11 de marzo de 2024
1854: Registros de la época dan que el poblado cuenta ya con 6 mil habitantes.
1946: Dos entidades foráneas confirman su participación en el torneo oficial de la Liga de Fútbol de Azul: el Club Juarense de Benito Juárez y Atlético Tapalqué.
1947: El Club Sportivo Azul realiza su asamblea general ordinaria, eligiendo nuevas autoridades: presidente doctor José Santoro, vicepresidente Ramón Di Pietro, secretario general Santos Nasello, secretario de actas Ramón Ouviña, prosecretario José Massa, tesorero José Carmisano, protesorero Oscar González; vocales titulares: José Marziotti, Bartolo Laiuppa, Francisco Sansineto, Felipe Camarata, Francisco Lamanna, José D'Alessandro Murra, Carlos Posadas, Antonio Carmisano y Ricardo Homed; vocales suplentes: Domingo Selvaggio, Oscar Diorio, Domingo Carmisano, Orlando Dasenzo y Santos Barreca; revisores de cuentas: doctor Juan Prat, doctor Héctor Soler y doctor Raúl Navas.
Casi cuarenta años de hegemonía peronista dejaron una provincia partida: un conurbano saturado y un interior productivo postergado, condenado a la desinversión y al abandono. Con excepción de breves períodos, el poder político bonaerense fue ejercido casi de manera ininterrumpida por el mismo signo político.
21 de octubre de 2025
Lo destacó el médico ginecólogo de los CAPS de Azul, doctor César Arriéguez, en el marco del "Mes Rosa" y durante una entrevista con EL TIEMPO. Precisamente hoy se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, que fue establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1988.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
19 de octubre de 2025
19 de octubre de 2025
19 de octubre de 2025
19 de octubre de 2025
18 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025