16 de enero de 2024

LOS DÍAS 2, 3 Y 4 DE FEBRERO

LOS DÍAS 2, 3 Y 4 DE FEBRERO . La localidad de Cholila se prepara para celebrar la Fiesta Nacional del Asado

Se trata de una tradicional celebración en la que se cocinarán unos 250 corderos y 30 novillos, para la cual la localidad chubutense viene trabajando desde hace tres meses.

Con buenas expectativas, pobladores y autoridades avanzan con los preparativos para celebrar una nueva edición de la Fiesta Nacional del Asado los días 2, 3 y 4 de febrero, en la localidad chubutense de Cholila, donde cocinarán unos 250 corderos y 30 novillos, según informaron a Télam sus organizadores.

"Es una fiesta muy particular, que demanda mucho dinero, habitualmente se hacen 500 corderos y 60 novillos, pero este año hemos decidido hacer la mitad", dijo el intendente Silvio Boudargham, en diálogo con Télam.

El primer mandatario local agregó que "las expectativas son las mismas, porque hay menos gente que otros años, entre un 40%, y un 50% menos, y nosotros también tuvimos en cuenta eso".

Más allá de ello, el funcionario manifestó su entusiasmo y el de los pobladores por la realización de este evento que se desarrollará como cada año en El Morro de la localidad cordillerana y confirmó que ya cuentan "con los artistas, el sonido, la carne, la leña y se está preparando el predio".

El intendente detalló que durante la semana de la celebración hay mucho movimiento turístico en Cholila y que este "es uno de los motivos más importantes de hacer la fiesta, se mueve mucho la economía del lugar, de la comarca, ya que mucha gente se hospeda en los pueblos vecinos".

"La población de Cholila espera la fiesta para poder trabajar porque realmente ayuda mucho al vecino; no prohibimos que el vecino alquile la casa, el patio para una carpa, el baño, la ducha, que haga un asado o un cordero y lo pueda vender dentro de su patio, entonces es una movida importante para Cholila", aseveró Boudargham.

Por su parte, Américo Quilodrán, quien lleva trabajando en la fiesta del asado desde el 2004 y más tarde se inició como parrillero, habló con Télam sobre los preparativos de la celebración y explicó que "cada año son tres meses de trabajo durísimo en el predio y la organización".

"Ya estamos trabajando con los animales, la leña, todo lo que se utiliza durante los tres días en el fogón", detalló Quilodrán, uno de los encargados de cocinar este gran y multitudinario asado.


"Estamos poniendo lo mejor, las mejores pilas para que salga linda la fiesta y que la gente venga y encuentre un predio bien ordenado, tratando de mejorar los servicios, para que salgan lindos los tres días", enfatizó.

Quilodrán adelantó que "el viernes, cuando arranca la fiesta, empezamos con un par de asados, como para arrancar, y el sábado al mediodía, se arranca a full con entre 180 y 200 asados".

"Hay cordero y asado de novillo, más parrilla, chorizo, chuleta, bife; acá en Cholila hacemos el bife de cogote de cordero, que es espectacular, con todos los elementos que corresponden para hacer una fiesta interesante", detalló el experto asador para deleite de los amantes de la carne argentina.


La preparación

Con respecto a la previa del desarrollo de las jornadas y la labor que se lleva adelante para la preparación y cocción del asado, Quilodrán explicó que "una semana antes llega el camión de la cámara de frío con la carne y durante esos días trabajan entre 10 y 12 depostadores".

Además, "se suman al trabajo dos personas que se encargan de la cámara y yo me encargo del fogón y los asadores, y también está la parte de los cortadores, que es un sector muy complicado porque la entrega de porción que tiene que ser la correcta y cocida como corresponde", aseguró.

"Una vez que comienzan los festejos descansamos muy poco durante las jornadas, porque cada mañana iniciamos alrededor de las 4 de la mañana a encender el fogón y entre las 7:30 y las 8 de la mañana plantamos los asados para que entre las 12:30 y las 13 ya se puedan largar todos los cortes", dijo Quilodrán.

En relación a los precios, el parrillero adelantó que "la porción tendrá un valor de entre 5.000 y 8.000 pesos, aproximadamente, y de ahí pueden comer dos personas".

"Las expectativas son buenas, la gente conoce esta fiesta que se hace cada año con mucho éxito y tengo mucha fe en que esta fiesta va a reventar de nuevo porque es única", manifestó..

"El predio es hermoso, es único, uno de los mejores a nivel provincial, lo cuidamos para que la gente que nos visita disfrute de este lugar tan hermoso", resaltó el parrillero sobre El Morro, donde se lleva a cabo el evento todos los años.

Para realizar la Fiesta Nacional del Asado, generalmente participan entre 100 y 120 personas entre mozos y cocineros, aunque Quilodrán estima que probablemente en esta edición sean menos.

Ubicada en el departamento de Cushamen, modelada por el paso de los glaciares y recostada sobre la majestuosa cordillera de los Andes, se encuentra la bella Cholila, una localidad que se presenta pura y natural, con un paisaje de ensueños que permite a sus visitantes relajarse y disfrutar de un entorno de calma y tranquilidad en la Patagonia Argentina.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Dónde voto: ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones bonaerenses

La Junta Electoral publicó el padrón. Para los comicios en la Provincia, el próximo 7 de septiembre, se utilizará la tradicional boleta partidaria.

29 de julio de 2025

INFORME INFORME

INFORME. El misterio bajo tierra: hallan un arma en La Payanca a 33 años de una masacre impune

Un vecino de Villegas encontró un arma enterrada en un galpón de la estancia La Payanca, escenario del séxtuple crimen de 1992. Aún no confirman vínculo con el caso

29 de julio de 2025

Paso en Azul un 29 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 29 de julio

29 de julio de 2025

"Nosotros creemos en un Estado eficiente, que  tiene que existir y que tiene que solidificarse"
NATALIA COLOMÉ Y LEOPOLDO MARCHISIO, CANDIDATOS DE "SOMOS BUENOS AIRES"

"Nosotros creemos en un Estado eficiente, que tiene que existir y que tiene que solidificarse"

28 de julio de 2025

Evita: la eterna transgresora revolucionaria
A 73 AÑOS DE SU PASO A LA INMORTALIDAD

Evita: la eterna transgresora revolucionaria

28 de julio de 2025

Sigue preso y quedó confirmado que irá a juicio
ESTÁ EN UNA UNIDAD PENAL

Sigue preso y quedó confirmado que irá a juicio

28 de julio de 2025

 Nueve azuleños compitieron en Balcarce
MOUNTAIN BIKE

Nueve azuleños compitieron en Balcarce

28 de julio de 2025

Paso en Azul un 27 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 27 de julio

27 de julio de 2025

 Chacarita y Piazza, a noventa minutos de la gloria
TORNEO APERTURA DE PRIMERA DIVISIÓN

Chacarita y Piazza, a noventa minutos de la gloria

27 de julio de 2025


LUEGO DEL CIERRE DE LISTAS PARA LA ELECCIÓN DEL 7 DE SEPTIEMBRE . Ex concejal pide la renuncia de Agustín Puyou como Presidente del Comité Azul de la UCR

mask
CONSTRUCCIÓN DEL SALÓN MULTIUSO

Los vecinos del barrio San Martín de Porres recibieron materiales de obra

27 de julio de 2025

52 FAMILIAS AZULEÑAS RECIBIERON SUS ESCRITURAS

Sombra: "El rol que cumple el Estado es fundamental"

27 de julio de 2025

//