País

País

Por primera vez en su historia, Argentina dejó de tener Ministerio del Interior

Con la asunción de Guillermo Francos como jefe de Gabinete, el Gobierno degradó la cartera más política a Secretaría. Se trata de un hecho institucional inédito.

4 de junio de 2024

Luego de la jura de Guillermo Francos como nuevo jefe de Gabinete, el Gobierno nacional ratificó este martes la eliminación del Ministerio del Interior y designó a dos nuevos funcionarios que responderán al exministro. Se trata de Lisandro Catalán, que ocupará el cargo de vicejefe de Gabinete del Interior, y José Rolandi, que será el secretario ejecutivo de Gobierno.

Los cambios fueron anunciados en el Decreto 484/2024, publicado este martes en el Boletín Oficial, donde se implementó en primera instancia la disolución, por primera vez en la historia, del Ministerio del Interior, una cartera que será absorbida por la Jefatura de Gabinete, ahora liderada por Francos.

"Por razones de gestión resulta necesario suprimir el Ministerio del Interior y en consecuencia efectuar diversas modificaciones respecto de las atribuciones asignadas al Jefe de Gabinete de Ministros", se remarca en el texto del decreto que modifica la actual Ley de Ministerios.

Si bien puede resultar una cuestión burocrática para el funcionamiento del Gobierno, la degradación de Interior a Secretaría es un hecho institucional inédito en la historia del país.

En la práctica, Interior siempre fue una de las carteras más importantes para cada Gobierno, ya que tiene a su cargo la relación directa con los gobernadores. También, entre otras cosas, tiene bajo su órbita la organización de las elecciones y el manejo de emergencias, entre otras cuestiones vitales.

En cuanto a los nuevos funcionarios designados, el Gobierno detalló que "se estima conveniente que el Jefe de Gabinete de Ministros sea asistido por un Vicejefe de Gabinete Ejecutivo (Rolandi) y por un Vicejefe de Gabinete del Interior (Catalán), en quienes podrá delegar facultades" y se subrayó que ambos "tendrán rango y jerarquía de Ministro".

Rolandi es ingeniero y se desempeñaba como número dos del exjefe de Gabinete, Nicolás Posse, quien renunció la semana pasada por "diferencia de criterios y expectativas en la marcha del Gobierno". Mientras que Catalán, que fue nombrado en el cargo como "ad honorem", ya acompañaba a Francos como secretario del Interior. (DIB)

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Provinciales

13/01/2025

Provinciales

Provinciales

Murieron dos policías bonaerenses que perseguían a delincuentes en Quilmes

ACTUALIDAD

13/01/2025

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron un 7,4% en 2024

Se comercializaron 6515 unidades y en 2023 habían sido 7034. Desde ACARA destacaron la necesidad de recuperar un 20% en 2025.

deportes

12/01/2025

deportes

deportes. Javier Ripa sigue como presidente de River Plate

EN UN JUICIO ABREVIADO

12/01/2025

EN UN JUICIO ABREVIADO

EN UN JUICIO ABREVIADO

Azuleño fue condenado por golpear a su pareja

LO HABÍAN DETENIDO EN OCTUBRE PASADO

12/01/2025

LO HABÍAN DETENIDO EN OCTUBRE PASADO

LO HABÍAN DETENIDO EN OCTUBRE PASADO .  Tiene antecedentes y su prisión preventiva, por un robo y un hurto en dos casas, fue confirmada

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

12/01/2025

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Se realizó el lanzamiento de Consenso Federal

Según se informó, este espacio "reúne a militantes del peronismo que hace años se han apartado del oficialismo partidario, a ciudadanos independientes, profesionales, pequeños empresarios, docentes y militantes sociales de cada una de las ocho secciones electorales". Los referentes son los ex diputados nacionales Alejandro "Topo" Rodríguez y Fernando Asencio, y el concejal de Azul Alejandro Vieyra.