9 de noviembre de 2023

PAIS

PAIS. Las importaciones acumularon US$ 64.000 millones, el segundo mejor registro en 5 años

Para el secretario de Industria, José de Mendiguren, la decisión de no recortar el nivel de importaciones obedece a la decisión del ministro de Economía, Sergio Massa, de "sostener contra viento y marea el nivel de actividad".

Las importaciones acumuladas en los primeros diez meses de 2023 alcanzaron un nivel de US$ 64.000 millones y representan el segundo registro más alto de los últimos cinco años para el mismo período, de acuerdo con datos preliminares del Gobierno.

La información fue destacada por el secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren, y por el vicepresidente del Banco Argentino de Desarrollo (BICE), Raúl Sánchez.

El monto sólo fue superado por los US$ 70.738 millones informados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) para enero-octubre de 2022 y es mayor a todos los registros de los años previos para períodos similares: US$ 51.201 millones en 2021, US$ 34.385 millones en 2020 (por el impacto de la pandemia de coronavirus en el comercio internacional), US$ 42.583 millones en 2019 y US$ 57.203 millones en 2018.

Los datos definitivos del intercambio comercial de octubre serán difundidos por el Indec el viernes 17 de noviembre.

La información fue puesta de relieve por De Mendiguren, quien valoró "la decisión de (el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria) Sergio Massa" de no recortar el nivel de importaciones para "sostener contra viento y marea el nivel de actividad".

"Estamos superando la peor sequía en décadas. Nos quitó un cuarto de nuestras exportaciones. Con todo, las importaciones están en su segundo mayor registro en cinco años", subrayó De Mendiguren en un posteo de X (antes Twitter).

Para el funcionario, eso se debió a "la decisión de Sergio Massa de sostener contra viento y marea el nivel de actividad", evitando la falta de insumos industriales provenientes del exterior.

En el mismo sentido se expresó Sánchez, quien puso de relieve "el segundo mejor registro en cinco años para las importaciones, con sequía, con restricciones externas producto de la guerra europea y con divisas que deben destinarse al pago del escandaloso préstamo del FMI de (el expresidente) Mauricio Macri".

"Todo para sostener el crecimiento económico", completó Sánchez en la misma red social. (DIB)

ENCUENTRO Y CAMARADERÍA

ENCUENTRO Y CAMARADERÍA. Se realizó una pedaleada solidaria en Azul

2 de noviembre de 2025

AGROPECUARIAS AGROPECUARIAS

AGROPECUARIAS. Tres Arroyos: una jornada de campo para conocer el futuro de la ganadería

El 26 de noviembre, en Tres Arroyos, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina organiza una jornada para analizar el presente de la ganadería y lo que se viene.

2 de noviembre de 2025

"Estamos felices y agradecidos con toda  la clientela que nos sigue acompañando"
CINCUENTA AÑOS DE "LAS DELICIAS"

"Estamos felices y agradecidos con toda la clientela que nos sigue acompañando"

2 de noviembre de 2025

La siembra de maíz en la región Centro
AGROPECUARIAS

La siembra de maíz en la región Centro

2 de noviembre de 2025

Comienza la etapa definitoria del Clausura
FÚTBOL LOCAL

Comienza la etapa definitoria del Clausura

2 de noviembre de 2025

"Lo que la política no está pudiendo hacer, que es el bipartidismo, lo está haciendo la sociedad"
LUIS HOURSOURIPE Y EL ANÁLISIS DE LA RECIENTE ELECCIÓN

"Lo que la política no está pudiendo hacer, que es el bipartidismo, lo está haciendo la sociedad"

2 de noviembre de 2025

Pasó en Azul un 2 de noviembre
EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 2 de noviembre

2 de noviembre de 2025

Totty Cáceres en Niceto, cuando Azul suena en Buenos Aires
EN OCTUBRE PASADO

Totty Cáceres en Niceto, cuando Azul suena en Buenos Aires

1 de noviembre de 2025

Se realizará la "Doble Parish"
MOUNTAIN BIKE

Se realizará la "Doble Parish"

1 de noviembre de 2025

Enoturismo: al gran vino bonaerense, ¡salud!
PROVINCIALES

Enoturismo: al gran vino bonaerense, ¡salud!

1 de noviembre de 2025