27 de octubre de 2023

REPERCUSIONES DEL RESULTADO ELECTORAL

REPERCUSIONES DEL RESULTADO ELECTORAL . Para Claudio Molina, "Juntos por el Cambio tiene el deber primario de reagruparse"

Sobre lo ocurrido en JxC, el ex funcionario municipal afirmó que "la mayor culpabilidad la tienen Macri, Bullrich y Petri: agarraron la motosierra y, a lo Milei, dinamitaron o mejor dicho intentaron dinamitar el espacio". También consideró que "los magros resultados obtenidos a lo largo de estos 40 años de democracia, nítidamente nos impone y exige tener importantes niveles de convivencia más allá de las diferencias".

Claudio Jesús Molina, ex secretario de Gobierno municipal durante la gestión Duclós y ex concejal, compartió ayer a través de las redes sociales su punto de vista luego del resultado electoral del domingo. Entre otros conceptos, el ex funcionario indicó que "Juntos por el Cambio, tiene el deber primario de reagruparse, evaluar los errores cometidos, y segundo de ejercer una oposición seria y responsable a través de los distintos ámbitos institucionales".

"Algunas reflexiones" denominó Molina a su opinión. Puntualmente indicó:

"Hace buen tiempo que no me expresaba políticamente, los motivos muy poco importan, pero lo sucedido el domingo en el plano nacional, y particularmente ayer dentro de Juntos por el Cambio me impulsan modestamente a hacerlo con carácter estrictamente personal, atendiendo las diversas opiniones que necesariamente puedan existir, y respetuosamente convivir.

"La Democracia, el mejor sistema aunque imperfecto, se basa en el voto directo de la sociedad para elegir a sus autoridades, de acuerdo a mayorías y minorías en función a la cantidad de sufragios que cada espacio político obtiene. La sociedad vota, manda, y determina roles.

"En general, el mandato popular que surge del domingo es inequívoco: Milei y Massa deberán dirimir el 19 de noviembre mediante el balotaje quien será el nuevo presidente. Juntos por el Cambio, la izquierda y el espacio de Schiaretti serán oposición durante el período 2023 - 2027, juntos a otros que actualmente tienen representación parlamentaria. Claro como el agua.

"En particular, ese resultado y el modo con que Bullrich, Petri (y Macri) anunciaron el apoyo a Milei lógicamente tuvieron un fuerte impacto negativo en un Frente, diverso, que hasta no hace mucho tiempo atrás consideraba la posibilidad de triunfo.

"En realidad, desde la PASO ya todos sabíamos que la posibilidad de que Bullrich salga tercera era cierta. Cuesta creer entonces que no se definió con la debida madurez y antelación, la manera con que los distintos partidos que conforman el Frente iban a adoptar la decisión, en conjunto, sobre la postura a tomar en relación al balotaje y posteriormente comunicarla a la sociedad.

"Lo que ocurrió fue burdo, peor imposible. Si bien hay una responsabilidad conjunta por lo anteriormente expresado, la mayor culpabilidad la tienen Macri, Bullrich y Petri: agarraron la motosierra y, a lo Milei, dinamitaron o mejor dicho intentaron dinamitar el espacio.

"En general, y yendo al balotaje, quedaron dos opciones. Milei, que a mi entender representa un cambio inviable potenciado por su agresivo desequilibrio emocional, y Massa, que expresa la continuidad de un modelo tan conocido como agotado. Nadie es dueño de la voluntad electoral de cada ciudadana/o. En Democracia no mandan los políticos, manda la gente cuando libremente vota cada dos años. Eso seguramente ocurrirá en noviembre.

"En particular, Juntos por el Cambio, tiene el deber primario de reagruparse, evaluar los errores cometidos, y segundo de ejercer una oposición seria y responsable a través de los distintos ámbitos institucionales que permita su reposicionamiento para ser alternativa en las legislativas del 2025 y en las ejecutivas de 2027.

"Hay un refrán que dice: 'No hay mal que por bien no venga'. Tal vez lo ocurrido ayer le signifique al Frente desprenderse de referentes que expresan ideas muy de derecha, similares a las de Milei, y nutrirse de sectores moderados del PRO, la UCR, la CC, el GEN, del Peronismo como el de Córdoba, entre otros, dándole mayor consistencia ideológica, un sinceramiento que seguramente le brindará mayor cohesión en beneficio de la Democracia, conviviendo y compitiendo con LLA, UP, la Izquierda y las demás ofertas políticas a lo largo y ancho del País.

"Una última reflexión: ¿Qué tal si, muchos, prueban en dejar de perder el tiempo pretendiendo antidemocráticamente erradicar al peronismo? Es más, considero, viendo lo ocurrido a lo largo de la historia que esa postura infantil, muy lejos de amedrentarlos, los abroquela y potencia. Con el peronismo, como con los demás espacios políticos, hay que "confrontar" y diferenciarse en ideas, propuestas y buenos candidatos para, con legítima vocación de poder, ser competitivos, ganar las elecciones, y posteriormente gobernar bien.

"Además, los magros resultados obtenidos a lo largo de estos 40 años de democracia, nítidamente nos impone y exige tener importantes niveles de convivencia más allá de las diferencias, y al mismo tiempo mantener la suficiente capacidad de diálogo teniendo como horizonte los acuerdos que imprescindiblemente Argentina necesita para salir adelante. Caso contrario, la degradación y el rechazo a la política continuará cuesta abajo, tocando fondo vaya a saber con qué triste final. ¿Y si probamos por este camino?", finalizó Molina.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN RESPUESTA A UNA APELACIÓN

EN RESPUESTA A UNA APELACIÓN. La Cámara Penal sobreseyó a un hombre que había sido acusado de abusar de su hija

Años después a que fuera denunciado por un presunto caso de abuso sexual en perjuicio de su hija biológica, en segunda instancia se ordenó esa medida en favor del investigado. Ahora, según afirmó su abogado defensor, su cliente busca "revincularse" con la menor.

30 de julio de 2025

Proyecto bonaerense de Centros Juveniles
LOCALES

Proyecto bonaerense de Centros Juveniles

30 de julio de 2025

Julia Rigo: el corazón solidario del barrio San Francisco
COMPROMISO EN TIEMPOS DIFÍCILES

Julia Rigo: el corazón solidario del barrio San Francisco

30 de julio de 2025

 "El nuevo transformador podría abastecer   otra ciudad de Azul", afirmó ayer Sombra
UN PASO CLAVE PARA POTENCIAR EL DESARROLLO ENERGÉGICO LOCAL

"El nuevo transformador podría abastecer otra ciudad de Azul", afirmó ayer Sombra

30 de julio de 2025

Paso en Azul un 29 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 29 de julio

29 de julio de 2025

"Nosotros creemos en un Estado eficiente, que  tiene que existir y que tiene que solidificarse"
NATALIA COLOMÉ Y LEOPOLDO MARCHISIO, CANDIDATOS DE "SOMOS BUENOS AIRES"

"Nosotros creemos en un Estado eficiente, que tiene que existir y que tiene que solidificarse"

28 de julio de 2025

A 73 AÑOS DE SU PASO A LA INMORTALIDAD

A 73 AÑOS DE SU PASO A LA INMORTALIDAD . Evita: la eterna transgresora revolucionaria

28 de julio de 2025


ESTÁ EN LA UNIDAD 38 DE SIERRA CHICA . Lo acusan de robar varias herramientas en un campo y un juez ordenó su prisión preventiva

mask

ESTÁ EN UNA UNIDAD PENAL . Sigue preso y quedó confirmado que irá a juicio

mask
MOUNTAIN BIKE

Nueve azuleños compitieron en Balcarce

28 de julio de 2025

ACCIDENTES VIALES EN LA RUTA Y EN LA CIUDAD

"Desde 2013 se han pintado o colocado entre 60 y 70 estrellas amarillas y carteles en Azul"

28 de julio de 2025

//