18 de octubre de 2023
El investigado había sido detenido el miércoles anterior. Le imputan las sustracciones de varios elementos de una obra en construcción. También, en una casa, la de una bomba centrífuga. Ambos hechos sucedieron a fines del mes pasado en inmuebles situados sobre la calle Juana Azurduy de esta ciudad. Ahora, para recuperar la libertad, tiene que abonar la suma referida.
Acusado de un robo en una obra en construcción y de un hurto en una vivienda, le fue concedida la excarcelación a un azuleño que había sido detenido la semana anterior; aunque para recuperar la libertad debe pagar 200.000 mil pesos, fianza que le fuera fijada por el Juez de Garantías que entiende en la tramitación de ambos sumarios penales.
El encausado continuaba hasta ayer privado de la libertad en la Seccional Primera local de Policía, luego de que su detención había sido ordenada desde el Juzgado de Garantías 1 por Federico Barberena.
Ese mismo magistrado, dos días más tarde a que dispusiera la medida cautelar, dando lugar a un pedido formulado desde la Defensa Oficial del investigado se pronunció a favor de otorgarle la mencionada excarcelación en los referidos términos.
Una de las circunstancias que el Juez garante tuvo en cuenta para concederle el beneficio al imputado es que la pena que recibiría, en caso de resultar condenado por los delitos que le atribuyen, no superará los ocho años de prisión.
"La eventual existencia de antecedentes computables no resulta óbice para hacer lugar a la excarcelación de un imputado cuando el monto de pena en expectativa por el delito que se le imputa no supera los ocho años de prisión", escribió el magistrado Barberena en lo resuelto.
"Asimismo, tengo en cuenta que ni de las circunstancias de los hechos ni de las características y antecedentes personales del nombrado se desprenden indicios vehementes que permitan inferir que intentará evadir el accionar de la justicia, dándose a la fuga o bien entorpeciendo el proceso", concluyó en lo dispuesto el jueves de la semana anterior para dar lugar a la excarcelación del hombre -que registra antecedentes delictivos- previo pago de la referida suma de dinero.
Esa caución de 200.000 pesos que le fijó estuvo relacionada con el accionar que, según lo investigado a través de sendos sumarios penales radicados en la UFI 6 a cargo de la fiscal Karina Gennuso, el acusado desarrollara en los inmuebles donde se produjeron los ilícitos que lo señalan como el autor de la comisión de ambos.
En ese contexto se refiere que el hombre "habría ingresado en las viviendas de los denunciantes y sustraído de las mismas varios elementos de un importante valor comercial, los cuales no ha sido posible recuperar en su totalidad, siendo presumible que los hubiera vendido a terceras personas".
"Atendiendo la naturaleza de los delitos 'prima facie' reprochados -los que devienen de inevitable ponderación económica-, me lleva a fijar una caución real en un monto proporcional con el perjuicio ocasionado", refirió el juez Barberena en lo resuelto y aclaró que "ello no implica el asegurar la reparación del daño ocasionado, pues ese objetivo es ajeno al instituto en estudio".
Un robo y
un hurto
Daniel Maximiliano Arias, un hombre que tiene 32 años de edad, se llama el encausado.
Contando con el pedido que formulara la fiscal Karina Gennuso y lo ordenado por el juez de Garantías Federico Barberena, un procedimiento realizado el miércoles de la semana anterior por agentes del Destacamento Balneario había derivado en su detención.
Robo y hurto en concurso real son los delitos que le están imputando por dos hechos que sucedieron a fines del mes anterior.
En las actuaciones penales se refiere que Arias ingresó con fines de robo a una obra en construcción situada sobre calle Juana Azurduy entre Rauch y España "entre las 21 horas del día 26 de septiembre de 2023 y las 7:30 horas del día 27 de septiembre del mismo año". También que, "previo ejercer fuerza sobre una puerta balcón de aluminio blanco", del interior de esa vivienda en construcción se llevó "un set de grifería de baño, sanitarios, un set de accesorios cromados, una canilla monocomando de cocina, varias térmicas y un disyuntor".
Todos esos elementos le pertenecían a una vecina dueña de esa obra. La misma que, una vez descubierto el robo, radicó una denuncia en sede policial.
En tanto, el hecho que a escala penal es considerado un "hurto" y también se le imputa a Arias sucedió en horas de la mañana del 28 de septiembre pasado. En ese caso, en una vivienda situada sobre la referida calle Azurduy.
Del patio de esa propiedad, donde reside un vecino que después denunció lo sucedido, había sido sustraída aquel día la bomba centrífuga de una pileta.
Cuando se ordenó la detención del investigado, a través de lo resuelto se dispuso también que fueran allanados los dos inmuebles donde suele pernoctar, con la finalidad de hallar los elementos relacionados con ambos ilícitos.
Una de esas propiedades está ubicada sobre la prolongación Norte de la calle Malvinas -el lugar donde Arias fue detenido el miércoles de la semana pasada- y la otra, en la calle Sarmiento de Villa Piazza Norte.
Hasta ese hombre como el probable autor de estos hechos se llegó, entre otras circunstancias, teniendo en cuenta que en la obra en construcción donde se produjo el robo agentes de Policía Científica hallaron una huella que se correspondía con su identidad.
Además, testigos refirieron que lo vieron ofreciendo a la venta algunos de los artículos sustraídos.
En tanto, otras versiones sindican también al investigado como el autor del hurto de la bomba centrífuga.
En los días posteriores a sucedido ese ilícito había reducido dicho elemento, luego de ofrecerlo a la venta por redes sociales.
La persona que lo compró de buena fe -se señala en las actuaciones penales- luego lo llevó a un local comercial para revenderlo. Y el dueño de ese negocio, teniendo en cuenta la marca de la bomba, se dio cuenta de que era la misma que tiempo antes le había vendido al vecino que le fuera sustraída, por lo que se comunicó con él para decirle que la tenía en su poder. De esa forma, el damnificado por aquel hurto pudo recuperar la bomba.
"Las cercanías de los escenarios elegidos para desplegar la maniobra delictiva, las franjas horarias de comisión, la huella dactilar con identidad positiva y la comercialización, a la postre, de los elementos sustraídos, dan cuenta que Daniel Maximiliano Arias -al menos en esta etapa procedimental- resulta el autor de los hechos en estudio", había concluido el Juez garante cuando ordenara su detención.
El dato
Según refirieron ayer a EL TIEMPO voceros allegados a las instrucciones de ambos sumarios penales, Arias había optado por negarse a declarar cuando en tribunales fue indagado como el probable autor del robo en la obra en construcción y del hurto en una casa de la bomba centrífuga.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Años después a que fuera denunciado por un presunto caso de abuso sexual en perjuicio de su hija biológica, en segunda instancia se ordenó esa medida en favor del investigado. Ahora, según afirmó su abogado defensor, su cliente busca "revincularse" con la menor.
30 de julio de 2025
30 de julio de 2025
30 de julio de 2025
30 de julio de 2025
30 de julio de 2025
30 de julio de 2025
29 de julio de 2025
29 de julio de 2025
29 de julio de 2025
29 de julio de 2025
29 de julio de 2025
29 de julio de 2025
28 de julio de 2025
28 de julio de 2025