26 de marzo de 2024
Esta semana la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires definió la conformación de las Comisiones Permanentes de trabajo.
Según se informó en la jornada de ayer a partir de
las propuestas consensuadas de los presidentes de los diferentes bloques
políticos de la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, la
legisladora azuleña integra seis comisiones:
- Igualdad Real de Trato y Oportunidades, y
de Discapacidad, aborda la igualdad de oportunidades de los distintos
géneros y de personas con discapacidad; y las normas de fondo que se relacionen
con planes, programas y decisiones presupuestarias o no, que puedan impactar en
forma inmediata o mediata sobre la igualdad de oportunidades. Esta comisión es
presidida por la senadora Mandagarán.
- Niñez, Adolescencia y Familia, que
dictamina sobre todo asunto o proyecto referente a protección, prevención y
tratamiento de los problemas de la niñez, la adolescencia, la familia, la
mujer, la tercera edad y la discapacidad.
- Asuntos Municipales, Descentralización y
Fortalecimiento Institucional, que dictamina sobre todo lo relativo al
régimen municipal y a toda cuestión en la que un municipio sea parte; como así
también sobre asuntos relacionados a la descentralización o delegación de
competencias políticas, administrativas y financieras.
- Prevención de las Adicciones,
dictamina sobre todos los asuntos y proyectos referentes a la planificación de
políticas públicas de prevención y tratamiento de las adicciones; subvenciones
y/o subsidios a instituciones provinciales, municipales o privadas que
desarrollan estas actividades.
- Salud Pública, dictamina en asuntos
referentes a higiene y salubridad pública, social e individual; medicina
asistencial y preventiva; y en materia de subsidios y/o subvenciones a
hospitales, sociedades e instituciones provinciales, municipales o
particulares.
- Obras y Servicios Públicos, dictamina
sobre asuntos relacionados con la concesión, autorización, reglamentación y
ejecución de obras arquitectónicas, de urbanismo, camineras, de arte,
sanitarias, hidráulicas o de regadío, incluidas las que determinen
contribuciones, subvenciones o subsidios para obras municipales o de
particulares; y también sobre la instalación, concesión, autorización,
explotación y mantenimiento de los servicios públicos, sanitarios, de
comunicación y transporte de jurisdicción provincial.
"Integrar estas seis comisiones del Senado me
permitirá continuar trabajando con el mismo compromiso que lo hice hasta ahora
en temáticas que abordé desde que asumí mi rol legislativo", señaló la
senadora, al tiempo que añadió que "teniendo en cuenta el contexto
nacional, los desafíos se renuevan pensando siempre en lo mejor para el Partido
de Azul".
De esta manera, indicó que "seguiré trabajando
y generando los consensos necesarios, tanto a nivel municipal como provincial,
para que se respeten los derechos adquiridos y ampliarlos en aquellos sectores
con los que aún tenemos muchas deudas".
"Mi compromiso sigue siendo trabajar con los
diferentes estamentos y actores de la comunidad para construir políticas
públicas sustentables en pos del beneficio de la sociedad", consignó por último
la legisladora azuleña.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Señalados como los autores de un robo sucedido días atrás en perjuicio de una vecina, ilícito que se produjo en el inmueble de Azul donde la víctima se domicilia, un juez de Garantías ordenó las medidas cautelares para los imputados que tiene ese episodio delictivo.
17 de abril de 2025
17 de abril de 2025
17 de abril de 2025