HISTORIAS&PERSONAJES
Un ciclista rosarino de 37 años, emprendió una desafiante travesía en bicicleta desde su ciudad natal, que lo ha llevado a recorrer diversos destinos. Actualmente se encuentra en Azul, alojado en el Camping Municipal, donde disfruta de la camaradería entre ciclistas y la hospitalidad local. Para realizar este viaje, se preparó física y mentalmente, enfocándose en la disciplina y el esfuerzo. Próximamente, comenzará su ruta hacia la costa, sumando experiencias y conexiones en su emocionante aventura.
4 de diciembre de 2024
Facundo Arce, un rosarino de 37 años, decidió desafiarse a sí mismo con una aventura extraordinaria: recorrer largas distancias en bicicleta. Su travesía comenzó en su ciudad natal y, tras semanas de esfuerzo y dedicación, llegó a Azul, donde actualmente se encuentra hospedado en el Camping.
Para emprender este viaje, Facundo no solo tuvo que prepararse anticipadamente, sino también mentalizarse en superar los retos que el camino podría presentar. Durante meses entrenó con disciplina, poniendo el foco en fortalecer su resistencia y desarrollar la mentalidad necesaria para afrontar largos días de pedaleo, diversas condiciones climáticas y momentos de soledad.
Desde su llegada a Azul, Facundo ha explorado la ciudad, maravillándose con su gente y su hospitalidad. Destaca la camaradería que ha encontrado entre los ciclistas ruteros, quienes comparten historias, consejos y, en ocasiones, compañía durante los tramos del recorrido. Esta experiencia ha reforzado su idea de que el ciclismo no solo es un deporte, sino también una forma de conectarse con otros y con uno.
Con el espíritu lleno de nuevas vivencias, Facundo ya está planeando la siguiente etapa de su aventura: desde hacia la costa, donde espera seguir sumando kilómetros, aprendizajes y nuevas amistades. Para él, cada pedalada no es solo un paso más hacia su destino, sino una reafirmación de su capacidad para superar desafíos y disfrutar del presente en el camino.
En diálogo con El Tiempo contó cómo comenzó en esta ventura.
Conociendo a Facundo
En primer lugar explicó que "emprendí este viaje hace tres meses en bicicleta desde la ciudad de Rosario".
Explicó que "en un principio iba a hacer el viaje Rosario- Mar de Plata en tres semanas pero ya habían pasado un poco más de ese tiempo y todavía me encontraba en Castelli, cerca de la costa. El viaje es bastante dinámico y cambiante. Por ejemplo en la ciudad de Castelli decidí cambiar de destino Mar de Plata por Necochea así que me embarqué para hacer Tandil y Necochea. Y en el medio un montón de localidades más y ahora que estoy en Azul un poco como desviado del circuito normal que tendría que haber hecho porque yo estaba Benito Juárez, estaba muchísimo más cerca de Necochea, por una encomienda y por querer conocer la ciudad hice estos 100 km al norte. Y ahora estoy en una disyuntiva que no sé si quiero ir a Bahía Blanca o a Necochea, la costa argentina es seguro".
En cuanto a Azul comentó que "llegué el 12 de noviembre al Camping Municipal, tengo una la bici rara porque todos tienen bicicleta rodado 29 con cambios Mountain Bike. Mi bici es una bici como fixie o rutera con ruedas muy finas sin cambios con freno contra pedal y tiene unas alforjas que son caseras hechas con unos tachos de plástico de 20 litros que se utilizan generalmente para guardar jabón líquido".
Aclaró que su medio de transporte "no tiene motor sino que son solamente mis piernas, yo entrenaba unos 20 ó 30 Km. desde fines de febrero para hacer este viaje".
Consultado sobre su trabajo especificó que "en Rosario cuento con un emprendimiento de aromas, plantas y decoración. Es decir vendo masetas, suculentas y un montón de cosas más que voy agregando y sacando depende la temporada. Y ahora salí del viaje solamente con sahumerios que no son artesanales sino que los realiza una empresa. Ocurre que no puedo establecerme en un lugar para fabricar porque tendría que llevar mucho más equipamiento. Y con eso voy subsistiendo, soy austero, siempre se trata de llegar a campings gratuitos o que sean muy baratos o a través de contactos que uno se va haciendo en el viaje o de diferentes grupos de Facebook. Figura en esta red social como 'elburybury'".
Amplió que "es un apodo que me puso mi hermana de chico" (risas).
"Considero que nunca dejé de ser viajero porque en mi mente siempre estuvo viajar"
En segundo lugar sobre si es el primer viaje que realiza, Facundo aseguró que no.
"Este es el segundo viaje que hago, el primero fue en 2019, pero fue con un motorhome, compré una camioneta vieja del año 80 estilo americana y la reacondicioné para que sea una casa. Le hice trabajos de herrería pintura, carpintería, electricidad y estuve un año viajando. Hice Córdoba, Santiago del Estero, Chaco, Corrientes, Misiones, luego salí del país: estuve en Brasil cerca de los tres meses. En marzo del 2020 con la pandemia nos volvimos porque en ese momento no fui solo sino que estaba en pareja".
De todas formas subrayó que "considero que nunca dejé de ser viajero porque en mi mente siempre estuvo viajar, nada más que estuve en pausa, hasta que decidí salir nuevamente. El motorhome me espera con ansias porque lo desarmé todo y lo estoy rearmando con algunas modificaciones solucionando algunos problemas para emprender otro viaje. Resulta que pensé que mientras termino el motorhome, lo cual me iba a llevar mucho tiempo, tenía mucho deseo de viajar y había empezado a entrenar con la bicicleta, así que dije 'mientras me pongo a arreglar el motorhome me hago este viaje de tres semanas'".
Asimismo precisó que "la idea era ir hasta la costa y volver renovado peor la realidad es que me gustó mucho viajar en bici: Es otro tipo de libertad, quizás haya menos comodidades, pero mucho más libertades y esas tres semanas ya se convirtieron en tres meses y creería que vienen tres meses más al ritmo que voy. De Azul me estaría yendo en una semana aproximadamente".
La experiencia de Facundo en Azul
En otro tramo de la charla Facundo habló de su experiencia en Azul marcando que "quedé enamorado del arroyo, de la costanera, fue lo que me recibió, es hermoso. Yo abro el cierre o diría la puerta de mi casa y veo eso y es maravilloso. También me tocó muchísimas lluvias. Algunas las pasé dentro de la carpa con algunas goteras, otras la gente del Camping me prestó uno de los dormis para atravesar ahí una de las tormentas que estuvieron bastante fuerte en cuanto a viento y lluvia, así que siempre estoy ahí contenido por la gente de donde voy. Y de acá enamorado de la ciudad, es decir me encanta la arquitectura, cómo se mantienen los edificios antiguos, la cantidad de árboles que hay en toda la ciudad, hice un par de senderos en la costanera, incluso hasta con luna llena y me agarró la noche, así que fue una experiencia muy linda".
Especificó que "siempre que me contacto con gente, lo hago de manera personal, no hay redes sociales, o sea el mismo día que llegué a Azul venía por la costanera, me dirigía al camping y en el medio del camino encontré unos viajeros en un motorhome y siempre me pongo a hablar con viajeros en bici, motorhome, es como que voy cazando viajero para tener charlas por si ellos necesitan algo o alguna información o viceversa. Es una comunidad muy solidaria. Siempre me contacto con buenas personas, creería que está en la misma sintonía".
Un día de Facundo
Para terminar, Facundo admitió que es vegano hace cuatro años y que va seguir viajando siempre.
"Así que siempre tengo que procurar tener el alimento que necesito. La cantidad de calorías, de proteínas que cualquier persona quizás normalmente lo puede encontrar en la leche, la carne yo lo hago en legumbres, frutas y verduras, lo cual me encanta porque me hace tener una dieta más variada y saludable, pero a veces pasa que alguien que conozco me quiere regalar un choripán y yo no lo voy a aceptar porque me ha pasado, que es lo más común o que te inviten a un asado y no lo puedo aceptar".
Sobre de dónde saca este espíritu aventurero, admitió que "no sé, es mi familia nadie viaja. Voy a seguir viajando toda la vida, supongo tal vez vuelva a mi ciudad y esté bastante tiempo, pero yo como que creo que estoy buscando mi lugar en el mundo. Siempre tengo esa imagen de despertarme y tener un lago enfrente, un bosque atrás, tal vez montaña o tal vez no, depende de donde crea que esta vez. Voy a seguir donde me lleve el viento".
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19/01/2025
19/01/2025
19/01/2025
19/01/2025
19/01/2025
19/01/2025
18/01/2025
18/01/2025
18/01/2025
Iara y Kala están convencidas de que a su padre lo asesinaron. leer mas
17/01/2025
17/01/2025
17/01/2025
17/01/2025
17/01/2025
16/01/2025
EN EL BALNEARIO MUNICIPAL
Agropecuarias
16/01/2025
Agropecuarias
16/01/2025
16/01/2025
16/01/2025