15 de diciembre de 2023
Lo expresó una de las integrantes de "Las Muñequeras" que expondrán mañana en ATE a las 18. En la oportunidad darán a conocer las muñecas y juguetes que realizaron desde el Día del Niño hasta la fecha para regalar a niños de dos barrios en el marco de la celebración de Navidad.
Celina Ramallo junto a Rosa, María, Dorita, Estela, Hilda, Mirta, Chichí, Elva, Elina, Graciela, Laura e Irene son "Las Muñequeras", una asociación civil que hace ocho años realiza muñecas de trapo y diferentes juguetes para donar a los más chicos. Mañana a las 18 en ATE, realizarán una muestra.
En principio, en diálogo con este diario, Ramallo expresó que "nos prestaron el espacio ATE porque ahí tenemos nuestras cosas ya que hemos trabajado anteriormente y allí vamos a mostrar a la gente lo que hemos hecho para entregar en Navidad".
Enumeró que "en su mayoría son muñecas y juguetes que confeccionamos desde el Día del Niño hasta hora. Para esa fecha ayudamos a diferentes espacios donde están los más chicos".
Consultadas sobre las muñecas de trapo, especificó que "son las elegidas de la gente grande porque siempre traen una historia o porque de chicas las han tenido. Quizás vendamos pero lo nuestro no es la comercialización sino que es dar".
"Este año para Navidad vamos a Villa Giammatólo y después a un comedor en Villa Piazza Centro a llevar nuestras cosas nuestros juguetes", señaló.
Para terminar, Ramallo especificó que "tenemos muchas seguidoras, somos mujeres grandes pero sin ellas no lo podríamos hacer porque a nosotros nos regala materiales la gente. Es decir, todo lo que hacemos con las telas, lanas e hilo, las máquinas todo nos han regalado unas Carmelitas de Buenos Aires. Nosotros sólo compramos el vellón o hacemos una rifita o algo que es en realidad lo que es caro".
Puntualizó que si la gente quiere colaborar lo puede hacer al CBU: 0110129040012910023530.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Desde el Servicio de Salud Mental del Hospital "Dr. Ángel Pintos" de Azul, surgió una propuesta tan sencilla como poderosa: un programa de radio hecho en conjunto por pacientes y profesionales. "Es por ahí" se emite los lunes por la Radio Pública, donde se habla de diversos temas con honestidad, respeto y sobretodo con voz propia.
9 de julio de 2025
9 de julio de 2025
9 de julio de 2025
Días atrás, integrantes de la Escuela Municipal de Canotaje participaron de la segunda fecha de la liga nacional de kayak polo, que se realizó en Rosario.
9 de julio de 2025
9 de julio de 2025
9 de julio de 2025
9 de julio de 2025
8 de julio de 2025
8 de julio de 2025
8 de julio de 2025
8 de julio de 2025
8 de julio de 2025
8 de julio de 2025
8 de julio de 2025
8 de julio de 2025