20 de julio de 2021

PROVINCIALES

PROVINCIALES. La Provincia relanzará el Plan Qunita y presentan un proyecto para restablecerlo a nivel nacional

El ministro de Salud, Daniel Gollan, confirmó el regreso del programa al territorio bonaerense, mientras que un senador rionegrino presentó la iniciativa en la Cámara alta nacional.

Tras el sobreseimiento dictado días atrás sobre los 18 imputados de la causa del Plan Qunita por inexistencia del delito, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, confirmó que el Gobierno provincial diseña un programa similar destinado a los bebés recién nacidos con el fin de evitar la mortalidad por colecho.

"La provincia de Buenos Aires va a tener Qunita", dijo Gollan ayer durante la conferencia de prensa de actualización epidemiológica. "Lo estamos diseñando, la pandemia nos retrasó algunas cuestiones y lo vamos a anunciar".

El gobernador Axel Kicillof también se refirió al tema y aseguró que la causa Quinta significaba "no solo uno de los casos paradigmáticos de Lawfare, sino que se trata de un beneficio que se privaba a la población que lo necesitaba". Y sentenció: "Trataron de quemar esas cunitas, es una cosa tremenda. Se hizo justicia".

"Se haría más justicia si con equivalente cobertura aquellos medios de comunicación que fogonearon esta falsa denuncia difundieran que terminó en un papelón, en un fracaso de persecución judicial como es el caso del memorándum con Irán o dólar futuro", amplió el gobernador.

Según confirmaron desde la Provincia, en los próximos meses se empezará a repartir el remanente de algunos kits hallados en hospitales distintas regiones sanitarias de la Provincia. "Son poquitos, pero los vamos a repartir obviamente sacando los dos o tres productos que ya pueden estar vencidos porque el resto del kit es de tal calidad que están bien conservados. Las madres que tuvieron estos kits los utilizaron con dos o tres chicos después de la primera entrega. Tiene una connotación política muy fuerte", aseguró Gollan.

A la par, el senador nacional Martín Doñate (Frente de Todos-Río Negro) presentó este lunes un proyecto para reconstituir por ley el Plan Qunita y retomar el programa a nivel nacional.

Cuando era diputado nacional, en 2016, Doñate se presentó en la justicia y frenó, por medio de una cautelar, la destrucción y quema de las cunitas que había determinado el juez Claudio Bonadío por la denuncia de la diputada Graciela Ocaña y el Gobierno de Mauricio Macri.

De acuerdo a la propuesta del legislador, el programa se denominará 'Qunita-Ares", en homenaje al fallecido joven diseñador Santiago Ares, quien inspiró la idea de la instrumentación de un kit "para bajar los índices de mortalidad infantil en zonas marginales del país, en tanto el registro más alto de muerte temprana se debe a lo que se denomina colecho", según datos que surgían antes de la aplicación del programa en 2015.

Para ello "se establece la manda legal de entrega de un kit con insumos y recursos necesarios e indispensables para el cuidado del o la recién nacido/a, el cual incluirá en todos los casos una cuna desarmable, con sistema de encastre y bolsillos de tela; de fácil armado sin la necesidad de ninguna herramienta, un colchón y ropa de cama", se explicó en un comunicado.

Además, "otros insumos que el Ministerio de Salud de la Nación determine como indispensables en el cuidado de la salud del o la recién nacido/a certificados por los estándares de calidad de organismos públicos".

Según el proyecto, deberá incluir también "indumentaria para el/la recién nacido/a, porta bebé, bolso materno, neceser y bolso cambiador con artículos de higiene para la mujer y persona gestante y el/la recién nacido/a, termómetro digital, algodón, crema de caléndula, crema hidratante, protectores mamarios y preservativos, bata, camisón y pantuflas, chupete, babero, mordillo, sonajero, libro de cuentos infantiles y guía de cuidados". (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD

SALUD. Aumentaron un 38% los casos de tuberculosis en Argentina

Se registraron 3488 nuevos positivos, una cifra que excede la mediana de los cinco años previos, que era de 2530 casos.

28 de junio de 2025

PAIS PAIS

PAIS. Vacaciones de invierno: ¿qué opciones están eligiendo los Argentinos que pueden viajar y cuánto cuestan?

Escapadas desde de la Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y viajes al exterior. Una estadía de 7 días para una familia tipo en Bariloche, con aéreos incluidos, cuesta unos 4 millones de pesos.

28 de junio de 2025

Otro siniestro de tránsito en Mitre y De Paula
INSEGURIDAD VIAL

Otro siniestro de tránsito en Mitre y De Paula

27 de junio de 2025

Vuelve de Carlos Casares, el Grupo Arquelino a La Salita
EL FIN DE SEMANA PRÓXIMO

Vuelve de Carlos Casares, el Grupo Arquelino a La Salita

27 de junio de 2025

Choque frontal entre dos camionetas: varios lesionados
SUCEDIÓ ESTE VIERNES

Choque frontal entre dos camionetas: varios lesionados

27 de junio de 2025

Sin modificaciones y sin campeones
DIVISIONES INFERIORES

Sin modificaciones y sin campeones

27 de junio de 2025

Los concejales estudiantiles trataron sus iniciativas
SE PRESENTARON CATORCE PROYECTOS

Los concejales estudiantiles trataron sus iniciativas

27 de junio de 2025

Condenado por abusar de su sobrina
UN AZULEÑO

Condenado por abusar de su sobrina

27 de junio de 2025


EFEMERIDES. Paso en Azul un 27 de junio

mask

TASAS MUNICIPALES: HASTA EL LUNES SE PODRÁ ADHERIR A LA MORATORIA . "Este plan se generó para atender una necesidad y la situación macroeconómica que estamos viviendo"

mask
FUNCIONARIOS SE REUNIERON CON PRODUCTORES

Se proyecta crear el Polo Apícola de Azul

27 de junio de 2025

EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA

"Esta ley es muy necesaria para las universidades"

27 de junio de 2025

AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

27 de junio de 2025

//