17 de septiembre de 2024
1907: Nace a la vida azuleña el Diario El Ciudadano, inspirados sus propósitos por los ideales de la Unión Cívica Radical. Aparece como semanario bajo la dirección de José Santiago Ferreyro, pero a los pocos meses comienza a salir diariamente.
1949: El Club Gimnasia y Esgrima realiza asamblea general para elegir nuevas autoridades: presidente Osvaldo Clérici, vicepresidente Martín Conolly; vocales (entre estos se distribuirán más adelante los cargos restantes): José Eloy Astudillo, Rodolfo J. Pucheu, Pedro Gutiérrez, Pedro Galdós, Heberto M. Baldovino, Alberto M. Pulice, Mario Bitonte, Rolando Derbes, Antonio Nasello y Norberto Taillade; revisores de cuenta: Benjamín Sarraude, Atilio R. Santiesteban y Pascual Santarcángelo.
1950: En una solemne ceremonia asume funciones el cura párroco de la Iglesia Catedral "Nuestra Señora del Rosario", el presbítero Luis Kees, al que designa para cumplir dicho rol eclesiástico el obispo diocesano monseñor César A. Cáneva.
-Por el torneo que organiza el Consejo de Administración de Chillar, en 16 de Julio el equipo local de Primera División de Atlético vence a su similar de El Luchador 2 a 1, con tantos marcados por Orradre y Euqui. El ganador forma con: Salas; Herrera y Disalvo; Euqui, Weubeck y Poltrone; Defeo, Alvarez, Orradre, Liotta y Fofini.
1951: Abre sus puertas al público Fotografía Vila, de Fernando Vila, ubicado en Necochea 689.
1955: A consecuencia del golpe militar que la jornada anterior derroca al presidente de la Nación Juan Domingo Perón, vecinos de Chillar extraen las placas que nominaba a la calle céntrica como Eva Perón (actual Cortázar), y desmontan el busto de su pedestal ubicado en la plaza.
1957: En el cincuentenario de su creación, el Diario El Ciudadano rinde homenaje a su primer director José Santiago Ferreyro descubriendo un busto que lo recuerda en la sala de redacción. La obra sale de las manos del escultor azuleño Roberto Santoro.
1967: Tres azuleños participan en la XIV Vuelta de Olavarría de Turismo Carretera: Carlos Tártara (21º), Mario Julio Layús (22º) y Oscar Raúl Vietta (abandona).
1969: En la esquina de Av. Humberto I (actual Presidente Perón) y Uriburu (actual Profesor Rubén César De Paula) inaugura el restaurante Dime, propiedad de Esteban Ciotta y Dime Miracco de Ciotta.
1994: Durante una asamblea es reelegido presidente del Centro de Marcapasos el señor Ángel Ramón Galli; vicepresidente doctor Oscar Albertengo y secretario Roberto Edgardo Bulacio.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En Tapalqué, agentes del Comando de Prevención Rural perteneciente a la Policía bonaerense arrestaron al ahora acusado, que tiene 54 años de edad. Se trata del encargado de un campo. Lo acusan de haberse apoderado de manera ilegítima de varios vacunos con fines de comercialización.
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
El Municipio de Azul anuncia que se reanudarán las Jornadas Pedagógicas Cervantinas con un encuentro sobre el Quijote, que abordará el humor desde diferentes disciplinas como la literatura, el teatro, la música y la didáctica, dirigido tanto a docentes como no docentes.
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
13 de julio de 2025
13 de julio de 2025