País
El aumento incluye también un refuerzo de $ 55.000 en diciembre próximo, tal cual lo anunciado el viernes pasado por el ministro de Economía, Sergio Massa.
18 de noviembre de 2023
Entre las categorías con subas por encima del promedio, se destacaron las de alimentos y bebidas de almacén, frutas y carnes.
La Secretaría de Política Económica, a cargo de Gabriel Rubinstein, informó este viernes que los precios a nivel consumidor subieron 2,2% en la segunda semana del mes, mientras que estimó que la inflación acumulada en las últimas cuatro semanas totalizó 9%.
De acuerdo con la estimación del relevamiento semanal, en la semana que va del 6 al 12 de noviembre los precios subieron 2,2%
En la semana anterior que va del 30 de octubre al 5 de noviembre, la suba había sido del 2,3%.
Entre las categorías con subas por encima del promedio (2,2%), se destacaron las de alimentos y bebidas de almacén (3,4%), frutas (2,8%), carnes (2,8%), y precios regulados (2,9%), mientras que tuvieron alzas por debajo del promedio los rubros de indumentaria (1,4%) y verduras (2,1%).
"La suba semanal del 2,2% habría sido un poco menor al registro de la primera semana del mes (2,4%)", recalcó la Secretaría en el informe.
Asimismo, subrayó que "en esta semana se registró mayor estabilidad en alimentos y bebidas de almacén, y bienes y servicios regulados, si bien estos rubros reflejaron variaciones promedio semanales mayores al nivel general debido al efecto de arrastre estadístico de los aumentos ocurridos en los primeros días del mes".
La Secretaría explicó que, en el actual informe, "se conciliaron las discrepancias con la información oficial del Indec (Instituto Nacional de Estadística y Censos)".
De esta forma, "se ajustaron hacia atrás las variaciones semanales previamente publicadas, lo cual ha afectado tanto los datos semanales como los acumulados en cuatro semanas, resultados que en general muestran guarismos levemente inferiores a los de las publicaciones pasadas".
En cuanto al relevamiento semanal de precios, el informe indica que "luego de los picos de agosto del orden del 15% en el acumulado de cuatro semanas, los registros han bajado, registrándose un mínimo de 7,2%, el 8 de noviembre".
En el registro de las cuatro semanas acumuladas al último domingo, "las subas han sido del 9%", precisó la Secretaría.
Por último, aclaró que el relevamiento semanal de precios "adelantó la dinámica de desaceleración que registró el IPC (Índice de Precios al Consumidor) publicado por Indec para octubre".
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
02/12/2023
02/12/2023
Las fuerzas policiales se presentaron en los distintos lugares de votación con el objeto de cumplir con los pedidos de los distintos juzgados para ubicar a las personas sobre las que pesaba un pedido de captura o de averiguación de paradero. Catorce de ellos quedaron detenidos. leer mas
01/12/2023
Sociedad
01/12/2023
01/12/2023
01/12/2023
II ENCUENTRO DE CANNABIS MEDICINAL
01/12/2023
II ENCUENTRO DE CANNABIS MEDICINAL
SEGÚN DATOS DE UN RELEVAMIENTO
01/12/2023
SEGÚN DATOS DE UN RELEVAMIENTO
01/12/2023
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA
01/12/2023
01/12/2023
30/11/2023