6 de febrero de 2025

ENFOQUE

ENFOQUE. Marchas antifascistas y antirracistas en Azul y el mundo

Decenas de marchas y movilizaciones en todo el mundo se manifestaron en contra del discurso de odio de Milei en Davos 2025.

Por Fran Bariffi

Dos días después del foro internacional de Davos, donde Milei pronunció su torpe pero peligrosa declaración de odio, se organizó en el Parque Lezama una asamblea antifascista de emergencia convocada por distintas redes y movimientos LGBTIQ+. Apenas una semana más tarde, el sábado 1 de febrero, 500 mil personas marchamos en la ciudad de Buenos Aires.

Participaron de la iniciativa ciudades de todo el país, como Córdoba, Rosario y Azul, y ciudades del mundo como Montevideo y París.

La estigmatización de un grupo minoritario (y si digo "minoritario" es en términos de hegemonía cultural y económica, no en términos de cantidad y capacidad de organización) es una manera de hacer que la sociedad encuentre un chivo expiatorio adonde dirigir su descontento, una bolsa donde descargar las piñas de su frustración. A diferencia del arte u otras formas positivas de reencauzar los afectos, esta estrategia, de gente resentida pero poderosa, puede tener consecuencias destructivas. No solo porque ubica la causa del "mal" donde el mal no se encuentra, sino porque como dice Marlene Wayar la estigmatización es un paso necesario en la justificación del exterminio y de las formas radicales de exclusión.

En el discurso de Milei hay falta de pudor. Y un poco de pudor, en especial a los conservadores, les venía bien. Significaba que no cualquier cosa podían decir en público. Del lobo disfrazado con piel de cordero (Macri, Fernández) pasamos al mesías de la desinhibición cruel (Trump, Milei), la derecha radicalizada y sin vergüenza.

Pero es evidente que si queremos convivir el cualquierismo no sirve.

Si sos capaz de sentirte, y sentir a los demás, te chocás tarde o temprano con preguntas que son básicas y a la vez infinitas: ¿cómo trato a los otros? ¿cómo quiero que me traten? ¿cómo negocio con las contradicciones del mundo si me acerco a la política con estas preguntas?.

¿Por qué se marcha el sábado?

Luego de las marchas y movilizaciones de estos últimos días, el próximo sábado 8 de febrero se realizará en Azul la quinta marcha del orgullo. Y porque no somos una simple respuesta al odio del presidente, estaremos celebrando nuestras vidas, nuestras experiencias, nuestras formas de arte y nuestras redes de afecto. Vamos a encontrarnos en la Plaza San Martín a las cinco de la tarde y de ahí al Balneario. Estas son las consignas por las que marchamos:

Marchamos porque lxs discas están en Azul

Marchamos porque lxs travas están en Azul

Marchamos porque lxs marronxs están en Azul

Marchamos porque lxs jubiladxs están en Azul

Marchamos porque lxs gordxs están en Azul

Marchamos porque lxs indígenas están en Azul

Marchamos porque lxs niñxs queer están en Azul

Marchamos porque la tierra en Azul está seca y cagada a palos.

Marchamos porque las putas están en Azul

Marchamos porque en Azul hay migrantes

Marchamos porque Azul no merece un Estado libertario.

Marchamos porque Azul no merece un Estado racista.

Marchamos porque Azul no merece un Estado policial y punitivista.

¿Podrá ser el Estado menos fascista?

Marchamos porque Azul merece una la Ley integral Trans.

Marchamos porque Azul merece un cupo laboral trans efectivo.

Marchamos porque Azul merece que la ESI funcione.

Marchamos porque el lobby progresista nos hace bostezar

Marchamos porque Azul merece la medicación para el HIV

Marchamos porque Azul quiere memoria, verdad y justicia por Tehuel.

Marchamos porque Azul quiere memoria, verdad y justicia por el lesbicidio de Barracas.

Marchamos porque Azul quiere memoria, verdad y justicia por los 30 mil CUATROSCIENTOS desaparecidos.

Marchamos porque tenemos miedo.

Marchamos porque merecemos ternura.

Marchamos por nuestro derecho a gozar.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN RESPUESTA A UNA APELACIÓN

EN RESPUESTA A UNA APELACIÓN. La Cámara Penal sobreseyó a un hombre que había sido acusado de abusar de su hija

Años después a que fuera denunciado por un presunto caso de abuso sexual en perjuicio de su hija biológica, en segunda instancia se ordenó esa medida en favor del investigado. Ahora, según afirmó su abogado defensor, su cliente busca "revincularse" con la menor.

30 de julio de 2025

Proyecto bonaerense de Centros Juveniles
LOCALES

Proyecto bonaerense de Centros Juveniles

30 de julio de 2025

Julia Rigo: el corazón solidario del barrio San Francisco
COMPROMISO EN TIEMPOS DIFÍCILES

Julia Rigo: el corazón solidario del barrio San Francisco

30 de julio de 2025

 "El nuevo transformador podría abastecer   otra ciudad de Azul", afirmó ayer Sombra
UN PASO CLAVE PARA POTENCIAR EL DESARROLLO ENERGÉGICO LOCAL

"El nuevo transformador podría abastecer otra ciudad de Azul", afirmó ayer Sombra

30 de julio de 2025

Paso en Azul un 29 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 29 de julio

29 de julio de 2025

"Nosotros creemos en un Estado eficiente, que  tiene que existir y que tiene que solidificarse"
NATALIA COLOMÉ Y LEOPOLDO MARCHISIO, CANDIDATOS DE "SOMOS BUENOS AIRES"

"Nosotros creemos en un Estado eficiente, que tiene que existir y que tiene que solidificarse"

28 de julio de 2025

A 73 AÑOS DE SU PASO A LA INMORTALIDAD

A 73 AÑOS DE SU PASO A LA INMORTALIDAD . Evita: la eterna transgresora revolucionaria

28 de julio de 2025


ESTÁ EN LA UNIDAD 38 DE SIERRA CHICA . Lo acusan de robar varias herramientas en un campo y un juez ordenó su prisión preventiva

mask

ESTÁ EN UNA UNIDAD PENAL . Sigue preso y quedó confirmado que irá a juicio

mask
MOUNTAIN BIKE

Nueve azuleños compitieron en Balcarce

28 de julio de 2025

ACCIDENTES VIALES EN LA RUTA Y EN LA CIUDAD

"Desde 2013 se han pintado o colocado entre 60 y 70 estrellas amarillas y carteles en Azul"

28 de julio de 2025

//