País

País

Lousteau vinculó el brote de dengue al "Estado mínimo" que promueve Milei

El senador radical apuntó fuerte contra el Presidente. "Mientras tenemos más de 150 mil contagiados y casi 130 muertos, en Mercado Libre el repelente más conocido en aerosol vale $ 16.000", sostuvo.

2 de abril de 2024

El senador radical y titular de la UCR, Martín Lousteau, apuntó contra el presidente Javier Milei por el brote de dengue y consideró que parte del problema está vinculado al "Estado mínimo" que promueve el mandatario nacional.

"Seguramente vos también pasaste los últimos días buscando repelente por todos lados. Te cuento por qué esto es una 'falla de mercado'. Tener un estado grande y deforme es un problema pero caer en la trampa del estado mínimo como el que le gusta a Milei tampoco es la solución", escribió el legislador en las redes sociales.

Lousteau sostuvo que "el brote de dengue en Argentina está cada vez peor y la falta de repelentes es una preocupación creciente" y consideró esto en gran parte "se debe a un problema de mercado".

"Para (Friedrich) Hayek, uno de los atributos del mercado es su capacidad de agregar cientos de miles de informaciones individuales de manera eficiente. Y transmitirla rápido. Es verdad. ¿Pero siempre es así?", se preguntó al hacer referencia a uno de los economistas que suele citar el presidente.

Y agregó: "La inacción del gobierno hizo que cada empresario obtenga la información tarde. Ahora ya no se llega: aumentar la producción o importar lleva tiempo y ya viene el frío. Así, la solución llegaría recién cuando el dengue se haya ido".

Lousteau advirtió que "mientras tenemos más de 150 mil contagiados y casi 130 muertos, en Mercado Libre el repelente más conocido en aerosol vale $ 16.000 en su envase de 60g".

"Este es justo un caso en donde un buen Estado tiene disponible más información más rápido que el mercado. Y puede ayudar a coordinar respuestas si toma decisiones o comparte la información a tiempo. Se llama política pública de salud", reflexionó.

Y consideró: "Que cada uno se tenga que 'arreglar' para combatir al dengue es un fracaso más del Presidente y de un Ministro de Salud al que no le conocemos la cara". (DIB) MT

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Provinciales

13/01/2025

Provinciales

Provinciales

Murieron dos policías bonaerenses que perseguían a delincuentes en Quilmes

ACTUALIDAD

13/01/2025

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron un 7,4% en 2024

Se comercializaron 6515 unidades y en 2023 habían sido 7034. Desde ACARA destacaron la necesidad de recuperar un 20% en 2025.

deportes

12/01/2025

deportes

deportes. Javier Ripa sigue como presidente de River Plate

EN UN JUICIO ABREVIADO

12/01/2025

EN UN JUICIO ABREVIADO

EN UN JUICIO ABREVIADO

Azuleño fue condenado por golpear a su pareja

LO HABÍAN DETENIDO EN OCTUBRE PASADO

12/01/2025

LO HABÍAN DETENIDO EN OCTUBRE PASADO

LO HABÍAN DETENIDO EN OCTUBRE PASADO .  Tiene antecedentes y su prisión preventiva, por un robo y un hurto en dos casas, fue confirmada

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

12/01/2025

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Se realizó el lanzamiento de Consenso Federal

Según se informó, este espacio "reúne a militantes del peronismo que hace años se han apartado del oficialismo partidario, a ciudadanos independientes, profesionales, pequeños empresarios, docentes y militantes sociales de cada una de las ocho secciones electorales". Los referentes son los ex diputados nacionales Alejandro "Topo" Rodríguez y Fernando Asencio, y el concejal de Azul Alejandro Vieyra.