17 de octubre de 2025
El objetivo, planteado desde el Concejo Deliberante, es declarar de interés municipal y componente del patrimonio arquitectónico y urbanístico de Azul a la antigua edificación ubicada en Pellegrini y Abeberry. Previamente, el área municipal deberá producir una evaluación técnica del inmueble. Desde el legislativo se destacó que esas antiguas estaciones de servicio "tienen un importante valor arquitectónico y patrimonial, ya que representan hitos históricos del desarrollo del país".
A la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Azul se le solicitó desde el Concejo Deliberante la evaluación técnica del inmueble ubicado en Pellegrini y Abeberry -antigua Estación de Servicio de YPF-, con el fin de obtener información para "decidir su declaración de Interés Municipal, componente del Patrimonio Arquitectónico-Urbanístico" de Azul.
El objetivo de dicha solicitud es "a los efectos de que el Concejo Deliberante cuente con la información necesaria para decidir su declaración de interés municipal", se indicó en la iniciativa presentada por los concejales Inés Laurini, Xavier Cabrera, Gisela Arbiza, Gabriela Lambusta y Gastón Blando.
El proyecto de Comunicación de los ediles de Fuerza Patria fue aprobado por unanimidad durante la décimo quinta sesión ordinaria del legislativo local y, de ahora en más, se aguarda la respuesta técnica de Obras Públicos.
En la Comunicación se mencionó que "la Ordenanza 1.314/94 establece en el Artículo 1° que 'serán calificados y declarados como de "interés municipal" aquellos bienes muebles e inmuebles cuyos valores intrínsecos los constituyan en irremplazables por sus características excepcionales y que tengan relevancia comprobada como componentes de la herencia espiritual o intelectual de la comunidad asentada dentro de los límites de nuestro Partido'. Y en el Artículo 2° se determina que 'se considerarán y declararán como bienes "componentes del patrimonio arquitectónico- urbanístico" a aquellos de naturaleza inmueble que, sin ser en ningún caso excepcionales o únicos en el conjunto edilicio urbano, testimonien óptimamente, por sus particulares valores históricos, arquitectónicos, ambientales y paisajísticos, las diferentes etapas edilicias del desarrollo urbano de la ciudad de Azul y restantes localidades del Partido a través del tiempo'".
Por otra parte, en el Artículo 3° -texto modificado por Ordenanza N° 1.774/99- se indica que "la declaración de 'interés municipal' o de 'componentes del patrimonio arquitectónico-urbanístico será facultad del Concejo Deliberante, por iniciativa propia, previo informe técnico de la dependencia específica del Departamento Ejecutivo o a propuesta del mismo".
Los concejales autores del proyecto plantearon que "las antiguas estaciones de servicio de YPF tienen un importante valor arquitectónico y patrimonial, ya que representan hitos históricos del desarrollo del país, la expansión del transporte automotor y la identidad nacional, con diseños que reflejaron avances tecnológicos y se convirtieron en importantes puntos de referencia locales y culturales".
"Existen ejemplos -se añadió- de estaciones de servicio YPF con estilo Racionalista y Art Déco, como la emblemática Estación 38 en Alicia, Córdoba, que fue restaurada y convertida en un bar de éxito".
Se mencionó, además, que "estas construcciones, que datan de los años 30 y 40 [del pasado siglo], se caracterizan por sus líneas geométricas, volúmenes definidos y materiales como el hormigón y el acero, que se adaptaban a las necesidades de la arquitectura moderna de la época".
En ese contexto, se indicó que "en nuestra ciudad existe una antigua estación YPF ubicada en la esquina de Pellegrini y Abeberry que podría ser calificada como de 'interés municipal'". Por ello, se puntualizó finalmente, "el Concejo Deliberante debería contar con un informe técnico para decidir su declaración y preservación".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
De esta manera se expresó Graciela Nogal cuando habló con este medio acerca de las propuestas que impulsan desde GAPPO en el mes de lucha contra el cáncer de mama.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
16 de octubre de 2025
16 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025