9 de mayo de 2025
Lo habían arrestado hace cuatro meses, tras vulnerar una perimetral para ingresar a un departamento donde vivía su ex pareja, a quien amenazó con un machete. Alojado en la Unidad 7, en febrero pasado la causa que lo involucra fue elevada a juicio. Y ese mismo mes, desde la Cámara Penal quedó confirmada su prisión preventiva por el concurso de delitos que le atribuyen en perjuicio de la adolescente víctima de este caso.
Arrestado en enero pasado en Azul, tras vulnerar una perimetral para ingresar al inmueble donde residía su ex pareja y amenazarla con un machete, un joven aguarda privado de la libertad el juicio al que será sometido por ese hecho.
Fuentes judiciales señalaron ayer a EL TIEMPO que la causa penal que lo tiene como imputado ya está radicada ante el Juzgado Correccional 1 con sede en el Palacio de Justicia de Azul para lo que será ese futuro debate, cuyo inicio está previsto para el próximo 29 de agosto.
El procesado por este caso de violencia de género fue identificado como Pedro Jorge Luis Ibáñez.
De 20 años de edad, está preso en la Unidad 7, el penal de varones del SPB con asiento en esta ciudad.
En ese juicio, previsto para agosto próximo en el Juzgado Correccional que está a cargo del magistrado Aníbal Norberto Álvarez, no se descarta que una causa penal más que lo tiene a Ibáñez como imputado por hechos en perjuicio de su ex pareja sea tratada también junto con ese otro expediente por el que actualmente continúa privado de su libertad.
"Por simple decreto", al no haber formulado oposición la Defensa Oficial del imputado, en febrero de este año el sumario penal que involucra a Pedro Jorge Luis Ibáñez fue elevado a juicio desde el Juzgado de Garantías 1.
Además, el pasado 24 de febrero la prisión preventiva que en una primera instancia había sido ordenada para el investigado por este caso de violencia de género desde ese Juzgado de Garantías quedó ratificada por los integrantes de la Cámara Penal departamental, al no prosperar un recurso formulado desde una Defensoría Oficial para que el joven fuera excarcelado.
Aprehendido
Los antecedentes de este caso se remontan a lo sucedido en Azul el domingo 12 de enero de este año.
Poco antes de la hora dos de aquel día, en respuesta a un llamado al 911 policías concurrieron al inmueble donde residía la ex pareja del acusado, que en aquel entonces tenía 17 años.
Al complejo habitacional donde se domiciliaba la víctima de este caso de violencia de género, situado sobre la prolongación Norte de la calle Colón, el joven había ingresado vulnerando una manda judicial que estaba vigente. Esa perimetral le prohibía mantener cualquier tipo de contacto y acercamiento con la adolescente que hasta tiempo antes fue su pareja.
Agentes del Comando de Patrullas local, ese día domingo, arrestaron a Ibáñez, luego de que para meterse sin autorización al departamento donde vivía su ex novia había escalado un cerco de unos dos metros de alto.
El accionar fue advertido por un vecino que después, al escuchar gritos entre los implicados en aquel incidente, llamó al 911.
A través de las actuaciones penales iniciadas por lo ocurrido se mencionaba que no bien ingresó al departamento Ibáñez amenazó a la adolescente. "Vos estás con otro. Por tu culpa vamos a terminar todos en el cementerio", se indicaba que le expresó a la víctima.
En ese momento el joven que sigue preso portaba un machete que luego sería incautado por los efectivos del CPA, una vez que lo aprehendieron.
Cuando los policías llegaron al departamento de la víctima, al encausado lo encontraron escondido en un baño.
Después, una vez identificado, se constató que estaba vigente esa perimetral que vulneró, ordenada desde la justicia el 2 de enero de este año y que tenía vigencia por noventa días.
Por lo sucedido el joven quedó formalmente acusado de un "concurso real" de delitos, definidos como amenazas agravadas, violación de domicilio y desobediencia.
Por esos ilícitos será juzgado en agosto próximo. Y, tal lo ya referido, no se descarta que en el juicio se trate ese otro sumario penal que lo tiene en carácter de acusado.
Dicho expediente, donde como víctima también figura su ex pareja, está caratulado como amenazas agravadas, resistencia a la autoridad y atentado a la autoridad, en concurso real. Y se inició tiempo antes a que se hiciera efectivo el arresto de Ibáñez en enero pasado, en ocasión de que protagonizara otro incidente -en aquel entonces portando un arma blanca- en perjuicio de la joven que era su novia y de personal policial.
Una cautelar que se confirmó
Cuando en febrero pasado los camaristas Agustín Echevarría, Carlos Pagliere (h) y Damián Cini confirmaron la prisión preventiva del investigado por este caso de violencia de género, a través de lo resuelto se aludió a diferentes circunstancias que hacían adecuado que el joven esperara privado de la libertad ese juicio al que será sometido dentro de tres meses.
Desde el Juzgado de Garantías 1, interviniendo de manera subrogante en esta causa penal, la conversión de la detención del acusado en prisión preventiva había sido dispuesta por el magistrado Juan José Suárez durante la pasada Feria Judicial de verano, a través de una resolución que data del 27 de enero. Y al mes siguiente, tal lo ya referido, esa medida cautelar para Ibáñez por la que actualmente sigue encarcelado quedó confirmada desde la Alzada con asiento en el tercer piso de los tribunales de Azul.
Para no dar lugar al recurso de apelación formulado desde la Defensoría Oficial a cargo de Mariana Mocciaro, presentación a través de la cual se pedía la excarcelación del imputado, los jueces de la Cámara Penal evaluaron el accionar que hasta que se hiciera efectivo su arresto en enero pasado venía desarrollando el joven en perjuicio de su otrora novia. Y concluyeron de manera unánime, con el voto en primer término del juez Echevarría, que en el caso existía "un peligro de entorpecimiento probatorio a partir del contexto de violencia de género en que se enmarcan las graves conductas desplegadas por el encartado en contra de su ex pareja".
Al respecto, se hacía mención a lo sucedido aquel 12 de enero pasado, en ocasión de que Ibáñez resultara aprehendido en el departamento donde vivía su ex pareja, a la manda judicial que desobedeció al concurrir al inmueble de la víctima y a esa otra causa penal que también lo tiene como imputado.
El dato
"No puedo soslayar lo que surge del informe presentado por la Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad de Azul, el cual da cuenta que (la víctima) expresó sentir miedo de la reacción que pueda tener el encartado" si recuperaba la libertad, considerando que Ibáñez "no obedece las órdenes dictadas desde la judicatura e insiste en retomar la relación de pareja", escribió el camarista Echevarría en febrero pasado, al confirmar la prisión preventiva para el investigado.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La colisión derivó en que el conductor de uno de esos rodados, sin que al parecer sufriera lesiones de gravedad, tuviera que ser hospitalizado. El siniestro vial se produjo en el cruce de las avenidas 25 de Mayo y Mujica.
9 de mayo de 2025
9 de mayo de 2025
Según un estudio, los hogares argentinos diversifican sus compras y cambian prioridades. Crecen los mayoristas y almacenes.
9 de mayo de 2025
9 de mayo de 2025