1 de septiembre de 2024

LA SITUACIÓN EN EL CEMENTERIO DE AZUL

LA SITUACIÓN EN EL CEMENTERIO DE AZUL . Por la crisis, el Municipio admite que no puede reparar el sector de los nichos derrumbados

Así lo confirmó el Ejecutivo a los concejales que requirieron información en el marco del segundo informe de gestión ante el legislativo local. También se indicó que es "una prioridad que será tenida en cuenta en lo inmediato cuando se revierta el contexto económico actual".

En el marco del segundo informe de gestión que, ante el Concejo Deliberante, brindó el secretario de Gobierno y jefe de Gabinete municipal, Ignacio Pallia, desde el Ejecutivo se respondieron diversas preguntas planteadas por ediles de los bloques que componen el legislativo local. Una de las temáticas planteadas fue la situación del cementerio de esta ciudad.

En ese sentido, las inquietudes se formularon desde los bloques de concejales de La Libertad Avanza, por una parte, y desde UCR Evolución, UCR Azul y Cambiemos Azul, por la otra.

Los ediles de LLA plantearon al Ejecutivo municipal si se concretaron "las reparaciones de los nichos derrumbados del Cementerio Municipal" y que, al respecto "especifique si el trabajo se llevó a cabo por administración o por terceros, cantidad de nichos arreglados y costo total de la obra".

La respuesta del Ejecutivo -en todos los casos, se realizó por escrito, en el marco de la exposición que realizó Pallia-, señaló que, "debido a la delicada situación económico financiera que atraviesa el Municipio, no hemos podido afrontar el costo que generaría llevar a cabo las reparaciones de los nichos derrumbados en el Cementerio. Aun así, es una prioridad que será tenida en cuenta en lo inmediato cuando se revierta el contexto económico actual".

Desde los bloques de UCR Evolución, UCR Azul y Cambiemos Azul fueron varias las preguntas vinculadas al estado del Cementerio.

En principio, si "la administración del Cementerio cuenta con ficha electrónica". En este caso, se obtuvo como respuesta: "La anterior gestión contrató a la Empresa Filippin Sistemas para que se encargara de la base de datos. Se llegaron a cargar 1.500 fallecidos, pero el servicio se suspendió por falta de pago. Actualmente, se sigue recurriendo a sistema de tarjeta papel con una carga en base de datos propia para control interno".

Luego, en cuanto a las deudas, "si van regularizando las cuotas", como también "qué porcentaje de cobrabilidad hay hasta la fecha". El Departamento Ejecutivo detalló que "se va regularizando la situación de deudas, porque hemos podido sacar edictos atrasados y hacer las notificaciones correspondientes. El índice de cobrabilidad de las sepulturas ya otorgadas no se puede deducir porque se paga por períodos de tres o cinco años, donde algunos se renuevan y otros no, y por lo tanto no tienen devengamiento. Sí podemos asegurar que por los nuevos ingresantes la cobrabilidad es del 100%".

Otra inquietud de los concejales estuvo referida a "si hay planificación y presupuesto" para ejecutar "mejoras de la zona histórica" del Cementerio local. Sobre este punto, el Ejecutivo respondió que, en efecto, "hay planificación, en el marco de encaminarnos hacia un perfil identitario de ciudad poniendo en valor el patrimonio cultural y natural. Estamos estudiando un proyecto integral que incluye la creación del Cementerio como museo a cielo abierto. Es un proyecto de largo plazo, con capacitaciones en relación al patrimonio arquitectónico. En este momento estamos participando de las jornadas de capacitaciones (En)clave bonaerense, patrimonio, memoria e identidad, que no sólo apunta a la conservación del patrimonio Salomónico, sino que sienta las bases de un mayor compromiso con la conservación de todo patrimonio de la ciudad".

Por otra parte, se consultó sobre el "mejoramiento de otras zonas del cementerio, por ejemplo el sector de cementerio parque si hacen cumplir con el reglamento y mantenimiento". Se obtuvo como respuesta: "Continuamente se trabaja en el control del cumplimiento de las normas".

"¿Con cuánto personal cuenta hoy el sector y como están distribuidos?", se consultó. "Actualmente, hay veinte agentes en el Cementerio, de los cuales cinco están en la administración, un agente encargado del cierre y catorce que se encargan de sepulcros, reducciones, limpieza, mantenimiento y corte de pasto", se explicó desde el Ejecutivo.

En materia de seguridad, fueron tres consultas específicas. Por un lado, "¿cómo se encuentran los Muros del mismo?", obteniéndose como respuesta del Ejecutivo: "Estructuralmente son muros estables".

Por otro lado, si "se instalaron cámaras" y a "qué área corresponde el control o visualización de las mismas". Desde el Departamento Ejecutivo se detalló que "el Cementerio cuenta con cuatro cámaras internas, ocho externas y cuatro próximas a estas instalaciones, todas en correcto funcionamiento y que contribuyen a la prevención y seguridad. Las mismas son monitoreadas desde el Centro de Operaciones y Monitoreo dependiente de la Subsecretaria de Seguridad Ciudadana. Asimismo, se encuentra en trámite el reacondicionamiento de otras diez cámaras para ser incorporadas".

Finalmente, desde los bloques de concejales de UCR Evolución, UCR Azul, Cambiemos Azul se preguntó que "existe algún convenio de seguridad policial, con patrullaje y vigilancia" y en qué consiste. El Ejecutivo respondió que "no se posee un convenio específico en relación al cementerio con la Policía de la Provincia. De todas maneras, estas instalaciones se encuentran comprendidas en una de las cuadrículas que, como estrategia operativa, los efectivos deben recorrer con los móviles habitualmente. Estos actualmente se encuentran en la misma frecuencia que utilizan en el Centro de Operaciones y Monitoreo, lo que facilita alertar cualquier conducta extraña que se pueda ver a través de las cámaras y enviar un patrullero a constatar las circunstancias, como ya se pudo prevenir en dos oportunidades".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD MENTAL

SALUD MENTAL . "Es por ahí": escucharse para sanar

Desde el Servicio de Salud Mental del Hospital "Dr. Ángel Pintos" de Azul, surgió una propuesta tan sencilla como poderosa: un programa de radio hecho en conjunto por pacientes y profesionales. "Es por ahí" se emite los lunes por la Radio Pública, donde se habla de diversos temas con honestidad, respeto y sobretodo con voz propia.

9 de julio de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. La Escuela Municipal de Canotaje continúa participando en la liga nacional

Días atrás, integrantes de la Escuela Municipal de Canotaje participaron de la segunda fecha de la liga nacional de kayak polo, que se realizó en Rosario.

9 de julio de 2025

 Peña solidaria por   el "Hospital Pintos"
ENTREVISTA CON CLAUDIA DISAVIA

Peña solidaria por el "Hospital Pintos"

9 de julio de 2025

Muestra de Pequeños   Creadores Azuleños
ESTE VIERNES

Muestra de Pequeños Creadores Azuleños

9 de julio de 2025

Para el ministro Javier Rodríguez, "no quedan dudas de la importancia del sector público"
EL TITULAR DE DESARROLLO AGRARIO ESTUVO AYER EN AZUL

Para el ministro Javier Rodríguez, "no quedan dudas de la importancia del sector público"

9 de julio de 2025

Reclaman responsabilidad  ciudadana por los residuos
SECTOR CÉNTRICO

Reclaman responsabilidad ciudadana por los residuos

9 de julio de 2025


UN ARTISTA, UN HERMANO, UNA OBRA QUE EMOCIONA . De Gardey al corazón del Hospital Gutiérrez de La Plata: una obra de diamantes

mask

EFEMERIDES. Paso en Azul un 8 de julio

mask
//