9 de mayo de 2025

DESDE HOY

DESDE HOY . La agenda cultural para estos días

Esta semana habrá una variedad cultural importante en la ciudad, con música, teatro y otras propuestas pensadas para todo público.

Esta semana la agenda cultural local viene cargada de propuestas para todos los gustos. Habrá actividades que incluyen música en vivo, obras de teatro, presentaciones de baile y algunas sorpresas pensadas para el disfrute de toda la comunidad.

Los espacios culturales de la ciudad se preparan para recibir a artistas locales que compartirán su talento en distintos escenarios.

Cada jornada estará atravesada por el arte y el encuentro, con una programación variada que invita a salir de casa y participar.

Desde espectáculos íntimos hasta presentaciones más multitudinarias, la semana promete una intensa actividad cultural con opciones para grandes y chicos. Una oportunidad ideal para descubrir nuevos talentos, apoyar el arte local y disfrutar del entretenimiento en un ambiente cercano y festivo.

Programa

Hoy

-La Cava a las 21 Inés Maddío en voz, Agustín Begue en guitarra y voz, Ignacio Montoya Carlotto en piano y voz estarán presentando el espectáculo "Canciones para Contar" en un concierto atravesado por la palabra, palabras que no solamente están presentes en las canciones, sino que además proponen una puesta en contexto para adentrarnos mejor en las historias cantadas.

Las entradas ya están a la venta en La Cava

-Teatro Español a las 21 "Culto gitano", el homenaje a Sandro por Fernando Samartín.

Fernando Samartin, en la piel del GITANO, recorre los temas más recordados e icónicos del Ídolo de América, acompañado por quienes fueron sus músicos.

Fernando Samartin lleva más de dos décadas haciendo de Sandro. Recorrió infinidad de teatros y de estudios de televisión a lo largo de Latinoamérica, presentándose entre otros con Susana Giménez y Palito Ortega. Su vestuario tiene réplica y algunos detalles originales que fueron dados por fans y otros allegados.

"Culto Gitano" es un espectáculo imperdible, un homenaje a una figura única que marcó y sigue marcando generaciones en todo Latinoamérica: SANDRO.

Entradas anticipadas a la venta en boletería del Teatro.

Valor de las entradas con ubicación: $ 30.000 y $ 26.000.

Sábado

-Teatro Español a las 21 llega la banda de mayor impacto en los últimos años: AHYRE. Fusiona la fuerza de la raíz latinoamericana con nuevas texturas, timbres y colores que exponen su mirada universal de la música. La banda salteña logró un sonido único e identidad que los llevó a transitar en sus cinco años, grandes momentos y escenarios.

Ganadores de 2 Premios Gaviotas de Plata en Viña del Mar 2024 con "La luna" como "Mejor Canción" y "Mejor intérprete", también compartieron la terna en los Premios Gardel 2024 como "Mejor álbum grupo folklore" y el Premio Consagración del Festival de Folklore Cosquín 2024.

Además, durante los últimos cinco años, AHYRE también obtuvo el Premio Gardel 2020 a Mejor álbum grupo de folklore y la consagración en el Festival Nacional de Doma y Folklore Jesús María 2020. También sumaron 3 nominaciones a los Premios Gardel 2021 en las ternas: "Mejor Álbum en vivo", "Mejor Canción de folklore" y "Mejor videoclip largo".

AHYRE está compuesta por Juan José Vasconcellos, Sebastián Giménez, Hernando Mónico y Federico Maldonado, cuenta con la colaboración de Guido Bertini, en percusión y batería.

La banda estrenó recientemente su nuevo álbum "ECO", material que contiene 12 canciones con colaboraciones como Abel Pintos en "Cómplices", Soledad en "Árbol" y Nahuel Penissi en "Los días". Además de canciones como "Las ideas", "Nuestras flores" y "Cusco", que muestran la esencia de un material que suena a música del mundo, a música de Latinoamérica. Todo esto se podrá disfrutar en el Teatro de Azul.

Domingo

-Consejo Escolar de Azul: "Artenferia", de 13 a 18 horas en De Paula 1130. Una feria de autor que reunirá a artistas locales y de la región que respondieron a una convocatoria abierta que llevó a cabo el Colectivo local Mariposa de Madera. La entrada es libre y gratuita.

-La Salita Malere (ex Córdoba- 567, entre Moreno y Av. 25 de Mayo), a las 19 la cantante y docente Mabi Escribal junto a sus alumnos presentan "Compartir cantando". Un glosario de canciones de diferentes épocas y estilos.

Voces: Mabi Escribal, Aixa Abregu, Samira Beltrán, Marti Di Bernardi, Marta Capparuccia, Franco Ciappina Lejarza, Silvana Contrera, Enzo Crespo, Ale Cruz, Sofia Iinza, Edelmiro Menchaca y Daniel Navas.

Bailarines: Julieta Escribal y Jonathan Scarcella (Grupo Ecos de La Telesita).

Florencia Saparrat. Sonido: Fabián Goyenetche. Luces: Nico Navas.

Solicitar entradas por WP, 2281 315117 (sala).


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE VIERNES, EN HORAS DEL MEDIODÍA

ESTE VIERNES, EN HORAS DEL MEDIODÍA. Chocaron un utilitario y un automóvil

La colisión derivó en que el conductor de uno de esos rodados, sin que al parecer sufriera lesiones de gravedad, tuviera que ser hospitalizado. El siniestro vial se produjo en el cruce de las avenidas 25 de Mayo y Mujica.

9 de mayo de 2025

PAIS PAIS

PAIS. Todo por una promoción: las estrategias de los argentinos para consumir y ahorrar

Según un estudio, los hogares argentinos diversifican sus compras y cambian prioridades. Crecen los mayoristas y almacenes.

9 de mayo de 2025


ES UN VARÓN QUE TIENE 20 AÑOS DE EDAD . Sigue en la cárcel y en agosto próximo será juzgado por hechos de violencia de género

mask

DESDE EL PRÓXIMO MIÉRCOLES . Anunciaron las actividades de la Semana de la Miel

mask
//