17 de septiembre de 2025
Con su primera edición disputada desde el 8 de agosto, la Liga del Paraná de League of Legends debutó con identidad propia, invitando a 12 equipos a participar del primer torneo. Las inscripciones se gestionaron de manera privada y, aunque había un costo simbólico de participación, lo esencial fue reunir a jugadores y organizaciones que quisieran apostar al proyecto.
El formato
El certamen se jugó bajo la modalidad todos contra todos en fase regular, con partidos transmitidos de viernes a domingo en horario prime time. Los cuatro mejores equipos avanzaron a playoffs: las semifinales y el partido por el tercer puesto se disputaron al mejor de tres (BO3), mientras que la gran final se definió al mejor de cinco (BO5).
Tras varias semanas de competencia, el título quedó en manos de Mapaches, que se impuso con solidez en la final. El segundo lugar fue para Maze, mientras que BFG completó el podio en la tercera posición.
Una liga que nació de la pasión
La Liga del Paraná no es solo un torneo: es el resultado de un sueño que comenzó hace años. Uno de sus organizadores lo cuenta así:
"Yo empecé con un equipo amateur en 2019 y con el tiempo incluso llegamos a representar a Colón de Santa Fe en League of Legends. Más adelante me sumé a un proyecto en Rosario junto a una radio y otros socios. La idea siempre fue la misma: dar visibilidad a los jugadores, casters y staff, y mostrar que se pueden hacer esports de calidad fuera de Buenos Aires".
Con un equipo de siete personas en la organización, el proyecto apuesta a la profesionalización y capacitación de cada rol: desde operadores técnicos hasta relatores y community managers. "Queremos formar un equipo fuerte en Rosario para crecer y después expandirnos a ligas más grandes. También buscamos acercar los esports a los jugadores casuales, dándoles herramientas para sumarse a este mundo", explican.
Federalizar los esports
Uno de los grandes objetivos es federalizar los esports en Argentina, es decir, descentralizarlos de Buenos Aires y potenciar el desarrollo en otras provincias. Para esta primera edición, incluso se recibieron consultas de equipos de Brasil, aunque no llegaron a tiempo para participar.
El proyecto ya cuenta con el apoyo de distintas marcas locales -incluida una radio rosarina, Blue RTV, Speed y el espacio de simuladores A-Racing- que ayudaron a montar un estudio de streaming con calidad profesional.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Ante el Juzgado de Garantías 2, la presentación fue formulada el pasado jueves por Paula Serrano, la actual titular de la UFI 6. El magistrado Federico Barberena resolvería durante esta semana con relación a esa solicitud.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
Permanecía internada en la Sala de Emergencias del Hospital Pintos. Había sufrido un traumatismo de cráneo durante un accidente vial que en la mañana de este lunes se produjo en el cruce de Avenida Mitre y Rivadavia.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025