28 de marzo de 2023

EN DOS SECTORES DE LA CIUDAD

EN DOS SECTORES DE LA CIUDAD . Piden al Ejecutivo soluciones a problemáticas barriales

En el caso de Villa Piazza Centro, entre otros aspectos, se solicitó la construcción de un centro de Atención Primaria de la Salud. Y en el sector de calles 8 y 9, desde Rivadavia hasta Maipú, las familias "hace más de un año abonan en su totalidad las tasas municipales por los servicios que no poseen", se observó en proyectos presentados por concejales de Nuevo Azul.

Diversas problemáticas en dos barrios de nuestra comunidad fueron planteadas, por parte de concejales del bloque Nuevo Azul, para que el Ejecutivo municipal informe sobre acciones desarrolladas y gestione lo requerido.

En un caso, se trata de siete cuestiones inherentes a Villa Piazza Centro. Por otro lado, también a partir de reclamos vecinales, varios inconvenientes observados en el sector de calles 8 y 9 entre Rivadavia y Maipú.

Los dos proyectos de comunicación, tratados en el Concejo Deliberante, fueron aprobados por unanimidad. Las iniciativas llevan las firmas de los concejales Paola Ficca y Alejandro Vieyra.

Uno de los proyectos establece que "el listado de necesidades a modo de petitorio", "ha sido presentado en reiteradas oportunidades al Ejecutivo municipal, mediante expediente o de manera particular, por parte de la comisión vecinal del barrio Villa Piazza Centro".

La referida solicitud, incluye siete planteos específicos, según detalla la iniciativa aprobada en el legislativo local.

En cuanto al asfalto y arreglo de calles, se señala: "Cordón cuneta y asfalto desde De los Fortines hasta Ruta 3 y desde avenida Piazza hasta avenida Juan B. Justo", como así también "asfalto desde De las Postas hasta De los Fortines, desde avenida Piazza a Juan B. Justo".

Sobre la problemática del alumbrado público, se indica la "instalación de luminarias en espacios verdes, alumbrado de calles de ingreso a la ciudad por avenida Juan B. Justo, Roca y avenida Piazza".

En relación al tránsito, se menciona la "instalación de reductores de velocidad en calles Roca, Bolívar y Libertad, Bolívar y Constitución, cartelería en las calles, control de ingreso y egreso de tránsito pesado (camiones, colectivos de larga distancia, etc.)".

"Salud: construcción de un centro de Atención Primaria de la Salud propio, para los vecinos y vecinas del barrio".

Y en cuanto a la problemática de espacios verdes, se señalan varios aspectos: "Recuperación de espacios verdes, poda y mantenimiento de los existentes, colocación de bancos, juegos y arbolado público".

Respecto al control urbano, el proyecto aprobado menciona el "control de construcción, habilitaciones y usos de galpones", a lo que se suma el pedido de "arreglos edilicios e instalación de gas en el Salón de Usos Múltiples de la comisión vecinal".

Los concejales de Nuevo Azul indican que "los vecinos y vecinas manifiestan la necesidad, a modo urgente, de la colocación de un semáforo que permita el giro a la izquierda en avenida Piazza e Industria, facilitando y ordenando el tránsito", como así también "evitando incumplimientos de la normativa vigente y ayudando a la prevención de accidentes".

En ese marco de situación, se le solicitó al Ejecutivo municipal que, "a través del área que corresponda, informe el estado de la gestión actual de los diferentes reclamos de los vecinos y vecinas del barrio Villa Piazza Centro".

En otra iniciativa de los ediles de Nuevo Azul, se observa "el reclamo de vecinos y vecinas de las manzanas comprendidas por calles 8 y 9 entre Rivadavia y Maipú de la ciudad de Azul".

Se indica que "se trata de un barrio en crecimiento que actualmente cuenta con dieciocho familias propietarias" y que, "al día de la fecha, carecen de servicios tales como alumbrado público, recolección de residuos y red cloacal".

Por otro lado, se afirma que "los vecinos y vecinas manifiestan que hace más de un año abonan en su totalidad las tasas municipales por los servicios que no poseen".

Es por ello que "solicitan de manera urgente la apertura de la intersección de calle 8 y Maipú, donde existe un cordón que no permite el paso y provoca el estancamiento de agua de lluvia".

Al respecto se añade que "la apertura de la calle Alvear entre calle 7 y calle 8, el mejoramiento de las calles 7 y 8 en el sector comprendido entre las calles Rivadavia y Maipú" resultan imperiosa, "ya que la falta de estas obras dificulta la circulación y el desarrollo del barrio".

En el proyecto de Comunicación aprobado, además, se señala que "es visible la falta de mantenimiento de terrenos privados que se encuentran en la zona, lo que conlleva a la presencia de roedores, malezas, basura, residuos, escombro, etcétera, lo que significa un riesgo potencial, tanto para la salud como para el medio ambiente, sin control alguno por parte de las autoridades municipales, lo que recae en el incumplimiento de la Ordenanza 4149/2018".

El Ejecutivo se le solicitó que, "a través del área que corresponda, realice las gestiones pertinentes con la Cooperativa Eléctrica de Azul Ltda (CEAL), para la ejecución de la obra de alumbrado público en las calles 8 desde Rivadavia a Maipú", como así también en la calle "Alvear desde calle 9 a calle 8".

También se le requirió al Ejecutivo municipal, "a través del área que corresponda a la gestión, de manera urgente, para dotar del servicio de recolección de residuos, a las manzanas comprendidas entre calles 8 y 9 desde Rivadavia a Maipú".

Del mismo modo, se le solicitó "la apertura de calles Alvear entre calle 7 y calle 8 e intersección de calle 8 y Maipú, como así también el mejoramiento de las calles 7 y 8 en el sector comprendido entre las calles Rivadavia y Maipú".

Finalmente, se instó al Departamento Ejecutivo "a dar cumplimiento efectivo a la Ordenanza 4149/2018, mediante el control, con respecto a los terrenos e inmuebles que se encuentran en estado de abandono, para que se mantengan en condiciones de limpieza y libre de riesgo para la salud, el medio ambiente y la seguridad pública".

Ayer, durante una recorrida que realizó este diario por los sectores indicados en ambos proyectos, al menos se corroboró que personal municipal comenzó tareas de acondicionamiento en Calle 8 y Maipú, que era uno de los puntos del barrio incluidos en el reclamo vecinal.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

RECLAMO --volanta RECLAMO --volanta

RECLAMO --volanta . Soledad Miranda, entre el incendio, el alquiler y la necesidad de un techo digno

Enfermera y madre de tres hijos, atraviesa una difícil situación habitacional. Hace diez años un incendio destruyó su casa en el barrio San Francisco y la cedió al Municipio, ya que su hijo Ulises, de 21 años y con discapacidad, necesitaba una vivienda adaptada. Sin embargo, nunca se la devolvieron.

22 de agosto de 2025

SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO . Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

mask
Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Un balance más que positivo

20 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask

INCLUSIÓN EN AZUL . "Trabajamos en red con todos los vecinos"

mask
EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025

CON EL FONDO DE SALUD

Se adquirió aparatología para el Hospital Pintos

20 de agosto de 2025