6 de octubre de 2023

TURF

TURF. Ninja Way, el foco de atención

Con la presencia del caballo azuleño, se correrá mañana en San Isidro el Gran Premio Jockey Club, una prueba de Grupo 1 que es el segundo eslabón de la famosa Triple Corona y que tiene una distancia de 2.000 metros de césped en la que participan potrillos de 3 años.

Ninja Way, el caballo azuleño, estará mañana presente en la gatera del Hipódromo de San Isidro, donde se correrá el Gran Premio Jockey Club, una prueba de Grupo 1, que es el segundo eslabón de la famosa Triple Corona y que tiene una distancia de 2.000 metros de césped en la que participan potrillos de 3 años.

Dicha competencia, que se largará en el duodécimo turno a las 18.30, será una de las centrales del festival hípico que también incluirá el Longines Gran Premio Latinoamericano (G1), el Gran Premio San Isidro (G1), el Gran Premio Suipacha (G1) y el Clásico Sibila (G2).

El hijo de Hat Ninja, que tiene como dueño al stud azuleño llamado Sangre de Hierro (AZL), será corrido por el jockey azuleño Jorge Peralta, gran habitué del histórico escenario bonaerense.

Para los aficionados de esta ciudad, la máxima atracción pasará por conocer si Ninja Way podrá igualar los logros de Luthier Blues, el caballo más convocante del país dejó las pistas para ser padrillo.

El caballo de esta ciudad, que está al cuidado de César Huerta, será presentado por Jorge Ferro, titular de la caballeriza Sangre de Hierro.

Asimismo, Ninja Way lleva un historial de tres carreras, de las cuales en dos, ocupó el segundo lugar y la restante llegó en el sexto lugar.

El representante de esta ciudad, así como lo hizo en su momento Luthier Blues, deberá probar que corre tanto en el césped como en la arena para poder seguir estando entre los mejores caballos del país y tener chance de consagrarse con la Triple Corona. Nada es imposible.

El ganador del Gran Premio Jockey Club se llevará un premio de 20.000.000 pesos y para ocupar ese lugar habrá 15 potrillos y una sola yegua en un lote de muchísima calidad. La yegua es No Fear y es de Brasil.

Recordemos que esta competencia tuvo como ganador en la edición 2022 a Natán, quien venció por distanciamiento a El Musical y en donde hubo incidentes de todo tipo cuando se conoció el fallo del Comisariato. Fue un día negro para el turf porque nunca había ocurrido un escándalo de tanta magnitud.

Ahora el potrillo que tiene chance de ganar la Triple Corona es El Kódigo, un hijo de Equal Stripes que viene de ganarle por hocico a Amigazo Sky en la Polla de Potrillos del Hipódromo de Palermo. Fue un final a pura adrenalina.

El Kódigo es corrido por el jinete Gustavo Calvente y es entrenado por Roberto Pellegata y Juan Saldivia, dos entrenadores de gran nivel. Además, tiene una campaña de dos victorias oficiales sobre tres presentaciones y en caso de ganar en esa jornada en San Isidro deberá correr el Gran Premio Nacional que se llevará a cabo en el mes siguiente en Palermo.

El otro candidato es Beauty Sea que irá con la monta del jinete Eduardo Ortega Pavón y que viene de ser tercero en la Polla de Potrillos.

Asimismo, la Triple Corona no se gana desde 1996, año que fue ganada por el caballo Refinado Tom con la monta del jockey Jorge Valdivieso.

La lista de participantes del Jockey Club comienza con Beauty Sea -tercero en la Polla de Potrillos-, Bronx, El Encinal, El Kódigo, El Pulque, Empeñoso Craf, Epytrum, Farrel, Giant Rimout, Hale Bopp, Happy Happy Day, Paso Nevado, Irón Forge, Master Of Puppets, Ninja Way, No Fear y Sofware.

El Gran Premio Latinoamericano

El hipódromo de San Isidro organizó para dicha jornada, además del Gran Premio Jockey Club -segundo eslabón de la famosa Triple Corona-, la realización del Gran Premio Latinoamericano, en donde figuran los mejores fondistas de Argentina, Brasil, Perú y Uruguay, Chile y Estados Unidos.

El premio de esta carrera es de 21.930.000 pesos y hay 14 anotados en las gateras. Por Argentina están los caballos Natán, Irwin, Pepe Joy y Best Galeno.

Tanto Natán como Irwin son candidatos a ganar este importante premio que tendrá 250 millones de pesos en las diversas apuestas. La gran carrera se largará a las 17.45 en el undécimo turno.

Don Feres, un caballo peruano, llega a esta instancia con victorias sobre seis salidas. Los especialistas del exterior hablan maravillas de este hijo de Singe The Turf.

Corre Labrado, máximo rival de Luthier Blues

En el octavo turno se correrá el Gran Premio Suipacha para caballos de 3 años y más edad. Hay 15 anotados y se destaca de manera firme Labrado, un hijo de Le Bues que viene ganando en serie. Ganó ocho carreras de 10 y es un pingo rápido como el viento. De ganar otra vez, se llevará un premio de 1200000 millones.

En su momento, Labrado fue un gran rival de Luthier Blues, a quien venció en dos oportunidades. Sin embargo, el caballo azuleño le cortó el invicto y se quedó con el último duelo, tras ganar por el pescuezo a mediados de marzo de esta temporada en el Hipódromo Argentino de Palermo, donde había sido catalogada como la gran batalla de ligeros.

Luego, a continuación de esta competencia, se llevará a cabo el Gran Premio San Isidro sobre 1.600 metros para caballos de 3 años y más edad. El premio es de 8.000.000 pesos y hay 11 caballos en la línea de largada y una yegua que se llama Nanda Dea, que a pesar de tantos machos surge como la favorita de la prueba.

Será un gran sábado para los amantes del Turf, con carreras de gran nivel y muchos premios en juego en el bellísimo hipódromo de San Isidro.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN RESPUESTA A UNA APELACIÓN

EN RESPUESTA A UNA APELACIÓN. La Cámara Penal sobreseyó a un hombre que había sido acusado de abusar de su hija

Años después a que fuera denunciado por un presunto caso de abuso sexual en perjuicio de su hija biológica, en segunda instancia se ordenó esa medida en favor del investigado. Ahora, según afirmó su abogado defensor, su cliente busca "revincularse" con la menor.

30 de julio de 2025

Proyecto bonaerense de Centros Juveniles
LOCALES

Proyecto bonaerense de Centros Juveniles

30 de julio de 2025

Julia Rigo: el corazón solidario del barrio San Francisco
COMPROMISO EN TIEMPOS DIFÍCILES

Julia Rigo: el corazón solidario del barrio San Francisco

30 de julio de 2025

 "El nuevo transformador podría abastecer   otra ciudad de Azul", afirmó ayer Sombra
UN PASO CLAVE PARA POTENCIAR EL DESARROLLO ENERGÉGICO LOCAL

"El nuevo transformador podría abastecer otra ciudad de Azul", afirmó ayer Sombra

30 de julio de 2025

Paso en Azul un 29 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 29 de julio

29 de julio de 2025

"Nosotros creemos en un Estado eficiente, que  tiene que existir y que tiene que solidificarse"
NATALIA COLOMÉ Y LEOPOLDO MARCHISIO, CANDIDATOS DE "SOMOS BUENOS AIRES"

"Nosotros creemos en un Estado eficiente, que tiene que existir y que tiene que solidificarse"

28 de julio de 2025

A 73 AÑOS DE SU PASO A LA INMORTALIDAD

A 73 AÑOS DE SU PASO A LA INMORTALIDAD . Evita: la eterna transgresora revolucionaria

28 de julio de 2025


ESTÁ EN LA UNIDAD 38 DE SIERRA CHICA . Lo acusan de robar varias herramientas en un campo y un juez ordenó su prisión preventiva

mask

ESTÁ EN UNA UNIDAD PENAL . Sigue preso y quedó confirmado que irá a juicio

mask
MOUNTAIN BIKE

Nueve azuleños compitieron en Balcarce

28 de julio de 2025

ACCIDENTES VIALES EN LA RUTA Y EN LA CIUDAD

"Desde 2013 se han pintado o colocado entre 60 y 70 estrellas amarillas y carteles en Azul"

28 de julio de 2025

//