20 de julio de 2021

PROVINCIALES

PROVINCIALES. La Provincia relanzará el Plan Qunita y presentan un proyecto para restablecerlo a nivel nacional

El ministro de Salud, Daniel Gollan, confirmó el regreso del programa al territorio bonaerense, mientras que un senador rionegrino presentó la iniciativa en la Cámara alta nacional.

Tras el sobreseimiento dictado días atrás sobre los 18 imputados de la causa del Plan Qunita por inexistencia del delito, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, confirmó que el Gobierno provincial diseña un programa similar destinado a los bebés recién nacidos con el fin de evitar la mortalidad por colecho.

"La provincia de Buenos Aires va a tener Qunita", dijo Gollan ayer durante la conferencia de prensa de actualización epidemiológica. "Lo estamos diseñando, la pandemia nos retrasó algunas cuestiones y lo vamos a anunciar".

El gobernador Axel Kicillof también se refirió al tema y aseguró que la causa Quinta significaba "no solo uno de los casos paradigmáticos de Lawfare, sino que se trata de un beneficio que se privaba a la población que lo necesitaba". Y sentenció: "Trataron de quemar esas cunitas, es una cosa tremenda. Se hizo justicia".

"Se haría más justicia si con equivalente cobertura aquellos medios de comunicación que fogonearon esta falsa denuncia difundieran que terminó en un papelón, en un fracaso de persecución judicial como es el caso del memorándum con Irán o dólar futuro", amplió el gobernador.

Según confirmaron desde la Provincia, en los próximos meses se empezará a repartir el remanente de algunos kits hallados en hospitales distintas regiones sanitarias de la Provincia. "Son poquitos, pero los vamos a repartir obviamente sacando los dos o tres productos que ya pueden estar vencidos porque el resto del kit es de tal calidad que están bien conservados. Las madres que tuvieron estos kits los utilizaron con dos o tres chicos después de la primera entrega. Tiene una connotación política muy fuerte", aseguró Gollan.

A la par, el senador nacional Martín Doñate (Frente de Todos-Río Negro) presentó este lunes un proyecto para reconstituir por ley el Plan Qunita y retomar el programa a nivel nacional.

Cuando era diputado nacional, en 2016, Doñate se presentó en la justicia y frenó, por medio de una cautelar, la destrucción y quema de las cunitas que había determinado el juez Claudio Bonadío por la denuncia de la diputada Graciela Ocaña y el Gobierno de Mauricio Macri.

De acuerdo a la propuesta del legislador, el programa se denominará 'Qunita-Ares", en homenaje al fallecido joven diseñador Santiago Ares, quien inspiró la idea de la instrumentación de un kit "para bajar los índices de mortalidad infantil en zonas marginales del país, en tanto el registro más alto de muerte temprana se debe a lo que se denomina colecho", según datos que surgían antes de la aplicación del programa en 2015.

Para ello "se establece la manda legal de entrega de un kit con insumos y recursos necesarios e indispensables para el cuidado del o la recién nacido/a, el cual incluirá en todos los casos una cuna desarmable, con sistema de encastre y bolsillos de tela; de fácil armado sin la necesidad de ninguna herramienta, un colchón y ropa de cama", se explicó en un comunicado.

Además, "otros insumos que el Ministerio de Salud de la Nación determine como indispensables en el cuidado de la salud del o la recién nacido/a certificados por los estándares de calidad de organismos públicos".

Según el proyecto, deberá incluir también "indumentaria para el/la recién nacido/a, porta bebé, bolso materno, neceser y bolso cambiador con artículos de higiene para la mujer y persona gestante y el/la recién nacido/a, termómetro digital, algodón, crema de caléndula, crema hidratante, protectores mamarios y preservativos, bata, camisón y pantuflas, chupete, babero, mordillo, sonajero, libro de cuentos infantiles y guía de cuidados". (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN UN CAMPO

EN UN CAMPO. Allanamiento por la sustracción de una motocicleta

En el marco de la investigación penal que se lleva adelante por el hurto de una moto sucedido días atrás en Cacharí, policías allanaron un establecimiento rural donde vive uno de los presuntos autores del hecho. Durante la diligencia el rodado no pudo ser hallado y se incautaron prendas de vestir.

13 de agosto de 2025

SE MOVILIZÓ LA 1 DE OCTUBRE SE MOVILIZÓ LA 1 DE OCTUBRE

SE MOVILIZÓ LA 1 DE OCTUBRE . "Acá hacen falta soluciones profundas"

Así lo indicó Griselda Altamirano cuando encabezó ayer a la mañana en esta ciudad una movilización en reclamo de políticas sociales concretas de parte del Municipio de Azul.

13 de agosto de 2025

Azuleños dejaron su huella en el Argentino Sub16 de vóley
SE JUGÓ EN TUCUMÁN

Azuleños dejaron su huella en el Argentino Sub16 de vóley

13 de agosto de 2025

Paso en Azul un 13 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 13 de agosto

13 de agosto de 2025

Despacho favorable para el proyecto de las UEALAS
UNIDADES ECONÓMICAS DE ACTIVIDADES LABORALES DE AUTOEMPLEO Y SUBSISTENCIA

Despacho favorable para el proyecto de las UEALAS

13 de agosto de 2025

Se viene el debut de los Seleccionados Sub 13 y Sub 15
TORNEO DE SELECCIONES

Se viene el debut de los Seleccionados Sub 13 y Sub 15

12 de agosto de 2025

 Ajedrez: comenzó el torneo de la "C"
EN LA SEDE DE 9 DE JULIO 811

Ajedrez: comenzó el torneo de la "C"

12 de agosto de 2025

El consumo de carne vacuna recupera terreno
AUNQUE LENTAMENTE

El consumo de carne vacuna recupera terreno

12 de agosto de 2025

Paso en Azul un 12 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 12 de agosto

12 de agosto de 2025

CARTAS DE LECTORES

Denuncia por ruidos molestos

11 de agosto de 2025

INCLUSIÓN

Pases Libres Multimodal

11 de agosto de 2025

A TRAVÉS DE UN PROYECTO DE ORDENANZA

Se impulsa la revalorización del entorno urbano del centro comercial de la ciudad

11 de agosto de 2025