19 de octubre de 2023
El candidato a intendente de Azul por Unión por la Patria, Nelson Sombra, realizó anoche su cierre de campaña.
El acto se realizó en la vereda del local de UP, avenida Mitre casi 25 de Mayo.
Durante su discurso, Nelson Sombra expresó que "tenemos un desafío enorme, que es integrar nuevamente a la comunidad, que ha sido desmembrada".
Señaló que "hoy estamos en una coyuntura muy particular, para la Argentina fundamentalmente, como lo ha sido en distintos países de Latinoamérica".
Por otro lado, destacó que "hoy nos toca a nosotros dar la discusión con estos modelos políticos, que algunos los conocemos, y otros que son un tanto innovadores, a la hora de expresarse, a la hora de plantear que el mercado puede resolver los problemas que el Estado, hasta hoy, no ha llegado a resolver".
"Pero tenemos que ser conscientes -añadió- que todos y todas tenemos que hacer el esfuerzo para que ese Estado sea cada vez más competente, cada vez más accesible. No es responsabilidad de algunos pocos. Es responsabilidad de toda una comunidad".
El candidato de UP aseveró que "nos vienen a decir que no está buena la educación pública, la salud pública; logros y banderas que a la Patria le han llevado decenas de años poder conquistar esas luchas, con los trabajadores, con la comunidad organizada, para que nos vengan a decir que ahora el mercado se va a encargar".
Sombra definió que "eso se dirime en estas elecciones: si es el Estado o es el mercado quien va a conducir los destinos de nuestra comunidad, el futuro de nuestros hijos, de nuestros nietos".
"También estamos discutiendo si en la Provincia, cuando por décadas no se habían logrado acuerdos paritarios con los trabajadores, hoy tenemos un gobernador que no sólo ha respetado esos acuerdos paritarios, sino que los ha aumentado en porcentuales que nunca se habían visto, para todos los trabajadores", enfatizó Sombra.
Para el candidato a intendente de Unión por la Patria, "acá en Azul estamos discutiendo si queremos seguir teniendo los barrios marginados y abandonados, como los tenemos, si queremos tener la salud desordenada y desprestigiada como ocurre hoy, si queremos seguir teniendo una ciudad que no sabe hacia dónde quiere ir. Nosotros nos hemos animado a resolver los problemas. No tenemos mezquindades políticas".
Expresó al respecto que "somos conscientes del desafío que nos toca, somos coherentes con nuestras ideas".
Luego puntualizó que "Unión por la Patria ha resuelvo el problema de energía de toda la comunidad. Hoy podemos empezar a proyectarnos como ciudad".
Del mismo modo admitió que "nosotros queremos integrar a todo el pueblo de Azul, no queremos destruir a nadie".
Sombra sostuvo que "tenemos la responsabilidad de mirar hacia adelante, hacia el futuro. Necesitamos que Azul se pueda proyectar en la región, en la provincia. Tenemos todo para hacerlo. No tenemos dudas que vamos a ganar el domingo", afirmó finalmente.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Mientras se esperaba una ambulancia para retirar el cadáver de la mujer, de 71 años, los demás apostadores continuaron usando las máquinas.
10 de mayo de 2025
10 de mayo de 2025
10 de mayo de 2025