17 de octubre de 2025

EN UN PROYECTO PRESENTADO EN EL LEGISLATIVO LOCAL

EN UN PROYECTO PRESENTADO EN EL LEGISLATIVO LOCAL . Recomiendan al Consejo Escolar que otorgue prioridad al tema del transporte escolar rural

Desde el bloque de concejales de Somos Buenos Aires se afirma que "el deterioro de los caminos rurales es la causa principal de la interrupción del transporte escolar en el distrito". La iniciativa se tratará en la sesión del próximo martes. También proponen una reunión con autoridades e instituciones para "articular y respaldar las acciones" ejecutivas.

Los concejales Valeria Hiriart, Natalia Colomé, Juan Louge y Consuelo Burgos (bloque Somos Buenos Aires) presentaron un proyecto de Comunicación en el que recomiendan al Consejo Escolar de Azul que "le dé tratamiento prioritario al transporte escolar rural del ciclo 2026 para promover el acceso a la educación de los estudiantes del nivel inicial, primario, secundario y la modalidad especial", por un lado "evaluando la firma de convenios interjurisdiccionales con otros Municipios" y, por el otro, "estableciendo un cronograma de acciones concretas".

En tal sentido, se menciona la Resolución 2020/2528 de la Dirección Generar de Cultura y Educación bonaerense.

La iniciativa se conoció ayer y será tratada el martes próximo, durante la décimo sexta sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Azul.

Por otra parte, se le solicita "a la presidencia del Concejo Deliberante de Azul que convoque a una reunión en el término de diez días corridos a los representantes de las instituciones que pueden articular y respaldar las acciones que impulse el Departamento Ejecutivo para dar solución a la problemática del acceso y falta de transporte escorar para la zona rural, entre ellos: Consejo Escorar, Jefatura Distrital, Inspectoras de los niveles y modalidades, representante del Ente Descentralizado Vial Rural y Sociedad Rural área educación".

En la Comunicación, los ediles de Somos Buenos Aires afirman que, "en el Partido de Azul, durante el ciclo lectivo 2025, el transporte escolar rural enfrentó graves problemas, principalmente por el pésimo estado de los caminos, dejando a estudiantes sin la posibilidad de asistir a clases con regularidad y otros debiendo asistir a establecimientos de partidos vecinos, con las dificultades que esto conllevó".

Se observa que "el deterioro de los caminos rurales es la causa principal de la interrupción del transporte escolar en el distrito, ya que se vuelven intransitables luego de ras lluvias, impidiendo que los vehículos de transporte escorar completen sus recorridos".

"Durante este 2025 esta problemática dejó a varios estudiantes sin clases regulares, a otros resolviendo por sus propios medios cómo llegar a establecimientos educativos de otros distritos cercanos, generando un drama educativo", se añade en la Comunicación.

Del mismo modo, se asevera que "la falta de transporte escolar no sólo afecta la educación, sino que tiene un impacto más amplio en la vida de las comunidades rurales".

En efecto, se menciona también, "la imposibilidad de asistir a clases con regularidad no sólo pone en riesgo la educación de los niños y adolescentes que viven en el campo, sino la continuidad laboral de las familias que están en la zona rural".

Ante tal situación, "algunas familias se han visto forzadas a tomar decisiones, como dividirse y vivir separados, para que sus hijos puedan ir a la escuela en zonas urbanas", se subraya.

Además, se sostiene que "la complejidad de los recorridos y el mal estado de los caminos hacen que, en ocasiones, los proveedores y oferentes no les sea viable ni rentable tomar el servicio, como sucedió con los recorridos 4, 7, 15, 20,21,25,26, 31, 33, 34, 36, 43" en el Partido de Azul durante el 2025.

"Ante la falta de oferentes, familias de estudiantes han presentado ante el Departamento Ejecutivo, el Consejo Escolar y a este Concejo Deliberante mediante -Expediente 16.428/25- una nota relacionada con la falta de transporte de alumnos de Martin Fierro para exigir una solución y reclamar por la ausencia del transporte rural", se menciona en el proyecto.

De esa manera, "al tomar conocimiento sobre el pedido y dificultades que tuvieron las familias de la zona de Martin Fierro, nos interiorizamos sobre la legislación en el distrito de Benito Juárez", indicaron los concejales. "La única Ordenanza existente en ese Distrito con relación al transporte escolar rural, sólo convalida un convenio con la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires referido específicamente a la asistencia financiera para el transporte escolar terrestre en el Partido de Benito Juárez, sin referirse ni establecer ningún tipo de limitaciones vinculadas a la procedencia de estudiantes".

Los criterios de selección, se menciona también, "suelen estar regulados por resoluciones internas, convenios intermunicipales o decisiones del Consejo Escolar local. En particular con la autonomía para evaluar solicitudes de estudiantes de otros distritos, especialmente si hay cupos limitados o condiciones especiales".

La DGCyE, a través de la Resolución 2020/2508 "establece que 'los servicios de transporte escolar podrán implementarse también a través de convenios con Municipios, en el marco de la colaboración interinstitucional tendiente a garantizar el acceso, permanencia y egreso de los estudiantes en el sistema educativo'".

Se recordó, por otro lado, que "al inicio del presente año el presidente del Consejo Escolar expresó su preocupación por el tema en medios locales, problemática que es de larga data" (El Tiempo, 7 de febrero de 2025).

Por las razones fundamentadas, sostienen los concejales autores del proyecto, "resulta urgente y prioritario que el Consejo Escorar de Azul articule con el Estado municipal de Azul para establecer políticas públicas que aseguren el derecho a la educación de todos los estudiantes rurales, sin distinción de zona o condición a través, por ejemplo, de un convenio interjurisdiccional entre municipios que regule el traslado de estudiantes entre distritos; entendiendo que, más allá del trabajo específico que en tiempo y forma pudiera realizar el Consejo Escolar del Partido de Azul y las áreas municipales involucradas, muchas de las decisiones dependen de organismos provinciales; por lo que resulta indispensable la articulación entre la mayoría de actores involucrados que sea posible", se puntualiza finalmente.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DIVISIONES INFERIORES

DIVISIONES INFERIORES . En Novena y Séptima, nuevos líderes

17 de octubre de 2025

DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA. "La idea es fortalecer la comunicación y el contacto directo con los vecinos"

De esta manera se expresó Graciela Nogal cuando habló con este medio acerca de las propuestas que impulsan desde GAPPO en el mes de lucha contra el cáncer de mama.

17 de octubre de 2025

Un varón y una mujer, detenidos por un  robo ocurrido en el Barrio Pedro Burgos
YA FUERON INDAGADOS Y NO DECLARARON

Un varón y una mujer, detenidos por un robo ocurrido en el Barrio Pedro Burgos

17 de octubre de 2025

Se confirmó una condena
PARA UN AZULEÑO

Se confirmó una condena

17 de octubre de 2025

Encuentro Interescolar de Ajedrez
DEPORTES

Encuentro Interescolar de Ajedrez

16 de octubre de 2025

Jornada Cultural "Territorio Salamone"
EL SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE

Jornada Cultural "Territorio Salamone"

15 de octubre de 2025

Lo acusan de haber robado una moto y está detenido
TIENE 20 AÑOS

Lo acusan de haber robado una moto y está detenido

15 de octubre de 2025

Culminaron las obras del Centro de Jubilados Lourdes
DÍAS PASADOS

Culminaron las obras del Centro de Jubilados Lourdes

15 de octubre de 2025