26 de diciembre de 2023
Pirotecnia cero: organizaciones piden no usar artefactos sonoros para festejar
En la previa a la Noche Buena, distintas organizaciones reiteraron la importancia de evitar el uso de pirotecnia sonora para los festejos, debido a su peligrosidad, y al malestar y al daño que genera a muchas personas y animales.
Si bien la prohibición del uso de pirotecnia sonora se ha extendido en el país en los últimos años, como así también las campañas de concientización, a horas de la celebración de la Nochebuena volvieron a repetirse en los últimos días los pedidos a través de las redes sociales para evitar su utilización.
Entre los distritos que ya cuentan con una normativa que prohíbe el uso de pirotecnia se cuenta la provincia de Buenos Aires, con una ley que comenzó a regir a principios de este año.
Se trata de la Ley 15.406, sancionada a fines de 2022, que establece la prohibición de la venta y del uso de pirotecnia de alto impacto sonoro, para "proteger la salud de la población de sus efectos audibles, fumígenos, químicos y físicos".
Por su parte, el Consejo Argentino de Oftalmología (CAO) indicó que, aunque los accidentes oculares por pirotecnia disminuyeron en un 60 por ciento en los últimos años, es importante tomar recaudos porque la mayoría de los daños se producen al destapar o explotar botellas, por el uso de pirotecnia y, en niños, por las llamadas "estrellitas".
En paralelo, desde hace ya unos años se viene desarrollando una campaña online de recolección de firmas que ya reúne más de 190 mil adhesiones y que brega por una ley que prohíba a nivel nacional el uso de pirotecnia (https://Change.org/FestejosSinTorturas).
"Mi hijo, Ezequiel, es autista y se asusta mucho con las explosiones de los fuegos artificiales. No hay lugar de la casa en donde se pueda proteger, porque se escuchan desde todos lados. Se supone que las fiestas son fechas de celebración, pero para Ezequiel y nuestra familia son casi una tortura. Te pido que me apoyes para que se prohíba la pirotecnia", señala el impulsor de la campaña a través de la plataforma de Change.org. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En Tapalqué, agentes del Comando de Prevención Rural perteneciente a la Policía bonaerense arrestaron al ahora acusado, que tiene 54 años de edad. Se trata del encargado de un campo. Lo acusan de haberse apoderado de manera ilegítima de varios vacunos con fines de comercialización.
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
El Municipio de Azul anuncia que se reanudarán las Jornadas Pedagógicas Cervantinas con un encuentro sobre el Quijote, que abordará el humor desde diferentes disciplinas como la literatura, el teatro, la música y la didáctica, dirigido tanto a docentes como no docentes.
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
13 de julio de 2025
13 de julio de 2025