen, ex músico de Nito Mestre. Junto a la secretaria de Cultura y Educación del Municipio, Laura Barbalarga, dieron detalles del taller de música interactivo que se realizará en la Escuela Municipal de Música el próximo viernes 17.

El próximo viernes a las 18 horas en la Escuela Municipal de Música, en el marco de los 50 años de su fundación, Mariano Irigoyen, baterista hipoacúsico dictará un taller al que se invita a toda la comunidad.

Este encuentro es organizado por la senadora provincial, Lorena Mandagarán y por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Azul.

En ese contexto, EL TIEMPO dialogó con la legisladora y con la titular de Cultura municipal Laura Barbalarga, quienes brindaron detalles de la propuesta.

"Se dio cuenta que para hacer música no se necesita escuchar"

Consultadas cómo surgió la iniciativa y por qué, la senadora provincial manifestó que "Mariano es parte de mi equipo en el Senado, así que charlando con él sobre las actividades que teníamos pensadas llevar a cabo en el año -en el marco de que estoy presidiendo la Comisión de Igualdad Real de Trato y Oportunidades y de Discapacidad-, como parte de la agenda me contó su historia, que yo no la conocía. Me comentó que fue baterista de Nito Mestre y que en una grabación, dejó de escuchar. Pensó que era algo circunstancial y resulta que se agudizó hasta que le diagnosticaron una hipocausia".

Añadió que "estaba comenzando su actividad como músico profesional con Nito Mestre en la década de los 90 y le ocurrió esto. Fue un shock para él".

Sobre Irigoyen indicó que "es una persona muy cercana para el diálogo, moviliza mucho. Durante 10 años estuvo haciéndose cargo de lo que le pasaba y no tocó hasta que en un momento dijo que tenía que empezar a hacerlo porque era algo que amaba".

"Comenzó a tocar de a poquito y se dio cuenta que para hacer música no se necesita escuchar. Así que transmitiendo su experiencia, empezó a trabajar con niños y adolescentes hipoacúsicos, hizo recorridos por el sur y por la provincia de Buenos Aires dictando talleres. Así fue que le transmití que la gente tiene que saber que se puede hacer música más allá de cualquier limitación auditiva", agregó, al tiempo que advirtió que si bien Irigoyen se dedica a la percusión, "él siempre dice que esto es totalmente trasladable a cualquier otro instrumento".

Asimismo marcó que "Mariano escribió un libro con respecto a esto, pero la idea no es que sea una presentación formal sino un taller interactivo".

El libro se llama "Música para creer y crecer", en el que relata sus vivencias al frente de los talleres que brinda a niños, niñas y adolescentes con hipoacusia.

Luego de la charla con el percusionista, Mandagarán se comunicó con Laura Barbalarga "y le transmití la idea. Nos reunimos con el Intendente y dijimos 'traigámoslo a Azul'".

"La idea es que estosea una herramientamultiplicadora"

En otro tramo de la charla con EL TIEMPO, consultadas a quiénes está dirigido el taller interactivo, Barbalarga explicó que "está orientado a todo público, pero nosotros hacemos una especial invitación a todos los docentes de todas las ramas y los docentes de música en particular; a la gente de Profesorado de Educación Especial y del Instituto 2. La idea es que esto sea una herramienta multiplicadora".

En ese marco, comentó que "en la Escuela de Música ya se pusieron en contacto con Mariano y nuestros docentes municipales están muy entusiasmados con la propuesta de Mariano porque trae una dinámica que los tiene con muchísima ansiedad, con mucha expectativa. Ya está todo listo", al tiempo que añadió que "estamos contentísimos con poder traerlo. Es un gran ejemplo de superación".

Por otra parte, la funcionaria municipal consignó que "esto se enmarca, gracias a Lorena que tuvo el gesto de incluirnos, en de los 50 años de la Escuela Municipal de Música; así que es un paso más en esta experiencia educativa".

El libro viajero

El libro de Mariano Irigoyen surgió a partir de su experiencia en los talleres. En ese contexto, Mandagarán señaló que "la idea de Mariano es trabajar esta propuesta. Él habla de un libro viajero, de llevar el proyecto a toda la Provincia de Buenos Aires e iniciaría su recorrido el viernes 17 a las 18 horas en la Escuela Municipal de Música y continuará en toda la provincia. Además, Mariano tiene la expectativa de traer, a posteriori, estos talleres más específicos y obviamente con una duración mucho más prolongada".

Señaló que en el encuentro del viernes próximo estará el libro en formato QR para que todos puedan tener acceso.

En ese marco, Barbalarga invitó a participar del taller interactivo. "Los esperamos el viernes 17 en Avenida Mitre 30, en la Escuela Municipal de Música. Que vengan todos aquellos relacionados con la música porque es una herramienta para ampliar su trabajo".

Para terminar la secretaria de Cultura expresó que "desde la Municipalidad agradecemos a Lorena la generosidad de ponerse a disposición con absoluto desinterés y demostrando todos que se puede trabajar productivamente".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN RESPUESTA A UNA APELACIÓN

EN RESPUESTA A UNA APELACIÓN. La Cámara Penal sobreseyó a un hombre que había sido acusado de abusar de su hija

Años después a que fuera denunciado por un presunto caso de abuso sexual en perjuicio de su hija biológica, en segunda instancia se ordenó esa medida en favor del investigado. Ahora, según afirmó su abogado defensor, su cliente busca "revincularse" con la menor.

30 de julio de 2025

Proyecto bonaerense de Centros Juveniles
LOCALES

Proyecto bonaerense de Centros Juveniles

30 de julio de 2025

Julia Rigo: el corazón solidario del barrio San Francisco
COMPROMISO EN TIEMPOS DIFÍCILES

Julia Rigo: el corazón solidario del barrio San Francisco

30 de julio de 2025

 "El nuevo transformador podría abastecer   otra ciudad de Azul", afirmó ayer Sombra
UN PASO CLAVE PARA POTENCIAR EL DESARROLLO ENERGÉGICO LOCAL

"El nuevo transformador podría abastecer otra ciudad de Azul", afirmó ayer Sombra

30 de julio de 2025

Paso en Azul un 29 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 29 de julio

29 de julio de 2025

"Nosotros creemos en un Estado eficiente, que  tiene que existir y que tiene que solidificarse"
NATALIA COLOMÉ Y LEOPOLDO MARCHISIO, CANDIDATOS DE "SOMOS BUENOS AIRES"

"Nosotros creemos en un Estado eficiente, que tiene que existir y que tiene que solidificarse"

28 de julio de 2025

A 73 AÑOS DE SU PASO A LA INMORTALIDAD

A 73 AÑOS DE SU PASO A LA INMORTALIDAD . Evita: la eterna transgresora revolucionaria

28 de julio de 2025


ESTÁ EN LA UNIDAD 38 DE SIERRA CHICA . Lo acusan de robar varias herramientas en un campo y un juez ordenó su prisión preventiva

mask

ESTÁ EN UNA UNIDAD PENAL . Sigue preso y quedó confirmado que irá a juicio

mask
MOUNTAIN BIKE

Nueve azuleños compitieron en Balcarce

28 de julio de 2025

ACCIDENTES VIALES EN LA RUTA Y EN LA CIUDAD

"Desde 2013 se han pintado o colocado entre 60 y 70 estrellas amarillas y carteles en Azul"

28 de julio de 2025

//