4 de mayo de 2020

MAYA VENA

MAYA VENA. "No sabemos qué pasará con las promociones de los estudiantes"

Así opinó la Secretaria de Cultura, Educación, Deportes y Juventud en diálogo con EL TIEMPO al ser consultada sobre qué ocurrirá con los chicos del último año de secundaria que están pagando trajes de promoción, cena de egresados y viajes, entre otras cuestiones afines a esta movida. También, informó sobre las cuentas de redes sociales donde se puede encontrar contenido cultural. Por otra parte Delfina y Lisa del último año del nivel secundario del Colegio Mariano Moreno, también se refirieron a esta cuestión.

Por Laura Méndez

De la Redacción de EL TIEMPO

El Gobierno nacional no anunció cuándo comenzarán las clases porque seguimos cumpliendo la Cuarentena Social Preventiva y Obligatoria ya que sigue habiendo casos de Coronavirus en todo el país.

En Azul, una pregunta que mucha gente se formula y sobre todo los jóvenes estudiantes que están atravesando el último año de su secundario, y por ende sus papás, es ¿cuándo se realiza la gran movida de la Promo, tanto presentación de trajes, farándula, bailes, fiesta de la espuma y el están ansiado viaje a Bariloche o a otros sitios?.

Ocurre que muchos de estos jóvenes están abonando las cuotas del traje de la Promo desde el pasado año y el viaje.

Siempre, todos los años, el área de Políticas de Juventud tuvo a su cargo la organización de las actividades recreativas de la Promo, tanto del Nivel Primario y Secundario.

Por tal motivo EL TIEMPO dialogó con la Secretaria de Cultura, Educación, Deportes y Juventud, Maya Vena; quien aseguró que no tienen, ni pueden, tener un plan estratégicamente organizado porque no sabe cuándo los chicos volverán a clases.

No obstante, informó sobre las plataformas que se están reactivando para dictar clases de capacitación a los docentes y comunidad de programas y dependencias municipales.

Por otra parte EL TIEMPO también consultó a Delfina Lara y a Lisa Ruíz Díaz del Colegio Mariano Moreno quienes hicieron alusión a la promo y la tristeza que tienen por la incertidumbre que tienen al respecto.

"La vuelta a la escuela podría ser escalonada"

Al principio de la charla, Vena explicó que "en realidad todos los años hay una programación del año y demás. Aunque en este momento, por la emergencia sanitaria, obviamente está todo suspendido. Hay actividades que las estamos reprogramado, por lo menos las que se pueden transmitir por los otros medios, como lo que es virtual, pero la verdad es que no se sabe cuándo se va a volver a clases que es lo más importante".

De la misma manera continuó "el Ministro de Educación de la Nación comunicó que los sextos años tendrían una prórroga en sus meses de clases. Es una de las tantas opciones que estaban barajando".

Sostuvo que si fuera así, a principio del próximo año, los chicos del último año de la escuela refuercen sus conocimientos ya que algunos trabajarán y/o otros estudiarán en terciarios o universidades.

Después amplió "con respecto a las actividades puntuales que tienen que ver con la Promo, recién en agosto parecería que se re incorporarían a las aulas y no se sabe si todos a la vez o por grupos que es lo que se mencionó también".

Especificó que "la vuelta a la escuela podría ser escalonada".

Acerca de las actividades recreativas, opinó que "muchas de las actividades como el fútbol de la A.F.A. se suspendieron definitivamente hasta el año que viene, aunque en nuestra ciudad los eventos masivos, con suerte, se están pensando que puedan volver en diciembre".

Con relación a que si éste año no se haría nada con la Promoción, insistió "en principio no podemos decir que si o que no, porque no sabemos cuáles van a hacer las medidas sanitarias que se adapten. Por lo menos sabemos que no se van a realizar en las fechas pautadas si es que se hacen".

Sobre si tienen algún plan estratégico para que las promociones, tanto de este año como la del año próximo realicen actividades juntas a principios del año que viene, precisó que "hay que ver cómo se desenvuelve esto, hay que ver, por ahí a fin de año se habilitan los eventos. Tal vez en octubre o noviembre, hoy eso es muy lejano cuando no sabemos si hay una vuelta a clases".

En ese sentido señaló que "estamos tratando de programar las actividades más cercanas que incluyen a la promo que por ahí lo que les permite es pensar más allá del sexto año como la Expo educar. La reorganizamos para transmitirla en medios digitales".

Con respecto a esta misma Expo educar la funcionaria explicó que "estamos evaluando como para no decir no lo hacemos, es decir, estuvimos hablando con los directores de las secretarías porque estamos buscando estrategias conjuntas y una posibilidad es hacerla de manera digital, que se sumen las instituciones educativas y ofrecerles una opción para interiorizarse sobre las carreras para que quienes están tratando de decidirse tengan sus opciones para saber qué hacer en Azul y la región".

"Así que estamos enfocados en eso, hoy las actividades de la Promo no las podemos pensar porque no tenemos nada definido, por el mismo futuro incierto en que estamos inmersos".

Añadió que "la idea, un poco es utilizar las nuevas tecnologías para hacerlo, insistió. Por lo menos sabemos que hay dos etapas más de la cuarentena, y después cómo será la cuestión de la vida social y recreativa, es complejo. Vamos a intentar continuar con las actividades cuando a fin de año cuando todo esto pase y tener alguna actividad con la promo, pero es incierto".

Utilización de las redes y plataformas

En segundo término, Vena fue consultada sobre una nota que salió publicada en este diario donde se manifiesta la quietud laboral de la Dirección de Cultura.

Al respecto, mencionó que "me pasa, que soy docente, que uno va buscando estrategias para saber cómo llegar a sus alumnos. La verdad es que los profes de deportes, los docentes, la gente de cultura buscan la manera de llegar a las redes sociales porque hay gente joven a quien se les hace más fácil porque tienen tecnología. O sea quienes tienen entrenamiento para que los deportistas hagan en sus casas, los profesores que están haciendo videos".

Continuó ejemplificando que "en el caso de la escuela de música, es diferente porque hay chicos que tienen una guitarra en su casa, por otro no todo el mundo tiene una batería. Pero sí, las redes sociales se utilizan bastante y la idea es que no se pierda el tiempo y se abstraiga de la realidad que estamos atravesando".

"El Museo López Claro está convocando a artistas, curadores para que se vayan sumando para que ilustren la situación por la estamos todos y capacitaciones. Esto último es más sencillo porque existen Zoom y las plataformas que se utilizan hoy en día. El Taller Municipal de tango está trabajando también con plataformas", precisó.

Opiniones de alumnas de la Promo

Delfina Lara y Luisa Ruíz son alumnas del último año del Nivel Secundario y contaron cómo están llevando las clases virtuales, y cómo proyectan las actividades de la Promoción.

Delfina especificó que "con respecto a las clases, nos envían por correo las tareas y nos comunicamos por plataformas y en cuanto a la movida de la promo, el Coronavirus nos dejó el ánimo por el piso. Estamos pagando el traje, pensamos en hacer la bandera, entre otras cosas, y no sabemos qué pasará".

Detalló sobre determinados valores que "nuestro traje lo estamos pagando desde el año pasado y tiene un costo de 6.500 pesos. Por ahora lo seguimos pagando, se supone que todo esto va a terminar en agosto, aunque yo soy bastante pesimista, no sé si lo podamos hacer, de hecho si bien tenemos la ilusión, con mis compañeros, de que todo termine en agosto pero la realidad es que venimos hablamos que este año no creo que podamos hacer nada, no sé el año próximo".

"Lo que sí esperamos es que, cuando sea, tengamos unos meses para nosotros", agregó Delfina.

EL DATO

Las direcciones de las cuentan municipales donde la comunidad se puede comunicar a las direcciones de Facebook: Dirección de Deportes, Cultura Azul, Escuela de Platería Azul, Escuela de Música de Azul, Museo López Claro. En tanto en Instagram, se pueden buscar por el mismo nombre.

Por su parte Lisa contó que "el viaje a Bariloche lo estoy pagando desde el 2018 (a fin de año), cuesta aproximadamente $55.000 y si, lo sigo pagando. Espero que se haga, y si es así, supongo que se va a hacer ni bien termine todo esto, me refiero a que si no se hace este año que sea el año que viene, porque por más que nos puedan devolver la plata, yo creo que no esperé tantos años para perderme mi viaje de estudio, y supongo que los demás tampoco".

Retomando el viaje especificó que "con mis compañeros el tema del viaje no se habla mucho, sacando a los del otro curso, somos poquitos los que viajamos Y sobre la promo en general, de lo que más se habla es de cuando vamos a poder salir obvio (risas)".

De la misma manera tomó conciencia diciendo que "a mi no me gusta ser negativa, pero la realidad es que esta situación va a durar bastante y lo más probable es que nos perdamos la promoción porque no se van a poder realizar eventos grandes como las fiestas, supongo yo, hasta el año que viene más o menos. En cuanto a todo esto creo que algunos estamos de acuerdo en hacer la promoción el año que viene, porque no pagamos un traje, una fotógrafa, un viaje y una fiesta de gusto y como dije anteriormente, no esperamos tantos años para perdernos una de las mejores etapas de nuestras vidas, pero bueno también supongo que hay otros compañeros que se van a ir a estudiar afuera y no van a poder hacerla el año que viene, no creo que pospongan eso. Así que nada, digamos que la pandemia nos arruinó la promo pero igual le ponemos onda, en este momento lo más importante es cuidarse!".

"Es decir si todo volviera a la normalidad a fines del 2020, podríamos hacer las actividades este verano o hacerlas desde principio del año que viene, que más o menos es la fecha que pienso que se abrirían los boliches de nuevo", opinó Lisa.

Al finalizar la charla, acerca del costo de la tarjeta de la cena de egresados Ruiz informó que "la nuestra tiene un valor de 2500 y de mi familia pagan más o menos 13, si no es con límite".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fútbol Local

Fútbol Local. Chacarita se quedó con la primera semifinal

El tricolor superó a San José por 1 a 0, en un encuentro muy parejo, luchado y friccionado que se disputó, ante una muy buena cantidad de gente, en el "Luis Ceferino Galloso".

6 de julio de 2025

POR PRESUNTA DEFRAUDACIÓN POR PRESUNTA DEFRAUDACIÓN

POR PRESUNTA DEFRAUDACIÓN. La CEAL impulsará una denuncia penal contra su ex presidente Fossati

Integrantes del Consejo de Administración, en una reunión con concejales, dieron un informe pormenorizado sobre los avances de la causa penal. Se puntualizó que se ha recuperado el 99,73% del monto de la estafa. Desde la CEAL se indicó que se detectaron irregularidades, también, en el accionar del ex presidente Mario Fossati y que se iniciarán las acciones legales correspondientes.

6 de julio de 2025

ENCUENTRO ENTRE REFERENTES BARRIALES Y FUNCIONARIOS . El Plenario de Comisiones Vecinales reclamó una mayor presencia territorial del Municipio

mask

ENCABEZADO POR BIANCO Y RODRÍGUEZ . Aloisi y demás referentes del MDF de la séptima, en encuentro con ministros del gobernador Kicillof

mask
Visita a Devesa
CLICK!

Visita a Devesa

6 de julio de 2025

El juez Bionda, convocado para exponer en Ecuador
DERECHO Y TECNOLOGÍA

El juez Bionda, convocado para exponer en Ecuador

6 de julio de 2025

Pasó en Azul un 6 de julio
EFEMERIDES

Pasó en Azul un 6 de julio

6 de julio de 2025

 San José y Chacarita: capítulo uno
FÚTBOL LOCAL

San José y Chacarita: capítulo uno

6 de julio de 2025

Los livianos resaltaron en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Los livianos resaltaron en Azul

6 de julio de 2025

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 5 de julio

5 de julio de 2025


SE TRATA DE LA SEGUNDA EDICIÓN. Muestra de Pequeños Creadores Azuleños: últimos días para presentar obras

mask

PREVIA A LAS VACACIONES DE INVIERNO. "Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música

mask
HOY A LAS 20.30

Teatro en La Criba con Pur Cuá

4 de julio de 2025

DIVISIONES INFERIORES

Chacarita y Alumni, los campeones

4 de julio de 2025

//