26 de noviembre de 2023

RECLAMO A LAS OBRAS SOCIALES

RECLAMO A LAS OBRAS SOCIALES . "La problemática es consecuente al retraso de IOMA que no nos paga desde agosto"

Así lo indicó la odontóloga Betiana Giménez cuando explicó los motivos que los llevaron a avanzar con el cobro de un plus compensatorio en las prácticas odontológicas que rondan en los seis mil pesos. "Es muy difícil mantener la atención teniendo en cuenta que nuestra profesión necesita de insumos y de un montón de costos" aseguró.

La presidenta del Círculo Odontológico de Azul, Betiana Giménez, se refirió en diálogo con este diario al comunicado que se dio a conocer días atrás que advierte sobre el incumplimiento en los pagos de las obras sociales (fundamentalmente IOMA) y sobre los cambios que puede haber para los pacientes que requieran atención odontológica.

En el comienzo de la charla la profesional explicó que ante el atraso en los pagos de parte de varias obras sociales se comenzó a analizar y de hecho ya se instrumentó el pago de un plus en las prácticas odontológicas: "Comenzamos a evaluar el pago compensatorio para de esa manera poder lograr al menos un equilibrio, ya que no vemos reflejado el pago completo de IOMA y de esta manera por lo menos logramos un equilibrio con el descartable que si o si se tiene que utilizar con cada paciente. Y por lo menos resolver urgencias y las cuestiones diarias ya que el 90% de un consultorio funciona con IOMA, porque la gran mayoría de los pacientes son empleados públicos del poder judicial y docentes y por eso el caudal mayor es IOMA".

En ese sentido admitió que la mayoría de odontólogos azuleños ya están cobrando esta especie de copago: "En realidad no le llamamos copago, sino que es un pago compensatorio según la práctica que se realiza. Y la idea es mostrarle y contarle a la comunidad que la problemática es consecuente al retraso de IOMA que no nos viene abonando desde el mes de agosto".

"No es que los odontólogos de Azul por determinación propia queremos cobrar este plus, sino que es compensatorio a que IOMA desde agosto no nos desembolsa ni un pago y es muy difícil mantener la atención desde el mes de agosto teniendo en cuenta que nuestra profesión necesita de insumos y de un montón de costos que el médico clínico no lo tiene y otras especialidades no lo requieren. Y ese pago compensatorio a veces puede sufrir variaciones y por eso queremos abrirnos y aclararle a la comunidad que la atención no la vamos a cortar, pero vamos a implementar esta modalidad de cobro" agregó.

Consultada por este diario acerca de los valores que pueden aplicar los profesionales a la hora de hacer efectivo el cobro de este canon de carácter compensatorio, Giménez detalló: "Teniendo en cuenta otros círculos odontológicos los montos rondan entre los cinco mil y los seis mil pesos. Pero acá hay que tener en cuenta que la práctica odontológica es distinta en cada caso y no es lo mismo hacer una limpieza que hacer un tratamiento de conducto y el copago en ese caso difiere según el tipo de práctica que se le realiza al paciente".

"Desde el círculo pretendemos que cada odontólogo pueda charlar de esta cuestión con cada paciente para que todos estén al tanto de esto. De que existe esta posibilidad que les puedan requerir este plus y cada uno tiene la opción de elegir atenderse bajo esta modalidad o postergar la práctica hasta que esto se resuelva" añadió.

En ese sentido remarcó que otros círculos odontológicos han estipulado un monto común o un tope y señaló: "Nosotros decidimos no hacerlo porque entendemos que nos todos los profesionales brindan la misma prestación".

"Esta modalidad de cobro ya se aplicó en los círculos de Tandil, Bolívar y Mar del Plata y en todos los casos se buscó la máxima difusión del tema para tratar que el reclamo llegue hasta IOMA y lograr que esto se pueda normalizar y que se liberen esos pagos que no sabemos porque causa no se concretan" acotó.

Por último y en relación a los motivos que esgrimen desde el gobierno provincial sobre este atraso en los pagos, manifestó: "Se hicieron un montón de gestiones a nivel provincial y hubo muchas promesas de IOMA que aseguraban que se iban a actualizar los pagos, pero eso nunca pasó y la realidad es que a fin de mes cuando se le tiene que pagar a todos los profesionales nunca llega ese pago de IOMA que es el 90% de ingreso que tienen todos los consultorios. Por ahí otras obras sociales más chicas abonan con algún retraso, pero eso no modifica el funcionamiento de un consultorio. Lo que más influye es IOMA porque tenemos un montón de pacientes afiliados a esa obra social".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SERÁ INDAGADO ESTE MARTES

SERÁ INDAGADO ESTE MARTES. Detuvieron a un hombre: lo investigan por dos hechos de abigeato "agravado"

En Tapalqué, agentes del Comando de Prevención Rural perteneciente a la Policía bonaerense arrestaron al ahora acusado, que tiene 54 años de edad. Se trata del encargado de un campo. Lo acusan de haberse apoderado de manera ilegítima de varios vacunos con fines de comercialización.

14 de julio de 2025

EL 3 DE OCTUBRE EL 3 DE OCTUBRE

EL 3 DE OCTUBRE. Hacia las Cuartas Jornada Pedagógicas Cervantinas

El Municipio de Azul anuncia que se reanudarán las Jornadas Pedagógicas Cervantinas con un encuentro sobre el Quijote, que abordará el humor desde diferentes disciplinas como la literatura, el teatro, la música y la didáctica, dirigido tanto a docentes como no docentes.

14 de julio de 2025

Visita institucional del   Cónsul de Italia a Azul
EL PASADO VIERNES

Visita institucional del Cónsul de Italia a Azul

14 de julio de 2025

 "Nuestra meta es que nadie pase hambre"
SOLIDARIDAD, TRABAJO Y SUEÑOS EN COMUNIDAD

"Nuestra meta es que nadie pase hambre"

14 de julio de 2025

Tango & diálogos en el Teatro Español
CON LA PARTICIPACIÓN DE MÁS DE 20 AZULEÑOS

Tango & diálogos en el Teatro Español

14 de julio de 2025

Paso en Azul un 14 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 14 de julio

14 de julio de 2025

Por abusar de su hija biológica un azuleño  fue sentenciado a catorce años de prisión
LUEGO DE QUE FIRMARA UN JUICIO ABREVIADO

Por abusar de su hija biológica un azuleño fue sentenciado a catorce años de prisión

14 de julio de 2025

"El Tiempo" y María Alex, algunos recuerdos
A PROPÓSITO DEL 92° ANIVERSARIO DE ESTE MATUTINO

"El Tiempo" y María Alex, algunos recuerdos

14 de julio de 2025

//