EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 14 de diciembre

14 de diciembre de 2024

1947: A los 63 años fallece en Cacharí el doctor José Casellas Solá. Nace el 1 de agosto de 1884 en Garriguella, provincia de Figueras, España, y se recibe de médico en la Universidad de Barcelona. Llega a la localidad en 1915, y es el primer director del hospital municipalinaugurado el 17 de julio de 1932.

1948: A un año de su fallecimiento, se le impone el nombre de "Dr. Casellas Solá" al hospital municipal de Cacharí, y a la calle ubicada entre Sarmiento y 9 de Julio.

1950: El gobernador de la Provincia de Buenos Aires coronel Domingo Alfredo Mercante visita la localidad de Chillar.

1962: Se inaugura la Galería Piazza en Yrigoyen y Moreno, con entrada y salida por ambas calles.

1986: El Golf Club Azul inaugura sus instalaciones en La Camila, kilómetro 297 de la Ruta Nacional Nº 3. Es su presidente el doctor Eduardo Serradell.

1990: Se inaugura la farmacia sindical de Luz y Fuerza, en la avenida 25 de Mayo entre San Martín y Bolívar.

1991: La firma comercial Luis Albanese inaugura su monumental centro de ventas en Belgrano y Cáneva. Cortan la cinta el titular del comercio y el intendente municipal profesor Rubén César De Paula.

1992: Se conforma la comisión vecinal "Sociedad de Fomento Calle Catamarca" y se decide dar ese nombre al barrio que comprenden las calles Necochea, Comisario Aldaz, Maipú y Tapalqué, actualmente denominado barrio "Burgos y Catamarca". También se lo conoció como barrio "Vélez Sarsfield", "Industrial", "Villa Burgos" y "El Rosal".

-El Concejo Deliberante, con la presidencia del doctor Héctor José Rodríguez, promulga la Ordenanza N 1.124/92, que expresa: Artículo Nº 1) Procédase a la numeración y renumeración de las calles en sentido ascendente desde Avenida Circunvalación Mujica hacia el Balneario Municipal "Almirante Brown", considerando a la primera como Nº 60 y a las paralelas con numeración par; la numeración y renumeración de las calles paralelas a Avenida Giraut con sentido ascendente desde ésta hacia Nuta Nacional Nº 3 y considerando a Avenida Giraut como Nº 61 y sus paralelas con números correlativos e impares; Artículo Nº 2) Manténgase la actual numeración domiciliaria, anteponiendo a la existente, desde calle Tandil hacia El NE y calla Laprida hacia el NO, los dígitos necesarios para formar números del 5.001 en adelante.

1996: La Cooperativa Eléctrica habilita la nueva iluminación en Avenida Mujica entre Moreno y Maipú

2010: Comienza a funcionar la Comisaría de la Mujer y la Familia, en Avenida Perón Nº 865. Está presente el ministro de Seguridad y Justicia bonaerense doctor Ricardo Casal.

-El intedente municipal doctor Omar Duclós inaugura la Unidad Sanitaria Nº 8 "San Pantaleón", en General Rivas 1180 del barrio Villa Piazza Sur.

2014: Se inaugura el Rancho Museo Criollo "Beato Pereyra", en el marco del 182º aniversario de la ciudad. Es construido por los hermanos Juan Carlos y Julio Pereyra. Está ubicado en calle Belgrano y ex vías del ferrocarril provincial, detrás del lago Güemes. El intendente municipal doctor José Manuel Inza, cuya gestión apoya decididamente la obra, agradece a los hermanos Pereyra por el legado que le dejan a la ciudad, en relación a la vida del gaucho.

2016: El intendente municipal Hernán Bertellys, junto rector de la Universidad del Centro (UNICEN) ingeniero agrónomo Roberto Tassara, y el presidente de la CEAL Roberto Rusciolelli, pusieron en marcha la luminaria del barrio de los estudiantes, ubicado frente a la Facultad de Agronomía y Derecho, en Avenida Chaves y República de Italia.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DESDE LA ENTIDAD QUE NUCLEA A LOS NUTRICIONISTAS

Afirman que los cambios a la Ley de Etiquetado Frontal atentan contra la alimentación saludable

22/01/2025

Luego de analizar con detenimiento las recientes modificaciones introducidas en la reglamentación de la Ley de Etiquetado Frontal, el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires, en su compromiso con la promoción de la salud y el bienestar de la población, considera que representan un retroceso significativo en la protección de la salud y el derecho a una alimentación adecuada. leer mas

Sociedad

21/01/2025

Sociedad

Sociedad

Otro jueves para cortar la semana

INFORME

21/01/2025

INFORME

INFORME

"La tragedia de los bomberitos", cuando el fuego y la irresponsabilidad se cobraron la vida de 25 jóvenes y niños

La tarde del 21 de enero de 1994 se produjo un incendio de pastizales en las afueras de Puerto Madryn. Al intentar combatirlo, un grupo de bomberos voluntarios quedó atrapado por las llamas. Entre las víctimas fatales había once menores de edad, entre ellos tres niños de 11 y 12 años, que no debían estar allí. Más de tres décadas después, sus familias siguen reclamando justicia

País

21/01/2025

País

País. Oficializaron los cambios en el monotributo: cuál es la fecha límite para el trámite

EFEMÉRIDES

EL CRIMEN DEL MARTILLERO

20/01/2025

EL CRIMEN DEL MARTILLERO

EL CRIMEN DEL MARTILLERO

El hombre que cenó empanadas con Bustos en su casa el viernes: la pieza, que aún falta, para esclarecer el asesinato

Policiales

20/01/2025

Policiales

Policiales. Abuso de una niña en Saladillo: detuvieron en Azul al padrastro y a la madre

Provinciales

20/01/2025

Provinciales

Provinciales

ARBA lanza descuentos de hasta 15% para buenos contribuyentes

La medida alcanza a los impuestos Inmobiliario, Automotor y Embarcaciones Deportivas. Los vencimientos comenzarán a operar a partir del mes de marzo.