21 de marzo de 2024

ECONOMÍA

ECONOMÍA. Los depósitos a plazo fijo no detienen su caída

Algunos ahorristas sacaron su dinero por la pérdida ante la inflación y otros porque lo necesitan para gastos corrientes.

Los depósitos a plazo fijo tradicionales cayeron 22,3% real en enero, lo que muestra la decisión de los ahorristas de sacar el dinero de los bancos o bien porque la tasa de interés que se paga quedó muy por debajo de la inflación o porque necesitan esos fondos para gastos corrientes.

Así lo reveló el Informe sobre Bancos mensual que publicó el Banco Central de la República Argentina, y que demostró la caída en enero ya que la tasa de interés fue en torno al 9% y la inflación del 20%. Pero esa tendencia a la baja volverá notarse en febrero y marzo, ya que hubo otra fuerte baja de las tasas.

Es que el 12 de marzo el Central bajó la tasa de referencia del 110% al 80% y liberó el interés de los plazos fijos. Mientras que hasta esa fecha se pagaba una tasa mensual de 9,16%, desde ahora si se toma una tasa del 75% como la del Banco Nación o Provincia, esto implica un rendimiento directo del 6,16%.

Por ejemplo, para conformar un plazo fijo de $300.000 en las entidades que ofrecen una TNA de 75%, el interés que se recibirá por congelar la misma cantidad será de $ 18.750, completado el mes.

Ante la evidente pérdida de poder adquisitivo los dueños de los plazo fijo decidieron retirar sus depósitos y derivarlos hacia otras inversiones. Una de estas herramientas de refugio fueron los plazos fijos UVA, que garantizan un retorno igual a la inflación más un leve interés. Según el informe del BCRA aumentaron en el período 27,3% en forma real (descontada la inflación). Pero por reclamo de los bancos, la entidad tomó una decisión que también impactó en esta herramienta. El plazo mínimo para tener un UVA pasó de 90 a 180 días.

Frente a esto, algunos ahorristas tomaron la decisión de discontinuar con este tipo de inversiones y proceder al retiro de su dinero luego de la desaceleración de la inflación. Según los datos aportados por este tipo de inversiones, hubo aproximadamente 1,1 billones de pesos que estaban vinculados a esta alternativa de plazo fijo durante el mes de enero, sin embargo, hoy se encuentra un 18% por debajo de esta cifra. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD MENTAL

SALUD MENTAL . "Es por ahí": escucharse para sanar

Desde el Servicio de Salud Mental del Hospital "Dr. Ángel Pintos" de Azul, surgió una propuesta tan sencilla como poderosa: un programa de radio hecho en conjunto por pacientes y profesionales. "Es por ahí" se emite los lunes por la Radio Pública, donde se habla de diversos temas con honestidad, respeto y sobretodo con voz propia.

9 de julio de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. La Escuela Municipal de Canotaje continúa participando en la liga nacional

Días atrás, integrantes de la Escuela Municipal de Canotaje participaron de la segunda fecha de la liga nacional de kayak polo, que se realizó en Rosario.

9 de julio de 2025

 Peña solidaria por   el "Hospital Pintos"
ENTREVISTA CON CLAUDIA DISAVIA

Peña solidaria por el "Hospital Pintos"

9 de julio de 2025

Muestra de Pequeños   Creadores Azuleños
ESTE VIERNES

Muestra de Pequeños Creadores Azuleños

9 de julio de 2025

Para el ministro Javier Rodríguez, "no quedan dudas de la importancia del sector público"
EL TITULAR DE DESARROLLO AGRARIO ESTUVO AYER EN AZUL

Para el ministro Javier Rodríguez, "no quedan dudas de la importancia del sector público"

9 de julio de 2025

Reclaman responsabilidad  ciudadana por los residuos
SECTOR CÉNTRICO

Reclaman responsabilidad ciudadana por los residuos

9 de julio de 2025


UN ARTISTA, UN HERMANO, UNA OBRA QUE EMOCIONA . De Gardey al corazón del Hospital Gutiérrez de La Plata: una obra de diamantes

mask

EFEMERIDES. Paso en Azul un 8 de julio

mask
//