19 de diciembre de 2024
1911: La legislatura provincial aprueba los planos de ensanche del ejido del pueblo de Azul.
1954: Los Padres Franciscanos se hacen cargo de la flamante Parroquia Nuestra Señora del Carmen. Estarán allí hasta el 29 de septiembre de 1987. El templo es inaugurado como
Capilla el 1 de abril de 1928.
1961: Queda habilitado el servicio telefónico automático. En el acto hizo uso de la palabra el Intendente municipal Amado Diab.
1981: Se inaugura la sede de la Academia Municipal de Música, creada el 4 de mayo de 1974 en Avenida Mitre y Laprida. Cortan la cinta el intendente municipal Cnl (R) Fortuna Gómez Romero y el presidente de la entidad Arnaldo Ludueño. Bendice las instalaciones el padre Julio Buezas.
2003: Asume como delegado de Cacharí Gastón Claudino de Dominicis, en reemplazo de "Quique" Palmisano. Es puesto en funciones por el intendente municipal doctor Omar Arnaldo Duclós.
2010: El Gobierno Nacional difunde los datos del Partido de Azul del Censo nacional realizado el 27 de octubre de 2010. Arroja que en el Partido viven 65.174 habitantes, lo que da una densidad de 9,9 personas por kilómetro cuadrado. De ese total, 33.434 son mujeres y 31.740 son varones (cada 100 mujeres hay 94,9 varones). Con respecto al anterior censo, llevado a cabo en noviembre de 2001, la población se incrementó en 2.416 habitantes, creciendo aproximadamente un 3,5 por ciento.
2014: Entre hoy y mañana se juega en Club de Remo un importante cuadrangular de tenis a beneficio del Hospital Materno Infantil "Argentina Diego". Participan Leonardo Mayer, Carlos Berlock, Máximo González (que reemplaza a Juan Mónaco, quien no puede asistir por problemas previos de agenda deportiva) y el azuleño Federico Delbonis. El torneo cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Azul.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El industrial y el albinegro igualaron en un tanto en un emotivo partido que tuvo las emociones en el inicio del cotejo.
11 de mayo de 2025
11 de mayo de 2025
Convertido en una cita obligada para los amantes de la cultura popular, el Festival de San Horacio reúne a músicos locales y regionales. El público que asiste no solo busca disfrutar de un buen momento, sino también formar parte de una comunidad que celebra lo auténtico, lo artesanal y lo nuestro.
11 de mayo de 2025
11 de mayo de 2025