22 de julio de 2025
La libertad total de elección y el hecho de no depender de nadie son algunos de los principales factores que llevan a los argentinos a viajar solos.
Viajar solo es una tendencia que va ganando adeptos en los últimos años, especialmente entre aquellos que buscan una experiencia más introspectiva y personal. Son aquellos viajeros que no quieren negociar itinerarios, experiencias, momentos y cualquier otro tipo de decisión que necesiten tomar durante su recorrido.
Entre los datos revelados por el estudio Tendencias de Viaje 2025 realizado por Booking.com la plataforma de reservas de alojamientos y otros lugares únicos para hospedarse, alquiler de autos y atracciones, se identificó que un 21% de los argentinos no quiere alinear sus planes de viaje con nadie más, un 19% considera que viajar solo es la mejor forma de conocer gente nueva y un 21% quiere hacer lo quiere, independientemente de los deseos de alguien más.
"Cuando una persona emprende un viaje sola, se plantea un desafío personal en total libertad. Es ella la que decide cuándo y cómo van sucediendo las cosas en el transcurso del mismo. Algunas lo hacen básicamente porque eligen esta modalidad de viaje y la disfrutan, otras porque quieren una conexión más profunda con el destino, conocer gente nueva y otras porque necesitan recuperarse de alguna situación difícil. Los motivos son diversos pero las situaciones son similares tanto en los viajeros argentinos como en los del resto del mundo", indicó Jimena Gutiérrez, gerente general de Booking.com para Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay. "
Los argentinos que viajan solos:
Un 39% lo hace porque prefiere planificar con total libertad, sin depender de otros, su itinerario de viaje
Un 33% quiere tomarse tiempo para reflexionar y estar consigo mismo.
Un 23% viaja solo, pero lo espera alguien cuando llega a destino.
Un 21% no quiere alinear sus planes de viaje con nadie más.
Un 19% considera que viajar solo es la mejor forma de conocer gente nueva. Ya que viajando de esa manera se siente más incentivado para hacerlo.
Un 21% quiere hacer lo quiere, independientemente de los deseos de alguien más.
Un 10% considera que quiere elegir los destinos o lugares a visitar independientemente de lo que quieran los demás.
Un 12% quiere viajar más frecuentemente de lo que lo hacen los demás posibles compañeros/as de viaje.
Un 10% quiere decidir sus viajes a último momento y no podría hacerlo con sus posibles compañeros/as de viaje.
Un 9% viaja sola/o porque recientemente terminó una relación sentimental. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Esta práctica, cada vez más común en la era digital, es una forma de manipulación emocional que te mantiene ilusionado/a sin un compromiso real. Se da principalmente en relaciones románticas, sobre todo con el auge de las citas por internet.
22 de julio de 2025
Luego de una asamblea realizada ayer desde Podemos Azul se emitió el siguiente comunicado.
22 de julio de 2025
22 de julio de 2025
22 de julio de 2025
22 de julio de 2025
22 de julio de 2025
21 de julio de 2025
21 de julio de 2025
21 de julio de 2025
21 de julio de 2025
21 de julio de 2025
21 de julio de 2025
21 de julio de 2025
21 de julio de 2025